Derecho Constitucional I
Sección temática 11.
Cortes Generales (I): personajes y composición
Goran Rollnert Liern 2
Parlamento: nombre general para
asambleas legislativas
En España: Parlamento = Cortes
Originalmente miembro del parlamento, hoy elegido y en representación del pueblo soberano
Göran Rollnert Liern 3
Introducción: representación política
1. Enfoque teórico
Representación política: elemento activo, actuando o estando presente a través del representante
Implica aprobación previa y efectos jurídicos vinculantes erga omnes
2. Los principales problemas del instituto
Conexión, asociación o relación de representante y representado: elección democrática
Göran Rollnert Liern 4
3. Modelos históricos de representación política: mandato perentorio y mandato representativo. Necesitamos entenderlos para analizar el régimen actual.
Origen medieval inspirado en el mandato o autoridad del derecho privado, utilizado en órdenes religiosas
Introducción: representación política
Göran Rollnert Liern 5
3. Modelos históricos...
a) El mandato preceptivo: asambleas de estamentos
el representante representa a un grupo social
actuar en virtud de un mandato específico del que es mero representante, sin perjuicio de instrucciones
puede ser revocado
Las asambleas son reuniones de representantes de los sectores sociales, pero no representan a la sociedad
Son asambleas consultivas, no gobiernos
Introducción: representación política
Goran Rollnert Liern 6
3. Modelos históricos...
b) El mandato representativo: orígenes del parlamentarismo británico y la Revolución Francesa
el representante representa a todo el cuerpo social
no hay autoridad ni dirección, actúa según su criterio para el bien común o interés público
no puede ser revocado, simplemente no reelegido
Las asambleas son órganos colectivos que representan a la sociedad.
son asambleas que ejercen funciones legislativas y financieras
Introducción…
Goran Rollnert Liern 7
3. Modelos históricos...
c) Supervivencia teórica del mandato representativo
El constitucionalismo posterior a la Segunda Guerra Mundial sigue arraigado en el mandato representativo
Ejemplo, art. 67.2 CE 1978: Miembros de las Cortes
Los generales no estarán obligados por un imperativo
d) Contradicciones de la realidad moderna
Legalmente, la relación de representación existe entre un agente y el representado sin tener en cuenta la agencia de las partes.
En la práctica, es una ficción: la relación es un mandato entre un agente y una parte
imperativo
Introducción: representación política
Göran Rollnert Liern 8
3. Modelos históricos...
e) La jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Español
Mantiene la formulación teórica del mandato representativo: los representantes son representantes de los votantes, no de los partidos, y no pueden ser revocados por ellos.
Introducción: representación política
Goran Rollnert Liern 9
Personajes de las Cortes Generales
Reglamento: Sección III CE, art. 66-96
Instrumento compuesto: 3 instrumentos CD, S, CG
Dos cámaras: art. 66.1 (bicameral incompleto, desigual o asimétrico: poderes desiguales, predominio de CD)
Representante, consultivo, legislativo y fiscalizador del gobierno (artículo 66)
Órgano permanente: Consejo Permanente (Art. 78)
Goran Rollnert Liern 10
Sesiones conjuntas del Congreso y el Senado
Regla general: reunión separada en ambas cámaras
Excepción: caso de acción conjunta
1. Ejercicio de las competencias no legislativas del Título II en relación con la Corona (artículo 74.1)
El Presidente del Congreso lo preside y se regirá por decreto de las Cortes Generales aprobado por mayoría absoluta en cada sección (artículo 72.2), que actualmente no existe, interpretación adicional del Presidente
Sujetos: arte. 57.3 (desaparición de las líneas de sucesión), 57.4 (prohibición del matrimonio del heredero), 59.2 (destitución del rey), 59.3 (regente), 60.1 (tutela), 61 (juramento del rey, del príncipe heredero y del virrey) y 63 (permiso para declarar la guerra)
2. Inauguración de la Asamblea Legislativa por el Rey para los próximos 15 días. para la sesión de CD
Personajes de las Cortes Generales
Goran Rollnert Liern 11
La composición de las cámaras y el modelo electoral español
Regulación:
Título III CE (art. 66-96): resuelve determinados aspectos como...
• Composición del Congreso de los Diputados entre 300 y 400 (artículo 68.1), LOREG la fija en 350
• Sistema analógico en CD
• Circunscripción provincial y mandato
• Causales mínimas de inelegibilidad e incompatibilidad
LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General) desarrolla este reglamento
Goran Rollnert Liern 12
La composición de los departamentos...
1. El electorado Grupo de electores con derecho a voto (artículos 2 y 3 LOREG) Condiciones positivas:
Españoles (artículos 13.2 y 23.1 CE) mayores de edad (artículo 12 CE) empadronados en el censo
12
Göran Rollnert Liern 13
La composición de los departamentos...
1. El electorado Requisitos negativos: no deben incluirse
los siguientes casos Los que hayan sido condenados a muerte por sentencia firme
privación primaria o secundaria del derecho de sufragio en el momento de ejercerlo, aunque éste haya caducado porque, desde 2003, ya no tiene
existe pena de privación del derecho al voto de forma activa, sólo existe pena de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho al voto de forma pasiva
Los que se vean obstaculizados por una resolución firme que declare expresamente la falta de derecho a voto
Las personas internadas en una institución mental con una autorización legal que establezca expresamente la incapacidad para votar
Göran Rollnert Liern 14
La composición de los departamentos...
2. El contexto territorial de las elecciones Para organizar la representación, el territorio se divide
en los límites electorales: Regiones: en ellas se define un solo representante (no nominal) Circunscripciones: se definen varias
representantes (plural), caso de España
Congreso de los Diputados (CD): circunscripción provincial (artículo 68.2), asignación de 350 escaños (artículo 162 LOREG)
Al menos 2 escaños por provincia, 1 Ceuta, 1 Melilla=102 Los 248 restantes se reparten proporcionalmente
población según el procedimiento del art. 162.3 LOREG (leer)
Goran Rollnert Liern 15
La composición de los departamentos...
2. El contexto territorial de las elecciones
Senado (S): sistema electoral dual
por sufragio universal en circunscripciones provinciales (art. 69.2): 4 senadores por provincia, 3 en las islas mayores, 1 en el resto de islas, 2 Ceuta y 2 Melilla (art. 165 LOREG)
de las regiones autónomas ("cámara de representación territorial", artículo 69.1): 1 por sociedad y otra por millón de habitantes, elegidos por los parlamentos autonómicos según sus estatutos, 1/5 parte (56) del número total (263 senadores)
Propuesta de reforma del Senado a la declaración del Consejo de Estado sobre reforma constitucional (leer)
La importancia de la circunscripción en el sistema proporcional (CD): cuanto más y más grande
número de escaños, mayor proporcionalidad
dieciséis
La composición de los departamentos...
3. La presa y la fórmula electoral
Fórmula electoral: proceso de cálculo que convierte los votos en una distribución de mandatos entre los candidatos de cada circunscripción
CD: "criterios de representación proporcional", sistema proporcional (art. 68.3)
tipos proporcionales: quieren que los escaños se distribuyan en proporción a los votos recibidos, pero la pura proporcionalidad es imposible y también depende de la circunscripción, el número de escaños y el obstáculo
fórmula seleccionada: Ley de D'Hont fijada con un umbral electoral del 3% de los votos válidos
• Art.163 LOREG con un ejemplo práctico
• Movimiento explicativo de la distribución de asientos
efectos de sistema: prima para los dos partidos con más votos y para los partidos con votos concentrados en determinadas circunscripciones
http://www.mir.es/SGACAVT/derecho/lo/lo05-1985.html#t2c3
Göran Rollnert Liern 17
RESULTADO DE LAS ELECCIONES 9 DE MARZO DE 2008 Distribución de votos y curules en el Congreso
Candidato votos % escaños %
PP 10.144.951 39,86 152 43,42
PSOE 9.599.424 37,72 144 41,14
PSC-PSOE 1.689.911 6,64 25 7,14
IIC 779.425 3,06 10 2,85
EAJ-PNV 306.128 1,20 6 1,71
CER 291.532 1,14 3 0,85
UI 969.946 3,81 2 0,57
BNG 212.543 0,83 2 0,57
CC-PNC 174.629 0,68 2 0,57
UPN-PP 133.059 0,52 2 0,57
UPyD 306.079 1,20 1 0,28
NA-BAI 62.398 0,24 1 0,28
Total 24.670.025 96,94 350 100,00
Andrés** 778.659 3,05
Votos totales de nominación 25.448.684 100,00
Tasa de participación: 73,84%
Fuente: http://narros.congreso.es/constitucion/elecciones/generales/2008.htm
17
Göran Rollnert Liern 18
Göran Rollnert Liern 19
La composición de los departamentos...
3. La presa y la fórmula electoral
S: el arte. 69.2 remite a la LOREG, que establece un régimen mayoritario (artículo 166 LOREG)
sistema de mayoría limitada (4 senadores por provincia, pero no más de 3 votos)
• Representación de minorías: siempre obtiene 1 escaño
• Influencia bipartidista
Goran Rollnert Liern 20
Göran Rollnert Liern 21
La composición de los departamentos...
4. Garantías administrativas y
jurisdicciones en el sistema electoral
Valgadministración: arts. 8-30 LOREG
Consejos electorales (Central, Provincial, Zonal y KEA -si los define la ley electoral autonómica-),
• Se compone principalmente de jueces y magistrados
colegios electorales
Oficina del Censo Electoral indrammet i Instituto Nacional de Estadística (INE) (http://www.ine.es/oficina_censo/)
21
Göran Rollnert Liern 22
La composición de los departamentos...
4. Las garantías administrativas y judiciales del sistema electoral
Control judicial del proceso electoral en las condiciones fijadas por la ley electoral (artículo 70.2)
Garantías: Recursos administrativos contra las comisiones electorales y
denuncias sobre datos censales ante la Oficina Electoral
Recursos Judiciales de lo Contencioso-Jurisdicción Administrativa
• Excepto los recursos contra las resoluciones del Servicio Censal: Juez de 1ª instancia
• Recurso de "confrontación electoral" contra la convocatoria de candidaturas o contra la convocatoria de electores.
Amparo appel
"Recurso de amparo electoral" con plazos muy cortos cuando
interviene contra el anuncio de candidaturas y es elegido
22
Göran Rollnert Liern 23
Web de la promoción: www.portalelectoral.es
Göran Rollnert Liern 24
Situación jurídica de los diputados
Reglamento: art. 71 CE, 6-22 RCD y 1, 20-26 RS
Prerrequisito: haber participado en la elección como candidato y haber sido elegido
Se le acredita con el documento de identificación emitido por la comisión electoral que lo declara electo
Hoy en día, la validez de los registros y credenciales no es comprobable por las cámaras, está sujeta a control judicial (art. 70.2) mediante elecciones impugnadas (art. 109 y ss LOREG)
Göran Rollnert Liern 25
El estado legal...
1. Requisitos de acceso a los asientos
Sea justificado y no se involucre en causa irreconciliable
Inelegibilidad (incapacidad para ser candidato)
≠ incompatibilidad (imposibilidad de desempeñar el cargo simultáneamente con otros, posibilidad)
causas mínimas comunes: art. 70 (67.1: incompatibilidad entre los dos órganos y entre la CD y los parlamentos autonómicos)
• ¿Abogados de TC? altos cargos (excepto gobierno). comisionado de administración? jueces, magistrados y fiscales en activo, militares y policías en activo, miembros de la Junta Electoral
motivos específicos: LOREG Arts. 3, 6 y 154 (exclusión), art. 155-159 (incompatibilidad) las causas de incompatibilidad también son causas de incompatibilidad
Göran Rollnert Liern 26
El estado legal...
Obtención de pleno estatus parlamentario:
proporcionar identificación, una declaración completa de incompatibilidad, actividades económicas y bienes y una promesa o juramento de cumplimiento
CE
2. Poderes parlamentarios
Arte. 71 CE, RCD, RS
Privilegios: garantías que otorgan a los diputados un régimen jurídico especial para el libre e independiente funcionamiento de los departamentos. es de crucial importancia para el funcionamiento parlamentario. sin derechos subjetivos ni privilegios personales
Göran Rollnert Liern 27
Artículo 71. 1. Los diputados y senadores gozan de inviolabilidad por las opiniones expresadas en el ejercicio de sus funciones. 2. Durante su mandato, los diputados y senadores gozarán también de inmunidad y sólo podrán ser detenidos en caso de falta grave. No pueden ser acusados ni enjuiciados sin el permiso previo del departamento correspondiente. 3. En las causas contra diputados y senadores, es competente la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
Göran Rollnert Liern 28
El estado legal...
1. La inviolabilidad de las Cortes Generales (artículo 66.3):
ausencia de coacción, protegido por la ley penal
2. Inviolabilidad de las opiniones expresadas en el ejercicio de sus funciones
Irresponsabilidad jurídica, no hay responsabilidad penal
Motivo: libre formación de la voluntad del departamento
Eterno e irrevocable
Absoluta externamente pero limitada internamente por el poder disciplinario del Presidente (compatible con sanciones disciplinarias)
Opera cuando el diputado actúa en el ejercicio de sus funciones (generalmente en la cámara), comprende las votaciones y todas las acciones encaminadas a conformar la voluntad de la cámara
Göran Rollnert Liern 29
El estado legal...
3. Inmunidad durante el mandato:
Se puede reclamar responsabilidad penal, pero con un procedimiento especial:
• Sólo pueden ser detenidos en casos de flagrante delincuencia
• No puede ser procesado o acusado sin permiso del departamento (solicitud: citación del juez que solicita permiso)
Motivo: para evitar el enjuiciamiento por razones políticas que cambian la composición de la cámara
La aceptación o denegación debe basarse en la existencia o inexistencia de persecución por razones políticas, que puede ser revisada por la Corte Constitucional.
Temporales (sólo durante el plazo) y también irreversibles (aunque el afectado puede solicitar la baja)
Goran Rollnert Liern 30
El estado legal...
4. Competencia especial: Competencia de la Sala de lo Penal
por el Tribunal Supremo en primera y única instancia.