2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (2023)

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (1)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9I1 la insistencia en SegunaaaPoúcIacutea áe Seguriáajleroportuaria

RESPONSABILIDADES Y CONDICIONES ESPECÍFICAS

Nombre del ordenante

POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

PROCESO DE SELECCIÓN

Tipo CONTRATO DIRECTO INA3 Año 2014 Clase NO CLASE Modo de operación NO TROPICAL

Expediente N EXPPSA - S0200022492013

1 Línea operativa 24 - EQUIPAMIENTO

Objeto del contrato CONTRATACIÓN DE MOTOCICLETAS TIPO ENDURO

1 Costo del documento Sin costo

PRESENTACIÓN DE OFERTAS

LUQarlDirección Fecha límite y horario de apertura POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO Departamento de Compras -

) 9. )O~Ode 2014 Foto de AA hs Salida Carretera Riccheri Km25 - Instituto de Capacitación de Ezeiza (IFE) - Oficina 102 - EZEIZA (1804) - Provincia de Buenos Aires Foto Aeropuerto Ministro Pistarini - Apartado Postal Nde g 1182 - CP

LEY ABIERTA

gt F--lF tf p l

1 llanta-

rPlaceAddress Día V Hora

POLICIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA - Dirección de Abastecimiento - J~de)OlJ() Salida Carretera Riccheri 3 Km de 2014 a hs25 - Instituto de Formación de Ezeiza (IFE) - EZEIZA (1804) - Provincia de Buenos Aires

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

ljl~~-~-~(~~~

Ministerio de SegunáaófPoficiía áe Segurwaá j1croportllana

ESTÁNDARES

El

~ Línea Cantidad Descripción UnidadNdeg Medida1 2 UNIDAD 432-2930-00042 Motos de enduro Tioo

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

t~Iacuteiiexcliexcliexcliexcl~ tzliexcl- J ~~fe

Ministerio de Seguridad Jeroport Security Parida

-

es un toro

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

OBJETO

El objeto de este es adquirir motos tipo enduro

de acuerdo con las especificaciones técnicas descritas en este documento y en pleno cumplimiento de

lo dispuesto en la Ley de Tránsito Vial Ndeg 24449 y su decreto reglamentario Ndeg 779 parte I

20 de noviembre de 1995 para uso del personal de este REGISTRO CIVIL

SEGURIDAD DE AEROPUERTO

1- DESCRIPCIÓN MOTOS ENDURO 250CC - ONOFF

CINCIJENTA BITALLA (250CC) ENDURO - Motocicletas tipo ONOFF con

capacidad para DOS (2) personas Unidad será nueva con CERO uso

(O) Km último modelo de producción en serie construido no antes de los DOCE (12)

meses correspondientes al tiempo de entrega

11- Motor

111- CUATRO (4) Tiempo~ Cilindro único

112- Desplazamiento entre Doscientos Treinta (230cc) y Doscientos

CINCUENTA (250cc)

113- Sistema de arranque eléctrico

114- Alimentación electrónica o carburador

115- Potencia no menor a VEINTE (20HP)

12- Caja de cambios manual CINCO (5) o Seis (6) velocidades

13- Horquilla telescópica con premuelle

14- Suspensión trasera Monoamortiguador

15- Cobbing multidisco

16- Neumáticos estándar Se debe proporcionar UN (1) juego de neumáticos estándar.

reemplazo por cada unidad comprada

17- Frenos

171- Carátula en un disco

172- Disco trasero o tambor

18-orgánico

Illinois

yo si yo

(11) litro

I

Explicación (imagen indicativa) Logotipo (imagen indicativa)

EL

1112- El lago institucional de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO Y LAVOUL r

A los costados del vehículo se colocará explicación del MINISTERIO DE SEGURIDAD

(plata sobre vinilo cortado) 1 l

1113- El destinatario del premio debe solicitar a la Dirección General de Seguridad

Aeropuerto Preventivo Teléfono (011) 5166-4811 Correo Preventivo psagbvar las

especificaciones técnicas y fuentes de lago y leyenda junto con el archivo ~I

yo kurveformat (Adobe IIlustrator)

9vhmsterio de SegundaáPopoundicía aacutee Segllfuacutefad JIeroportuaria

181- Kilómetro de recorrido

182- Velocímetro

183- Indicador de escala larga de punto muerto y giro

19- Capacidad del tanque de combustible No menos de UNA VEZ

reserva completa

110- Equipamiento básico

1101- Faros de serie con luces altas y bajas

1102- Espejos retrovisores

1103- Términos reglamentarios

1104- Caja de herramientas básica

1105- Baliza azul con sistema tipo Flash o LED

1106- Sirena electrónica multitono con altavoz

111- Colores y lagos

1111- Color moto Negro mate

CJ

Para ABUSO o QUEJA sobre descll1pcno por parte del personal de klSluerza

l0800-555-50651 24 horas anónimo y gratuito

Deber de seguridad El trabajo del estado para todos~

si

n2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla ~_rVlonleVídyen~

~~D~)O5 tE ~IJI

Ministerio de Seguridad Pozda áe Scguriáalerop01tuaria

112- Cantidad requerida Se requieren DOS (2) motocicletas

2- OBSERVACIONES ESPECIALES

21- Garantía técnica

211- El destinatario del premio deberá, junto con los bienes entregados, presentar por escrito la garantía técnica total otorgada por el fabricante, que no deberá ser inferior a

DOCE (12) MESES o DOCE MIL (12000) kilómetros a partir de la fecha

Recepción final por parte de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

contra cualquier defecto en el tornillo de banco y/o defecto de fabricación del mismo

materiales constituyentes

212- Los gastos de desmontaje de las piezas defectuosas en el plazo d4 I

la garantía correrá a cargo del adjudicatario del premio así como los gastos de

servicio incluyendo materiales y lubricantes l I

213- En caso de ser necesario enviar las unidades encontradas~

cubierto por su garantía para reparación o reemplazo en el país de origen eiexcliexcl

carga seguro transporte carga descarga costos y los costos ~requeridos e~1

El envío y la reimportación es responsabilidad del destinatario del regalo 1214- Para la garantía y la recepción final, el destinatario del premio indicará I

un número de teléfono, número de fax y/o dirección de correo electrónico donde será 1

comunicación efectiva durante el período de garantía

asimismo deberá acusar recibo de la solicitud de reparación

215- El personal de la empresa adjudicataria, cuando la solicitud de indemnización haya sido recibida por SEGURIDAD AEROPORTUARIA, deberá

realice el trabajo de reparación de acuerdo con los siguientes detalles

a) El inicio de los trabajos de garantía debe ser efectivo

setenta y dos (72) horas previa solicitud para unidades ubicadas en un radio máximo de setenta (70) kilómetros del predio de 11

la oficina u oficinas que representan al beneficiario

b) Inicio de los trabajos de servicio de garantía cuando las unidades estén

ubicado a más de setenta (70) kilómetros de las instalaciones de Jcompany o

Las oficinas de representación de los beneficiarios deberán establecerse dentro de las CIENTO VEINTE (120) horas siguientes a la solicitud.

II

i1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo 1

iexcl~IiexclI

1-material

II

Ministerio para la SegunaaáPoúda efe Segunefad j1eroportuaria

c) En el caso de que las áreas en I. por razones técnicas justificadas

La reparación requiere un plazo mayor para cumplir con la POLÍTICA DE SEGURIDAD

AEROPORTUARIA previa solicitud expresa y debidamente justificada del licitador seleccionado

podrá ampliar los plazos anteriores hasta 40-

CINCO (45) días calendario En este caso, dicha solicitud deberá presentarse al solicitante de la reparación con cuarenta y ocho (48) horas

expectativa de vencimiento inicial

22- Asistencia técnica y suministro de repuestos

la existencia de una red de representantes y/o talleres de servicio en todo el país

autorizados debiendo adjuntar listado de los mismos distinguidos por provincia (razón social titular dirección teléfono fax y e-mail)

El adjudicatario deberá garantizar la asistencia técnica y el suministro de repuestos

en todo el país por un período de por lo menos CINCO (5) años Asimismo, garantizará

repuestos legales servicio tecnico ventas a nivel nacional debe jeditar el iexcl1

23- Documentación técnica

-== esfera1 ~

toro~l

-1

1Además de la documentación exigida para cada vehículo, el adjudicatario deberá

Doy gratuitamente a SEGURIDAD DEL AEROPUERTO el siguiente iexcl

pertenencias

- UN (1) manual de mecánica (en español)

- UN (1) manual de usuario (en español)

Tenga en cuenta que los manuales mencionados se pueden entregar en soporte digital (C~-ROM)

24- Patente r

El destinatario del premio deberá entregar las motocicletas solicitadas, patentadas y matriculadas I

en nombre de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, que conducen juntos

todos los cargos, formularios de tasas y/o impuestos que

corresponda y deberá aportar los justificantes necesarios para su inscripción

Me dirijo a la Dirección de Patrimonio Cultural e Infraestructura, el cual será firmado por

legalmente obligado y restaurado al beneficiario para continuar y

finalización del proceso de registro

25 gastos de transporte de toros

II

BUENOS AIRES AUTÓNOMOS

Nota Los funcionarios que serán designados para realizar el curso residen en la CIUDAD

I2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8. Remó en la Bienal de Combate Naval de Montevideo

iCiexcleacuteZ~~~iexcliexcliexcliexclijiexcll~ ampiexcl-~f- ~

Ministerio de Seguridad) Policía de Seguridad Aeroportuaria

Todos los gastos de transporte (transporte, carga, descarga, cambios, etc.)

hasta el lugar final de entrega está a cargo de AdjUdicatkrio 1

3- CURSO DE VEHÍCULO Y CONOCIMIENTO 1i31- El oferente se compromete, en caso de cesión, a impartir un curso l

El curso deberá tener una duración de DOS (2) o TRES (3) días y estará dirigido a ocho (8) servidores públicos. Debe contener el contenido indicado.

- Funciones de operación y mantenimiento 1

- Mantenimiento preventivo, localización de averías, reparaciones e instalación

fijada con una duración mínima de UNO (1) o DOS (2) días 132- Todos los gastos de transporte y avituallamiento corren a cargo del premiado

11-1

I1I

iexclII

I

1

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8 remó en el 200 aniversario de la batalla ~~~ál de~Dnte~ldeoii

~~O57tyr6

JvfinIacute5teno de Seguridad PoEicía de Segundaá fleroportuana

CLAagudo USOS ESPECIALES

1 PANTALLA Y EXTRACCIÓN DE PLACAS

Puede consultar y retirar este comunicado en la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO - Departamento de Compras - Ezeiza Autopista Instituto de Capacitación Riccheri Salida Km 25 (frente a las instalaciones de AFA) Oficina 102 - EZEIZA Lunes a Viernes de 10:00 a.m. a las 4:00 p. m. los documentos administrativos diarios hasta la fecha y hora especificadas para la presentación de ofertas o en el sitio web de la OFICINA ~I

MERCADO NACIONAL wwwargentinacompragovar 1

Para retirar, adquirir o descargar los documentos relacionados con este proceso de selección, deberá proporcionar el nombre o marca de su empresa, dirección de fax y dirección de correo electrónico, cuyas comunicaciones serán válidas hasta el día de la apertura de ofertas. No será necesario presentar ofertas ni para su propia aceptación ni para celebrar contratos, recibir o adquirir los documentos del órgano de contratación o descargarlos de la página web de la Oficina Nacional de Contratación. la no revocación de los documentos adquiridos o recibidos no podrá ser invocada como desconocimiento del procedimiento realizado hasta el día de apertura de las ofertas, siendo de su responsabilidad realizar las acciones necesarias para tomar conocimiento de las mismas

2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA ESPECIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE NOTAS CIRCULARES

Las preguntas sobre los términos y condiciones específicos deben hacerse por escrito a AIRPORT SECURITY - Dept.

Mercados - Instituto de Capacitación de Ezeiza ~ Salida Carretera Riccheri Km 251 (frente a predio AFA) Oficina 102 - P.O. 1804 - EZEJZA o por correo electrónico a compraspsagobar hasta SETENTA Y DOS (72) horas antes de la fecha

Yo y el horario señalado para la apertura de ofertas No se aceptarán consultas telefónicas y no se atenderán aquellas presentadas fuera de plazo

Las circulares aclaratorias que emita la Agencia, ya sea por iniciativa propia o con motivo de audiencia, se comunicarán con una antelación mínima de 48 horas a la fecha fijada para la presentación de ofertas.

Las circulares de enmienda se distribuirán, publicarán y comunicarán de la misma manera en que se distribuyó, publicó y comunicó la licitación original por lo menos VEINTICUATRO (24) horas antes de la fecha original establecida para la presentación de ofertas. las circulares se comunicarán a todas las personas que hubieran retirado, comprado, descargado el documento y a la persona que realizó la solicitud si la circular hubiera sido válidamente emitida como consecuencia de la misma tanto en la dirección de correo electrónico

II

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo I -- I

O r-t l~ o~~o 1~~ ~I

Ministerio de Seguridad Jleroport Security Pouda

enviado por el interesado tan pronto como recibió las especificaciones del sitio web o que había denunciado al retirar las especificaciones del órgano de contratación

3 FORMULACIONES Y CONTENIDO DE LA OFERTA

Se considerarán las propuestas presentadas a más tardar el 01.01.2018.

esta alrededor

Ibull En el departamento de compras de esta POLICIA DE SEGURIDAD

AEROPUERTO ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 (frente a AFA pnbdio) - Instituto de Capacitación de Ezeiza (IFE) - Oficina 102 - EZEIZA (1804) J Provincia de BUENOS AIRES I

bull Enviado al Aeropuerto Ministro Pistarini - PO Box Ndeg11 _CP1802 y recibido en este PO Box el día y hora anterior

Indica que debe cumplir con las precauciones especificadas en el artículo 63 de 11

yo 11

Decreto Ndeg 893 de julio de 2012

Si la propuesta se presenta fuera del plazo especificado, se considera NR 1

INGRESOS 11

I

La oferta debe cumplir las siguientes condiciones

a) Debe estar escrito en el idioma nacional 1

b) Deberá estar firmado en cada una de sus páginas por el representante legal del postor.

e) Se presentará únicamente en original sin necesidad de adjuntar copia

d) Los testamentos, alteraciones, rayaduras o entrecruzamientos, si los hubiere, serán debidamente conservados por el licitador.

e) El sobre, caja o paquete que la contenga deberá presentarse completamente cerrado y señalizar en la cubierta la identidad del procedimiento de selección al que corresponda, indicando el lugar, día y hora de presentación de la oferta y la fecha y hora de comienzo

f) Los licitadores deberán junto con la presentación de ofertas en nota separada

dar la dirección especial para el proceso de selección. Esta deberá estar dentro de la Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES, la cual será considerada como

Se ha incorporado y se tendrá por válida para todas las notificaciones mencionadas) en el proceso administrativo de este contrato. Además, debe proporcionar un número de teléfono, un número de fax y una dirección de correo electrónico, si tiene uno.

g La oferta deberá expresar el precio unitario y ciertos detalles con referencia a la unidad de medida, el precio total del artículo en el número de cantidades ofertadas y II

la suma general de la oferta expresada en letras y números en la moneda de la oferta 11

definido en esta especificación El precio cotizado será el precio final pagado por el cliente por todos los conceptos, p.

El proponente puede ofertar por todas las líneas o por algunas de ellas.

í1 ~ yo

excliexclji

-I

(-

11

I

yo

1

I

11

Para asegurar el cumplimiento efectivo del régimen de contratación pública nacional y de las Concesionarias de Servicios Públicos Compre Trabajo Argentino, toda licitación internacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal conforme al

De conformidad con el artículo 11 del Anexo al Decreto Ndeg 1600 del 28 de agosto de 2002

I La falta de presentación constituirá una presunción que admite prueba en contrario del incumplimiento de la normativa aplicable en relación con la caracterización de la oferta nacional. I Se deja constancia que la exactitud de las descripciones de los productos se rige por el sistema general de identificación de bienes y servicios establecido por resolución administrativa N° 344 del 11 de junio de 1997 identificados por el número de catálogo que acompaña a cada línea I La condición de MIPYME debe acreditarse mediante certificación no calificada firmado por un auditor registrado con la correspondiente intervención de su

I

4 MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA (BAJA N 25551) Y MERCADO MIPYME 25300 Y Decreto Ndeg 1075 del 24 de agosto de 2001)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de Combate Nav

Yl1illistenode Seguriáa(]Jouumlcía efe SCIJunáaá4croportuaria

Después de ofertar por línea, puede descontar el precio por el número total de líneas o por grupo de líneas en función de su puntuación total.

Los oferentes pueden presentar ofertas alternativas

h) Toda oferta nacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal.

i) La oferta deberá acompañarse de una declaración en la que conste el suministro y/o destino de los bienes y/o materiales importados, así como el resultado de su balanza comercial durante el último ejercicio y la prevista para el ejercicio en curso.

j) Cada fotocopia que incorpore la oferta deberá ser legible y autenticada o autenticada por escribano público o por autoridades judiciales o administrativas competentes.

k) Deberá acompañarse de la garantía de conservación de la oferta o de

prueba de que lo creó 11) Debe especificar las características de los productos y servicios que ofrece (adjuntar

documentación técnica, folletos descriptivos de las características del producto/servicio, etc.), que permitan evaluar si las propuestas recibidas cumplen estrictamente con lo exigido en las especificaciones técnicas de las presentes bases de licitación.

L) Los documentos redactados en idioma extranjero deberán ir acompañados de los mismos

traducción equivalente hecha por un traductor público registrado y certificado por la asociación de traductores públicos 1

n) La oferta deberá presentarse preferentemente en la forma que forma parte integrante de este pliego como anexo 1 I

La propuesta económica deberá estar expresada en moneda nacional, no se aceptarán propuestas en otra moneda y, en caso de ser necesario, serán automáticamente rechazadas.

Los precios cotizados deberán incluir inevitablemente el importe correspondiente al tipo del IVA y cualquier otro impuesto, cargo o tasa a pagar en el comercio. En caso de que no se mencione expresamente en la oferta, se dará a entender que los valores mencionados están incluidos en la misma.

~-f(Tf)2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Battle Nav~_ldeMDntev~iJltlo

(S~~) 11

iexcl ~~7el v ~~w 1

I1

1

1jliexcli1

II

5 MONEDA DE LA OFERTA

Minúuno de SegllriáaáPoúeía de SeguríaáaleropOrillaria

Consejo Profesional De la certificación antes mencionada, debe quedar claro que la empresa oferente cumple con los requisitos establecidos en la legislación aplicable en la materia.

1

Los precios señalados se considerarán a todos los efectos fijos y fijos, por lo que se entenderá que en el precio se incluyen todos los beneficios que a su juicio y experiencia se realizarán para los fieles y j.

estricta observancia de sus obligaciones, aunque éstas no estén explícitas en 1

oferta 1

116 CONDICIONES DE RESERVA DE OFERTAS

Los oferentes deberán mantener sus ofertas durante sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de apertura. Si no manifiesta fehacientemente su intención de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días naturales antes de la finalización del plazo, se entenderá prorrogada automáticamente por el plazo que corresponda y así sucesivamente.

incluido

7 GARANTÍA DE SUMINISTRO l

Los licitadores deben proporcionar una fianza de retención de oferta equivalente al CINCO por ciento (5) del valor total de su oferta 1

Esta garantía deberá constituirse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 II ~ del Anexo del Decreto Ndeg 89312

-

(

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de garantía, la misma deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente aprobadas por Ji

SUPERVISOR NACIONAL DE SEGUROS Las firmas de los actuales representantes legales o administradores de la compañía de seguros comprendida en 11.

Las pólizas de seguro y garantías de un banco nacional emitidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los candidatos deberán ser certificadas por un notario público nacional.

En caso de optar por integrar la garantía con inspección certificada en la misma 11

Debe hacerse según PSA 4007382 CORTE PAGADORA

Si opta por incorporar la garantía en efectivo, deberá depositarla en la siguiente cuenta: BANCO DE LA NACiOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 1

IJI1

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

los siguientes documentos 1

La preinscripción en el Sistema de Información de Proveedores no es un requisito exigible para la presentación de ofertas. Será suficiente el registro previo en dicho sistema accediendo a la página web de la OFICINA NACIONAL DE COMPRAS.

Los oferentes que no estén registrados en SIPRO Deberán presentar junto con la oferta el formato de preinscripción debidamente elaborado y firmado y acompañar los comprobantes de los datos cargados en la preinscripción (Artículo 235 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de conformidad con el provisión de SsTG Ndeg 612)

Licitantes registrados en SIPRO. Los interesados ​​en participar en los procesos de selección que ya se encuentren registrados en el mencionado sistema deberán presentar con la oferta una declaración jurada de no participar en el mismo.

1-material

a) Garantía de mantenimiento de la oferta

Los licitadores deben indicar en sus ofertas detalladas

Sujeto a lo descrito en el Apartado 7 Garantía de Mantenimiento de la Oferta

b) Certificado fiscal de alquiler

Los postores que presenten ofertas cuyo monto sea igual o superior a CINCUENTA MIL PESOS ($5.000.000) deberán contar con su certificado de impuesto sobre la nómina vigente

Nota Para evaluar que se cumple el requisito de certificado fiscal válido para la celebración de un contrato, basta con que el poder adjudicador verifique estas calificaciones en la página web de la ADMINISTRACiOacuteN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (http://afipgovar) o en la página de la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO (wwwargentinacompragovar) sin bullbull es necesario presentar el certificado del licitador

e) Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) (Sección VIII Capítulo I del Anexo al Decreto Ndeg 89312 según la orden Ndeg 6 del 14 de agosto de 2012 de ~i

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN) li

111

1IilliexclI

8 DOCUMENTACIÓN

- (excepto

Mt~tJf~-tri1~gt ~~JO

Millistcnú de Seguáaá (Po(fuera de Seguriaa) 1 aeropuerto

(Navn PSA 40071382 CORTE DE PAGO)

La constitución en escritura suscrita por quien tenga uso de la firma de la sociedad o actúe con facultades suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la cantidad de PESOS QUINCE MIL ($1500.000) y no sea acumulable. con las demás garantías mencionadas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

11I

yo ~

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (2)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

ljl~~-~-~(~~~

Ministerio de SegunáaófPoficiía áe Segurwaá j1croportllana

ESTÁNDARES

El

~ Línea Cantidad Descripción UnidadNdeg Medida1 2 UNIDAD 432-2930-00042 Motos de enduro Tioo

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

t~Iacuteiiexcliexcliexcliexcl~ tzliexcl- J ~~fe

Ministerio de Seguridad Jeroport Security Parida

-

es un toro

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

OBJETO

El objeto de este es adquirir motos tipo enduro

de acuerdo con las especificaciones técnicas descritas en este documento y en pleno cumplimiento de

lo dispuesto en la Ley de Tránsito Vial Ndeg 24449 y su decreto reglamentario Ndeg 779 parte I

20 de noviembre de 1995 para uso del personal de este REGISTRO CIVIL

SEGURIDAD DE AEROPUERTO

1- DESCRIPCIÓN MOTOS ENDURO 250CC - ONOFF

CINCIJENTA BITALLA (250CC) ENDURO - Motocicletas tipo ONOFF con

capacidad para DOS (2) personas Unidad será nueva con CERO uso

(O) Km último modelo de producción en serie construido no antes de los DOCE (12)

meses correspondientes al tiempo de entrega

11- Motor

111- CUATRO (4) Tiempo~ Cilindro único

112- Desplazamiento entre Doscientos Treinta (230cc) y Doscientos

CINCUENTA (250cc)

113- Sistema de arranque eléctrico

114- Alimentación electrónica o carburador

115- Potencia no menor a VEINTE (20HP)

12- Caja de cambios manual CINCO (5) o Seis (6) velocidades

13- Horquilla telescópica con premuelle

14- Suspensión trasera Monoamortiguador

15- Cobbing multidisco

16- Neumáticos estándar Se debe proporcionar UN (1) juego de neumáticos estándar.

reemplazo por cada unidad comprada

17- Frenos

171- Carátula en un disco

172- Disco trasero o tambor

18-orgánico

Illinois

yo si yo

(11) litro

I

Explicación (imagen indicativa) Logotipo (imagen indicativa)

EL

1112- El lago institucional de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO Y LAVOUL r

A los costados del vehículo se colocará explicación del MINISTERIO DE SEGURIDAD

(plata sobre vinilo cortado) 1 l

1113- El destinatario del premio debe solicitar a la Dirección General de Seguridad

Aeropuerto Preventivo Teléfono (011) 5166-4811 Correo Preventivo psagbvar las

especificaciones técnicas y fuentes de lago y leyenda junto con el archivo ~I

yo kurveformat (Adobe IIlustrator)

9vhmsterio de SegundaáPopoundicía aacutee Segllfuacutefad JIeroportuaria

181- Kilómetro de recorrido

182- Velocímetro

183- Indicador de escala larga de punto muerto y giro

19- Capacidad del tanque de combustible No menos de UNA VEZ

reserva completa

110- Equipamiento básico

1101- Faros de serie con luces altas y bajas

1102- Espejos retrovisores

1103- Términos reglamentarios

1104- Caja de herramientas básica

1105- Baliza azul con sistema tipo Flash o LED

1106- Sirena electrónica multitono con altavoz

111- Colores y lagos

1111- Color moto Negro mate

CJ

Para ABUSO o QUEJA sobre descll1pcno por parte del personal de klSluerza

l0800-555-50651 24 horas anónimo y gratuito

Deber de seguridad El trabajo del estado para todos~

si

n2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla ~_rVlonleVídyen~

~~D~)O5 tE ~IJI

Ministerio de Seguridad Pozda áe Scguriáalerop01tuaria

112- Cantidad requerida Se requieren DOS (2) motocicletas

2- OBSERVACIONES ESPECIALES

21- Garantía técnica

211- El destinatario del premio deberá, junto con los bienes entregados, presentar por escrito la garantía técnica total otorgada por el fabricante, que no deberá ser inferior a

DOCE (12) MESES o DOCE MIL (12000) kilómetros a partir de la fecha

Recepción final por parte de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

contra cualquier defecto en el tornillo de banco y/o defecto de fabricación del mismo

materiales constituyentes

212- Los gastos de desmontaje de las piezas defectuosas en el plazo d4 I

la garantía correrá a cargo del adjudicatario del premio así como los gastos de

servicio incluyendo materiales y lubricantes l I

213- En caso de ser necesario enviar las unidades encontradas~

cubierto por su garantía para reparación o reemplazo en el país de origen eiexcliexcl

carga seguro transporte carga descarga costos y los costos ~requeridos e~1

El envío y la reimportación es responsabilidad del destinatario del regalo 1214- Para la garantía y la recepción final, el destinatario del premio indicará I

un número de teléfono, número de fax y/o dirección de correo electrónico donde será 1

comunicación efectiva durante el período de garantía

asimismo deberá acusar recibo de la solicitud de reparación

215- El personal de la empresa adjudicataria, cuando la solicitud de indemnización haya sido recibida por SEGURIDAD AEROPORTUARIA, deberá

realice el trabajo de reparación de acuerdo con los siguientes detalles

a) El inicio de los trabajos de garantía debe ser efectivo

setenta y dos (72) horas previa solicitud para unidades ubicadas en un radio máximo de setenta (70) kilómetros del predio de 11

la oficina u oficinas que representan al beneficiario

b) Inicio de los trabajos de servicio de garantía cuando las unidades estén

ubicado a más de setenta (70) kilómetros de las instalaciones de Jcompany o

Las oficinas de representación de los beneficiarios deberán establecerse dentro de las CIENTO VEINTE (120) horas siguientes a la solicitud.

II

i1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo 1

iexcl~IiexclI

1-material

II

Ministerio para la SegunaaáPoúda efe Segunefad j1eroportuaria

c) En el caso de que las áreas en I. por razones técnicas justificadas

La reparación requiere un plazo mayor para cumplir con la POLÍTICA DE SEGURIDAD

AEROPORTUARIA previa solicitud expresa y debidamente justificada del licitador seleccionado

podrá ampliar los plazos anteriores hasta 40-

CINCO (45) días calendario En este caso, dicha solicitud deberá presentarse al solicitante de la reparación con cuarenta y ocho (48) horas

expectativa de vencimiento inicial

22- Asistencia técnica y suministro de repuestos

la existencia de una red de representantes y/o talleres de servicio en todo el país

autorizados debiendo adjuntar listado de los mismos distinguidos por provincia (razón social titular dirección teléfono fax y e-mail)

El adjudicatario deberá garantizar la asistencia técnica y el suministro de repuestos

en todo el país por un período de por lo menos CINCO (5) años Asimismo, garantizará

repuestos legales servicio tecnico ventas a nivel nacional debe jeditar el iexcl1

23- Documentación técnica

-== esfera1 ~

toro~l

-1

1Además de la documentación exigida para cada vehículo, el adjudicatario deberá

Doy gratuitamente a SEGURIDAD DEL AEROPUERTO el siguiente iexcl

pertenencias

- UN (1) manual de mecánica (en español)

- UN (1) manual de usuario (en español)

Tenga en cuenta que los manuales mencionados se pueden entregar en soporte digital (C~-ROM)

24- Patente r

El destinatario del premio deberá entregar las motocicletas solicitadas, patentadas y matriculadas I

en nombre de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, que conducen juntos

todos los cargos, formularios de tasas y/o impuestos que

corresponda y deberá aportar los justificantes necesarios para su inscripción

Me dirijo a la Dirección de Patrimonio Cultural e Infraestructura, el cual será firmado por

legalmente obligado y restaurado al beneficiario para continuar y

finalización del proceso de registro

25 gastos de transporte de toros

II

BUENOS AIRES AUTÓNOMOS

Nota Los funcionarios que serán designados para realizar el curso residen en la CIUDAD

I2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8. Remó en la Bienal de Combate Naval de Montevideo

iCiexcleacuteZ~~~iexcliexcliexcliexclijiexcll~ ampiexcl-~f- ~

Ministerio de Seguridad) Policía de Seguridad Aeroportuaria

Todos los gastos de transporte (transporte, carga, descarga, cambios, etc.)

hasta el lugar final de entrega está a cargo de AdjUdicatkrio 1

3- CURSO DE VEHÍCULO Y CONOCIMIENTO 1i31- El oferente se compromete, en caso de cesión, a impartir un curso l

El curso deberá tener una duración de DOS (2) o TRES (3) días y estará dirigido a ocho (8) servidores públicos. Debe contener el contenido indicado.

- Funciones de operación y mantenimiento 1

- Mantenimiento preventivo, localización de averías, reparaciones e instalación

fijada con una duración mínima de UNO (1) o DOS (2) días 132- Todos los gastos de transporte y avituallamiento corren a cargo del premiado

11-1

I1I

iexclII

I

1

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8 remó en el 200 aniversario de la batalla ~~~ál de~Dnte~ldeoii

~~O57tyr6

JvfinIacute5teno de Seguridad PoEicía de Segundaá fleroportuana

CLAagudo USOS ESPECIALES

1 PANTALLA Y EXTRACCIÓN DE PLACAS

Puede consultar y retirar este comunicado en la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO - Departamento de Compras - Ezeiza Autopista Instituto de Capacitación Riccheri Salida Km 25 (frente a las instalaciones de AFA) Oficina 102 - EZEIZA Lunes a Viernes de 10:00 a.m. a las 4:00 p. m. los documentos administrativos diarios hasta la fecha y hora especificadas para la presentación de ofertas o en el sitio web de la OFICINA ~I

MERCADO NACIONAL wwwargentinacompragovar 1

Para retirar, adquirir o descargar los documentos relacionados con este proceso de selección, deberá proporcionar el nombre o marca de su empresa, dirección de fax y dirección de correo electrónico, cuyas comunicaciones serán válidas hasta el día de la apertura de ofertas. No será necesario presentar ofertas ni para su propia aceptación ni para celebrar contratos, recibir o adquirir los documentos del órgano de contratación o descargarlos de la página web de la Oficina Nacional de Contratación. la no revocación de los documentos adquiridos o recibidos no podrá ser invocada como desconocimiento del procedimiento realizado hasta el día de apertura de las ofertas, siendo de su responsabilidad realizar las acciones necesarias para tomar conocimiento de las mismas

2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA ESPECIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE NOTAS CIRCULARES

Las preguntas sobre los términos y condiciones específicos deben hacerse por escrito a AIRPORT SECURITY - Dept.

Mercados - Instituto de Capacitación de Ezeiza ~ Salida Carretera Riccheri Km 251 (frente a predio AFA) Oficina 102 - P.O. 1804 - EZEJZA o por correo electrónico a compraspsagobar hasta SETENTA Y DOS (72) horas antes de la fecha

Yo y el horario señalado para la apertura de ofertas No se aceptarán consultas telefónicas y no se atenderán aquellas presentadas fuera de plazo

Las circulares aclaratorias que emita la Agencia, ya sea por iniciativa propia o con motivo de audiencia, se comunicarán con una antelación mínima de 48 horas a la fecha fijada para la presentación de ofertas.

Las circulares de enmienda se distribuirán, publicarán y comunicarán de la misma manera en que se distribuyó, publicó y comunicó la licitación original por lo menos VEINTICUATRO (24) horas antes de la fecha original establecida para la presentación de ofertas. las circulares se comunicarán a todas las personas que hubieran retirado, comprado, descargado el documento y a la persona que realizó la solicitud si la circular hubiera sido válidamente emitida como consecuencia de la misma tanto en la dirección de correo electrónico

II

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo I -- I

O r-t l~ o~~o 1~~ ~I

Ministerio de Seguridad Jleroport Security Pouda

enviado por el interesado tan pronto como recibió las especificaciones del sitio web o que había denunciado al retirar las especificaciones del órgano de contratación

3 FORMULACIONES Y CONTENIDO DE LA OFERTA

Se considerarán las propuestas presentadas a más tardar el 01.01.2018.

esta alrededor

Ibull En el departamento de compras de esta POLICIA DE SEGURIDAD

AEROPUERTO ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 (frente a AFA pnbdio) - Instituto de Capacitación de Ezeiza (IFE) - Oficina 102 - EZEIZA (1804) J Provincia de BUENOS AIRES I

bull Enviado al Aeropuerto Ministro Pistarini - PO Box Ndeg11 _CP1802 y recibido en este PO Box el día y hora anterior

Indica que debe cumplir con las precauciones especificadas en el artículo 63 de 11

yo 11

Decreto Ndeg 893 de julio de 2012

Si la propuesta se presenta fuera del plazo especificado, se considera NR 1

INGRESOS 11

I

La oferta debe cumplir las siguientes condiciones

a) Debe estar escrito en el idioma nacional 1

b) Deberá estar firmado en cada una de sus páginas por el representante legal del postor.

e) Se presentará únicamente en original sin necesidad de adjuntar copia

d) Los testamentos, alteraciones, rayaduras o entrecruzamientos, si los hubiere, serán debidamente conservados por el licitador.

e) El sobre, caja o paquete que la contenga deberá presentarse completamente cerrado y señalizar en la cubierta la identidad del procedimiento de selección al que corresponda, indicando el lugar, día y hora de presentación de la oferta y la fecha y hora de comienzo

f) Los licitadores deberán junto con la presentación de ofertas en nota separada

dar la dirección especial para el proceso de selección. Esta deberá estar dentro de la Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES, la cual será considerada como

Se ha incorporado y se tendrá por válida para todas las notificaciones mencionadas) en el proceso administrativo de este contrato. Además, debe proporcionar un número de teléfono, un número de fax y una dirección de correo electrónico, si tiene uno.

g La oferta deberá expresar el precio unitario y ciertos detalles con referencia a la unidad de medida, el precio total del artículo en el número de cantidades ofertadas y II

la suma general de la oferta expresada en letras y números en la moneda de la oferta 11

definido en esta especificación El precio cotizado será el precio final pagado por el cliente por todos los conceptos, p.

El proponente puede ofertar por todas las líneas o por algunas de ellas.

í1 ~ yo

excliexclji

-I

(-

11

I

yo

1

I

11

Para asegurar el cumplimiento efectivo del régimen de contratación pública nacional y de las Concesionarias de Servicios Públicos Compre Trabajo Argentino, toda licitación internacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal conforme al

De conformidad con el artículo 11 del Anexo al Decreto Ndeg 1600 del 28 de agosto de 2002

I La falta de presentación constituirá una presunción que admite prueba en contrario del incumplimiento de la normativa aplicable en relación con la caracterización de la oferta nacional. I Se deja constancia que la exactitud de las descripciones de los productos se rige por el sistema general de identificación de bienes y servicios establecido por resolución administrativa N° 344 del 11 de junio de 1997 identificados por el número de catálogo que acompaña a cada línea I La condición de MIPYME debe acreditarse mediante certificación no calificada firmado por un auditor registrado con la correspondiente intervención de su

I

4 MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA (BAJA N 25551) Y MERCADO MIPYME 25300 Y Decreto Ndeg 1075 del 24 de agosto de 2001)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de Combate Nav

Yl1illistenode Seguriáa(]Jouumlcía efe SCIJunáaá4croportuaria

Después de ofertar por línea, puede descontar el precio por el número total de líneas o por grupo de líneas en función de su puntuación total.

Los oferentes pueden presentar ofertas alternativas

h) Toda oferta nacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal.

i) La oferta deberá acompañarse de una declaración en la que conste el suministro y/o destino de los bienes y/o materiales importados, así como el resultado de su balanza comercial durante el último ejercicio y la prevista para el ejercicio en curso.

j) Cada fotocopia que incorpore la oferta deberá ser legible y autenticada o autenticada por escribano público o por autoridades judiciales o administrativas competentes.

k) Deberá acompañarse de la garantía de conservación de la oferta o de

prueba de que lo creó 11) Debe especificar las características de los productos y servicios que ofrece (adjuntar

documentación técnica, folletos descriptivos de las características del producto/servicio, etc.), que permitan evaluar si las propuestas recibidas cumplen estrictamente con lo exigido en las especificaciones técnicas de las presentes bases de licitación.

L) Los documentos redactados en idioma extranjero deberán ir acompañados de los mismos

traducción equivalente hecha por un traductor público registrado y certificado por la asociación de traductores públicos 1

n) La oferta deberá presentarse preferentemente en la forma que forma parte integrante de este pliego como anexo 1 I

La propuesta económica deberá estar expresada en moneda nacional, no se aceptarán propuestas en otra moneda y, en caso de ser necesario, serán automáticamente rechazadas.

Los precios cotizados deberán incluir inevitablemente el importe correspondiente al tipo del IVA y cualquier otro impuesto, cargo o tasa a pagar en el comercio. En caso de que no se mencione expresamente en la oferta, se dará a entender que los valores mencionados están incluidos en la misma.

~-f(Tf)2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Battle Nav~_ldeMDntev~iJltlo

(S~~) 11

iexcl ~~7el v ~~w 1

I1

1

1jliexcli1

II

5 MONEDA DE LA OFERTA

Minúuno de SegllriáaáPoúeía de SeguríaáaleropOrillaria

Consejo Profesional De la certificación antes mencionada, debe quedar claro que la empresa oferente cumple con los requisitos establecidos en la legislación aplicable en la materia.

1

Los precios señalados se considerarán a todos los efectos fijos y fijos, por lo que se entenderá que en el precio se incluyen todos los beneficios que a su juicio y experiencia se realizarán para los fieles y j.

estricta observancia de sus obligaciones, aunque éstas no estén explícitas en 1

oferta 1

116 CONDICIONES DE RESERVA DE OFERTAS

Los oferentes deberán mantener sus ofertas durante sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de apertura. Si no manifiesta fehacientemente su intención de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días naturales antes de la finalización del plazo, se entenderá prorrogada automáticamente por el plazo que corresponda y así sucesivamente.

incluido

7 GARANTÍA DE SUMINISTRO l

Los licitadores deben proporcionar una fianza de retención de oferta equivalente al CINCO por ciento (5) del valor total de su oferta 1

Esta garantía deberá constituirse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 II ~ del Anexo del Decreto Ndeg 89312

-

(

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de garantía, la misma deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente aprobadas por Ji

SUPERVISOR NACIONAL DE SEGUROS Las firmas de los actuales representantes legales o administradores de la compañía de seguros comprendida en 11.

Las pólizas de seguro y garantías de un banco nacional emitidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los candidatos deberán ser certificadas por un notario público nacional.

En caso de optar por integrar la garantía con inspección certificada en la misma 11

Debe hacerse según PSA 4007382 CORTE PAGADORA

Si opta por incorporar la garantía en efectivo, deberá depositarla en la siguiente cuenta: BANCO DE LA NACiOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 1

IJI1

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

los siguientes documentos 1

La preinscripción en el Sistema de Información de Proveedores no es un requisito exigible para la presentación de ofertas. Será suficiente el registro previo en dicho sistema accediendo a la página web de la OFICINA NACIONAL DE COMPRAS.

Los oferentes que no estén registrados en SIPRO Deberán presentar junto con la oferta el formato de preinscripción debidamente elaborado y firmado y acompañar los comprobantes de los datos cargados en la preinscripción (Artículo 235 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de conformidad con el provisión de SsTG Ndeg 612)

Licitantes registrados en SIPRO. Los interesados ​​en participar en los procesos de selección que ya se encuentren registrados en el mencionado sistema deberán presentar con la oferta una declaración jurada de no participar en el mismo.

1-material

a) Garantía de mantenimiento de la oferta

Los licitadores deben indicar en sus ofertas detalladas

Sujeto a lo descrito en el Apartado 7 Garantía de Mantenimiento de la Oferta

b) Certificado fiscal de alquiler

Los postores que presenten ofertas cuyo monto sea igual o superior a CINCUENTA MIL PESOS ($5.000.000) deberán contar con su certificado de impuesto sobre la nómina vigente

Nota Para evaluar que se cumple el requisito de certificado fiscal válido para la celebración de un contrato, basta con que el poder adjudicador verifique estas calificaciones en la página web de la ADMINISTRACiOacuteN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (http://afipgovar) o en la página de la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO (wwwargentinacompragovar) sin bullbull es necesario presentar el certificado del licitador

e) Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) (Sección VIII Capítulo I del Anexo al Decreto Ndeg 89312 según la orden Ndeg 6 del 14 de agosto de 2012 de ~i

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN) li

111

1IilliexclI

8 DOCUMENTACIÓN

- (excepto

Mt~tJf~-tri1~gt ~~JO

Millistcnú de Seguáaá (Po(fuera de Seguriaa) 1 aeropuerto

(Navn PSA 40071382 CORTE DE PAGO)

La constitución en escritura suscrita por quien tenga uso de la firma de la sociedad o actúe con facultades suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la cantidad de PESOS QUINCE MIL ($1500.000) y no sea acumulable. con las demás garantías mencionadas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

11I

yo ~

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (3)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

t~Iacuteiiexcliexcliexcliexcl~ tzliexcl- J ~~fe

Ministerio de Seguridad Jeroport Security Parida

-

es un toro

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

OBJETO

El objeto de este es adquirir motos tipo enduro

de acuerdo con las especificaciones técnicas descritas en este documento y en pleno cumplimiento de

lo dispuesto en la Ley de Tránsito Vial Ndeg 24449 y su decreto reglamentario Ndeg 779 parte I

20 de noviembre de 1995 para uso del personal de este REGISTRO CIVIL

SEGURIDAD DE AEROPUERTO

1- DESCRIPCIÓN MOTOS ENDURO 250CC - ONOFF

CINCIJENTA BITALLA (250CC) ENDURO - Motocicletas tipo ONOFF con

capacidad para DOS (2) personas Unidad será nueva con CERO uso

(O) Km último modelo de producción en serie construido no antes de los DOCE (12)

meses correspondientes al tiempo de entrega

11- Motor

111- CUATRO (4) Tiempo~ Cilindro único

112- Desplazamiento entre Doscientos Treinta (230cc) y Doscientos

CINCUENTA (250cc)

113- Sistema de arranque eléctrico

114- Alimentación electrónica o carburador

115- Potencia no menor a VEINTE (20HP)

12- Caja de cambios manual CINCO (5) o Seis (6) velocidades

13- Horquilla telescópica con premuelle

14- Suspensión trasera Monoamortiguador

15- Cobbing multidisco

16- Neumáticos estándar Se debe proporcionar UN (1) juego de neumáticos estándar.

reemplazo por cada unidad comprada

17- Frenos

171- Carátula en un disco

172- Disco trasero o tambor

18-orgánico

Illinois

yo si yo

(11) litro

I

Explicación (imagen indicativa) Logotipo (imagen indicativa)

EL

1112- El lago institucional de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO Y LAVOUL r

A los costados del vehículo se colocará explicación del MINISTERIO DE SEGURIDAD

(plata sobre vinilo cortado) 1 l

1113- El destinatario del premio debe solicitar a la Dirección General de Seguridad

Aeropuerto Preventivo Teléfono (011) 5166-4811 Correo Preventivo psagbvar las

especificaciones técnicas y fuentes de lago y leyenda junto con el archivo ~I

yo kurveformat (Adobe IIlustrator)

9vhmsterio de SegundaáPopoundicía aacutee Segllfuacutefad JIeroportuaria

181- Kilómetro de recorrido

182- Velocímetro

183- Indicador de escala larga de punto muerto y giro

19- Capacidad del tanque de combustible No menos de UNA VEZ

reserva completa

110- Equipamiento básico

1101- Faros de serie con luces altas y bajas

1102- Espejos retrovisores

1103- Términos reglamentarios

1104- Caja de herramientas básica

1105- Baliza azul con sistema tipo Flash o LED

1106- Sirena electrónica multitono con altavoz

111- Colores y lagos

1111- Color moto Negro mate

CJ

Para ABUSO o QUEJA sobre descll1pcno por parte del personal de klSluerza

l0800-555-50651 24 horas anónimo y gratuito

Deber de seguridad El trabajo del estado para todos~

si

n2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla ~_rVlonleVídyen~

~~D~)O5 tE ~IJI

Ministerio de Seguridad Pozda áe Scguriáalerop01tuaria

112- Cantidad requerida Se requieren DOS (2) motocicletas

2- OBSERVACIONES ESPECIALES

21- Garantía técnica

211- El destinatario del premio deberá, junto con los bienes entregados, presentar por escrito la garantía técnica total otorgada por el fabricante, que no deberá ser inferior a

DOCE (12) MESES o DOCE MIL (12000) kilómetros a partir de la fecha

Recepción final por parte de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

contra cualquier defecto en el tornillo de banco y/o defecto de fabricación del mismo

materiales constituyentes

212- Los gastos de desmontaje de las piezas defectuosas en el plazo d4 I

la garantía correrá a cargo del adjudicatario del premio así como los gastos de

servicio incluyendo materiales y lubricantes l I

213- En caso de ser necesario enviar las unidades encontradas~

cubierto por su garantía para reparación o reemplazo en el país de origen eiexcliexcl

carga seguro transporte carga descarga costos y los costos ~requeridos e~1

El envío y la reimportación es responsabilidad del destinatario del regalo 1214- Para la garantía y la recepción final, el destinatario del premio indicará I

un número de teléfono, número de fax y/o dirección de correo electrónico donde será 1

comunicación efectiva durante el período de garantía

asimismo deberá acusar recibo de la solicitud de reparación

215- El personal de la empresa adjudicataria, cuando la solicitud de indemnización haya sido recibida por SEGURIDAD AEROPORTUARIA, deberá

realice el trabajo de reparación de acuerdo con los siguientes detalles

a) El inicio de los trabajos de garantía debe ser efectivo

setenta y dos (72) horas previa solicitud para unidades ubicadas en un radio máximo de setenta (70) kilómetros del predio de 11

la oficina u oficinas que representan al beneficiario

b) Inicio de los trabajos de servicio de garantía cuando las unidades estén

ubicado a más de setenta (70) kilómetros de las instalaciones de Jcompany o

Las oficinas de representación de los beneficiarios deberán establecerse dentro de las CIENTO VEINTE (120) horas siguientes a la solicitud.

II

i1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo 1

iexcl~IiexclI

1-material

II

Ministerio para la SegunaaáPoúda efe Segunefad j1eroportuaria

c) En el caso de que las áreas en I. por razones técnicas justificadas

La reparación requiere un plazo mayor para cumplir con la POLÍTICA DE SEGURIDAD

AEROPORTUARIA previa solicitud expresa y debidamente justificada del licitador seleccionado

podrá ampliar los plazos anteriores hasta 40-

CINCO (45) días calendario En este caso, dicha solicitud deberá presentarse al solicitante de la reparación con cuarenta y ocho (48) horas

expectativa de vencimiento inicial

22- Asistencia técnica y suministro de repuestos

la existencia de una red de representantes y/o talleres de servicio en todo el país

autorizados debiendo adjuntar listado de los mismos distinguidos por provincia (razón social titular dirección teléfono fax y e-mail)

El adjudicatario deberá garantizar la asistencia técnica y el suministro de repuestos

en todo el país por un período de por lo menos CINCO (5) años Asimismo, garantizará

repuestos legales servicio tecnico ventas a nivel nacional debe jeditar el iexcl1

23- Documentación técnica

-== esfera1 ~

toro~l

-1

1Además de la documentación exigida para cada vehículo, el adjudicatario deberá

Doy gratuitamente a SEGURIDAD DEL AEROPUERTO el siguiente iexcl

pertenencias

- UN (1) manual de mecánica (en español)

- UN (1) manual de usuario (en español)

Tenga en cuenta que los manuales mencionados se pueden entregar en soporte digital (C~-ROM)

24- Patente r

El destinatario del premio deberá entregar las motocicletas solicitadas, patentadas y matriculadas I

en nombre de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, que conducen juntos

todos los cargos, formularios de tasas y/o impuestos que

corresponda y deberá aportar los justificantes necesarios para su inscripción

Me dirijo a la Dirección de Patrimonio Cultural e Infraestructura, el cual será firmado por

legalmente obligado y restaurado al beneficiario para continuar y

finalización del proceso de registro

25 gastos de transporte de toros

II

BUENOS AIRES AUTÓNOMOS

Nota Los funcionarios que serán designados para realizar el curso residen en la CIUDAD

I2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8. Remó en la Bienal de Combate Naval de Montevideo

iCiexcleacuteZ~~~iexcliexcliexcliexclijiexcll~ ampiexcl-~f- ~

Ministerio de Seguridad) Policía de Seguridad Aeroportuaria

Todos los gastos de transporte (transporte, carga, descarga, cambios, etc.)

hasta el lugar final de entrega está a cargo de AdjUdicatkrio 1

3- CURSO DE VEHÍCULO Y CONOCIMIENTO 1i31- El oferente se compromete, en caso de cesión, a impartir un curso l

El curso deberá tener una duración de DOS (2) o TRES (3) días y estará dirigido a ocho (8) servidores públicos. Debe contener el contenido indicado.

- Funciones de operación y mantenimiento 1

- Mantenimiento preventivo, localización de averías, reparaciones e instalación

fijada con una duración mínima de UNO (1) o DOS (2) días 132- Todos los gastos de transporte y avituallamiento corren a cargo del premiado

11-1

I1I

iexclII

I

1

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8 remó en el 200 aniversario de la batalla ~~~ál de~Dnte~ldeoii

~~O57tyr6

JvfinIacute5teno de Seguridad PoEicía de Segundaá fleroportuana

CLAagudo USOS ESPECIALES

1 PANTALLA Y EXTRACCIÓN DE PLACAS

Puede consultar y retirar este comunicado en la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO - Departamento de Compras - Ezeiza Autopista Instituto de Capacitación Riccheri Salida Km 25 (frente a las instalaciones de AFA) Oficina 102 - EZEIZA Lunes a Viernes de 10:00 a.m. a las 4:00 p. m. los documentos administrativos diarios hasta la fecha y hora especificadas para la presentación de ofertas o en el sitio web de la OFICINA ~I

MERCADO NACIONAL wwwargentinacompragovar 1

Para retirar, adquirir o descargar los documentos relacionados con este proceso de selección, deberá proporcionar el nombre o marca de su empresa, dirección de fax y dirección de correo electrónico, cuyas comunicaciones serán válidas hasta el día de la apertura de ofertas. No será necesario presentar ofertas ni para su propia aceptación ni para celebrar contratos, recibir o adquirir los documentos del órgano de contratación o descargarlos de la página web de la Oficina Nacional de Contratación. la no revocación de los documentos adquiridos o recibidos no podrá ser invocada como desconocimiento del procedimiento realizado hasta el día de apertura de las ofertas, siendo de su responsabilidad realizar las acciones necesarias para tomar conocimiento de las mismas

2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA ESPECIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE NOTAS CIRCULARES

Las preguntas sobre los términos y condiciones específicos deben hacerse por escrito a AIRPORT SECURITY - Dept.

Mercados - Instituto de Capacitación de Ezeiza ~ Salida Carretera Riccheri Km 251 (frente a predio AFA) Oficina 102 - P.O. 1804 - EZEJZA o por correo electrónico a compraspsagobar hasta SETENTA Y DOS (72) horas antes de la fecha

Yo y el horario señalado para la apertura de ofertas No se aceptarán consultas telefónicas y no se atenderán aquellas presentadas fuera de plazo

Las circulares aclaratorias que emita la Agencia, ya sea por iniciativa propia o con motivo de audiencia, se comunicarán con una antelación mínima de 48 horas a la fecha fijada para la presentación de ofertas.

Las circulares de enmienda se distribuirán, publicarán y comunicarán de la misma manera en que se distribuyó, publicó y comunicó la licitación original por lo menos VEINTICUATRO (24) horas antes de la fecha original establecida para la presentación de ofertas. las circulares se comunicarán a todas las personas que hubieran retirado, comprado, descargado el documento y a la persona que realizó la solicitud si la circular hubiera sido válidamente emitida como consecuencia de la misma tanto en la dirección de correo electrónico

II

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo I -- I

O r-t l~ o~~o 1~~ ~I

Ministerio de Seguridad Jleroport Security Pouda

enviado por el interesado tan pronto como recibió las especificaciones del sitio web o que había denunciado al retirar las especificaciones del órgano de contratación

3 FORMULACIONES Y CONTENIDO DE LA OFERTA

Se considerarán las propuestas presentadas a más tardar el 01.01.2018.

esta alrededor

Ibull En el departamento de compras de esta POLICIA DE SEGURIDAD

AEROPUERTO ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 (frente a AFA pnbdio) - Instituto de Capacitación de Ezeiza (IFE) - Oficina 102 - EZEIZA (1804) J Provincia de BUENOS AIRES I

bull Enviado al Aeropuerto Ministro Pistarini - PO Box Ndeg11 _CP1802 y recibido en este PO Box el día y hora anterior

Indica que debe cumplir con las precauciones especificadas en el artículo 63 de 11

yo 11

Decreto Ndeg 893 de julio de 2012

Si la propuesta se presenta fuera del plazo especificado, se considera NR 1

INGRESOS 11

I

La oferta debe cumplir las siguientes condiciones

a) Debe estar escrito en el idioma nacional 1

b) Deberá estar firmado en cada una de sus páginas por el representante legal del postor.

e) Se presentará únicamente en original sin necesidad de adjuntar copia

d) Los testamentos, alteraciones, rayaduras o entrecruzamientos, si los hubiere, serán debidamente conservados por el licitador.

e) El sobre, caja o paquete que la contenga deberá presentarse completamente cerrado y señalizar en la cubierta la identidad del procedimiento de selección al que corresponda, indicando el lugar, día y hora de presentación de la oferta y la fecha y hora de comienzo

f) Los licitadores deberán junto con la presentación de ofertas en nota separada

dar la dirección especial para el proceso de selección. Esta deberá estar dentro de la Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES, la cual será considerada como

Se ha incorporado y se tendrá por válida para todas las notificaciones mencionadas) en el proceso administrativo de este contrato. Además, debe proporcionar un número de teléfono, un número de fax y una dirección de correo electrónico, si tiene uno.

g La oferta deberá expresar el precio unitario y ciertos detalles con referencia a la unidad de medida, el precio total del artículo en el número de cantidades ofertadas y II

la suma general de la oferta expresada en letras y números en la moneda de la oferta 11

definido en esta especificación El precio cotizado será el precio final pagado por el cliente por todos los conceptos, p.

El proponente puede ofertar por todas las líneas o por algunas de ellas.

í1 ~ yo

excliexclji

-I

(-

11

I

yo

1

I

11

Para asegurar el cumplimiento efectivo del régimen de contratación pública nacional y de las Concesionarias de Servicios Públicos Compre Trabajo Argentino, toda licitación internacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal conforme al

De conformidad con el artículo 11 del Anexo al Decreto Ndeg 1600 del 28 de agosto de 2002

I La falta de presentación constituirá una presunción que admite prueba en contrario del incumplimiento de la normativa aplicable en relación con la caracterización de la oferta nacional. I Se deja constancia que la exactitud de las descripciones de los productos se rige por el sistema general de identificación de bienes y servicios establecido por resolución administrativa N° 344 del 11 de junio de 1997 identificados por el número de catálogo que acompaña a cada línea I La condición de MIPYME debe acreditarse mediante certificación no calificada firmado por un auditor registrado con la correspondiente intervención de su

I

4 MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA (BAJA N 25551) Y MERCADO MIPYME 25300 Y Decreto Ndeg 1075 del 24 de agosto de 2001)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de Combate Nav

Yl1illistenode Seguriáa(]Jouumlcía efe SCIJunáaá4croportuaria

Después de ofertar por línea, puede descontar el precio por el número total de líneas o por grupo de líneas en función de su puntuación total.

Los oferentes pueden presentar ofertas alternativas

h) Toda oferta nacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal.

i) La oferta deberá acompañarse de una declaración en la que conste el suministro y/o destino de los bienes y/o materiales importados, así como el resultado de su balanza comercial durante el último ejercicio y la prevista para el ejercicio en curso.

j) Cada fotocopia que incorpore la oferta deberá ser legible y autenticada o autenticada por escribano público o por autoridades judiciales o administrativas competentes.

k) Deberá acompañarse de la garantía de conservación de la oferta o de

prueba de que lo creó 11) Debe especificar las características de los productos y servicios que ofrece (adjuntar

documentación técnica, folletos descriptivos de las características del producto/servicio, etc.), que permitan evaluar si las propuestas recibidas cumplen estrictamente con lo exigido en las especificaciones técnicas de las presentes bases de licitación.

L) Los documentos redactados en idioma extranjero deberán ir acompañados de los mismos

traducción equivalente hecha por un traductor público registrado y certificado por la asociación de traductores públicos 1

n) La oferta deberá presentarse preferentemente en la forma que forma parte integrante de este pliego como anexo 1 I

La propuesta económica deberá estar expresada en moneda nacional, no se aceptarán propuestas en otra moneda y, en caso de ser necesario, serán automáticamente rechazadas.

Los precios cotizados deberán incluir inevitablemente el importe correspondiente al tipo del IVA y cualquier otro impuesto, cargo o tasa a pagar en el comercio. En caso de que no se mencione expresamente en la oferta, se dará a entender que los valores mencionados están incluidos en la misma.

~-f(Tf)2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Battle Nav~_ldeMDntev~iJltlo

(S~~) 11

iexcl ~~7el v ~~w 1

I1

1

1jliexcli1

II

5 MONEDA DE LA OFERTA

Minúuno de SegllriáaáPoúeía de SeguríaáaleropOrillaria

Consejo Profesional De la certificación antes mencionada, debe quedar claro que la empresa oferente cumple con los requisitos establecidos en la legislación aplicable en la materia.

1

Los precios señalados se considerarán a todos los efectos fijos y fijos, por lo que se entenderá que en el precio se incluyen todos los beneficios que a su juicio y experiencia se realizarán para los fieles y j.

estricta observancia de sus obligaciones, aunque éstas no estén explícitas en 1

oferta 1

116 CONDICIONES DE RESERVA DE OFERTAS

Los oferentes deberán mantener sus ofertas durante sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de apertura. Si no manifiesta fehacientemente su intención de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días naturales antes de la finalización del plazo, se entenderá prorrogada automáticamente por el plazo que corresponda y así sucesivamente.

incluido

7 GARANTÍA DE SUMINISTRO l

Los licitadores deben proporcionar una fianza de retención de oferta equivalente al CINCO por ciento (5) del valor total de su oferta 1

Esta garantía deberá constituirse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 II ~ del Anexo del Decreto Ndeg 89312

-

(

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de garantía, la misma deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente aprobadas por Ji

SUPERVISOR NACIONAL DE SEGUROS Las firmas de los actuales representantes legales o administradores de la compañía de seguros comprendida en 11.

Las pólizas de seguro y garantías de un banco nacional emitidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los candidatos deberán ser certificadas por un notario público nacional.

En caso de optar por integrar la garantía con inspección certificada en la misma 11

Debe hacerse según PSA 4007382 CORTE PAGADORA

Si opta por incorporar la garantía en efectivo, deberá depositarla en la siguiente cuenta: BANCO DE LA NACiOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 1

IJI1

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

los siguientes documentos 1

La preinscripción en el Sistema de Información de Proveedores no es un requisito exigible para la presentación de ofertas. Será suficiente el registro previo en dicho sistema accediendo a la página web de la OFICINA NACIONAL DE COMPRAS.

Los oferentes que no estén registrados en SIPRO Deberán presentar junto con la oferta el formato de preinscripción debidamente elaborado y firmado y acompañar los comprobantes de los datos cargados en la preinscripción (Artículo 235 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de conformidad con el provisión de SsTG Ndeg 612)

Licitantes registrados en SIPRO. Los interesados ​​en participar en los procesos de selección que ya se encuentren registrados en el mencionado sistema deberán presentar con la oferta una declaración jurada de no participar en el mismo.

1-material

a) Garantía de mantenimiento de la oferta

Los licitadores deben indicar en sus ofertas detalladas

Sujeto a lo descrito en el Apartado 7 Garantía de Mantenimiento de la Oferta

b) Certificado fiscal de alquiler

Los postores que presenten ofertas cuyo monto sea igual o superior a CINCUENTA MIL PESOS ($5.000.000) deberán contar con su certificado de impuesto sobre la nómina vigente

Nota Para evaluar que se cumple el requisito de certificado fiscal válido para la celebración de un contrato, basta con que el poder adjudicador verifique estas calificaciones en la página web de la ADMINISTRACiOacuteN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (http://afipgovar) o en la página de la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO (wwwargentinacompragovar) sin bullbull es necesario presentar el certificado del licitador

e) Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) (Sección VIII Capítulo I del Anexo al Decreto Ndeg 89312 según la orden Ndeg 6 del 14 de agosto de 2012 de ~i

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN) li

111

1IilliexclI

8 DOCUMENTACIÓN

- (excepto

Mt~tJf~-tri1~gt ~~JO

Millistcnú de Seguáaá (Po(fuera de Seguriaa) 1 aeropuerto

(Navn PSA 40071382 CORTE DE PAGO)

La constitución en escritura suscrita por quien tenga uso de la firma de la sociedad o actúe con facultades suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la cantidad de PESOS QUINCE MIL ($1500.000) y no sea acumulable. con las demás garantías mencionadas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

11I

yo ~

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (4)

Illinois

yo si yo

(11) litro

I

Explicación (imagen indicativa) Logotipo (imagen indicativa)

EL

1112- El lago institucional de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO Y LAVOUL r

A los costados del vehículo se colocará explicación del MINISTERIO DE SEGURIDAD

(plata sobre vinilo cortado) 1 l

1113- El destinatario del premio debe solicitar a la Dirección General de Seguridad

Aeropuerto Preventivo Teléfono (011) 5166-4811 Correo Preventivo psagbvar las

especificaciones técnicas y fuentes de lago y leyenda junto con el archivo ~I

yo kurveformat (Adobe IIlustrator)

9vhmsterio de SegundaáPopoundicía aacutee Segllfuacutefad JIeroportuaria

181- Kilómetro de recorrido

182- Velocímetro

183- Indicador de escala larga de punto muerto y giro

19- Capacidad del tanque de combustible No menos de UNA VEZ

reserva completa

110- Equipamiento básico

1101- Faros de serie con luces altas y bajas

1102- Espejos retrovisores

1103- Términos reglamentarios

1104- Caja de herramientas básica

1105- Baliza azul con sistema tipo Flash o LED

1106- Sirena electrónica multitono con altavoz

111- Colores y lagos

1111- Color moto Negro mate

CJ

Para ABUSO o QUEJA sobre descll1pcno por parte del personal de klSluerza

l0800-555-50651 24 horas anónimo y gratuito

Deber de seguridad El trabajo del estado para todos~

si

n2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla ~_rVlonleVídyen~

~~D~)O5 tE ~IJI

Ministerio de Seguridad Pozda áe Scguriáalerop01tuaria

112- Cantidad requerida Se requieren DOS (2) motocicletas

2- OBSERVACIONES ESPECIALES

21- Garantía técnica

211- El destinatario del premio deberá, junto con los bienes entregados, presentar por escrito la garantía técnica total otorgada por el fabricante, que no deberá ser inferior a

DOCE (12) MESES o DOCE MIL (12000) kilómetros a partir de la fecha

Recepción final por parte de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

contra cualquier defecto en el tornillo de banco y/o defecto de fabricación del mismo

materiales constituyentes

212- Los gastos de desmontaje de las piezas defectuosas en el plazo d4 I

la garantía correrá a cargo del adjudicatario del premio así como los gastos de

servicio incluyendo materiales y lubricantes l I

213- En caso de ser necesario enviar las unidades encontradas~

cubierto por su garantía para reparación o reemplazo en el país de origen eiexcliexcl

carga seguro transporte carga descarga costos y los costos ~requeridos e~1

El envío y la reimportación es responsabilidad del destinatario del regalo 1214- Para la garantía y la recepción final, el destinatario del premio indicará I

un número de teléfono, número de fax y/o dirección de correo electrónico donde será 1

comunicación efectiva durante el período de garantía

asimismo deberá acusar recibo de la solicitud de reparación

215- El personal de la empresa adjudicataria, cuando la solicitud de indemnización haya sido recibida por SEGURIDAD AEROPORTUARIA, deberá

realice el trabajo de reparación de acuerdo con los siguientes detalles

a) El inicio de los trabajos de garantía debe ser efectivo

setenta y dos (72) horas previa solicitud para unidades ubicadas en un radio máximo de setenta (70) kilómetros del predio de 11

la oficina u oficinas que representan al beneficiario

b) Inicio de los trabajos de servicio de garantía cuando las unidades estén

ubicado a más de setenta (70) kilómetros de las instalaciones de Jcompany o

Las oficinas de representación de los beneficiarios deberán establecerse dentro de las CIENTO VEINTE (120) horas siguientes a la solicitud.

II

i1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo 1

iexcl~IiexclI

1-material

II

Ministerio para la SegunaaáPoúda efe Segunefad j1eroportuaria

c) En el caso de que las áreas en I. por razones técnicas justificadas

La reparación requiere un plazo mayor para cumplir con la POLÍTICA DE SEGURIDAD

AEROPORTUARIA previa solicitud expresa y debidamente justificada del licitador seleccionado

podrá ampliar los plazos anteriores hasta 40-

CINCO (45) días calendario En este caso, dicha solicitud deberá presentarse al solicitante de la reparación con cuarenta y ocho (48) horas

expectativa de vencimiento inicial

22- Asistencia técnica y suministro de repuestos

la existencia de una red de representantes y/o talleres de servicio en todo el país

autorizados debiendo adjuntar listado de los mismos distinguidos por provincia (razón social titular dirección teléfono fax y e-mail)

El adjudicatario deberá garantizar la asistencia técnica y el suministro de repuestos

en todo el país por un período de por lo menos CINCO (5) años Asimismo, garantizará

repuestos legales servicio tecnico ventas a nivel nacional debe jeditar el iexcl1

23- Documentación técnica

-== esfera1 ~

toro~l

-1

1Además de la documentación exigida para cada vehículo, el adjudicatario deberá

Doy gratuitamente a SEGURIDAD DEL AEROPUERTO el siguiente iexcl

pertenencias

- UN (1) manual de mecánica (en español)

- UN (1) manual de usuario (en español)

Tenga en cuenta que los manuales mencionados se pueden entregar en soporte digital (C~-ROM)

24- Patente r

El destinatario del premio deberá entregar las motocicletas solicitadas, patentadas y matriculadas I

en nombre de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, que conducen juntos

todos los cargos, formularios de tasas y/o impuestos que

corresponda y deberá aportar los justificantes necesarios para su inscripción

Me dirijo a la Dirección de Patrimonio Cultural e Infraestructura, el cual será firmado por

legalmente obligado y restaurado al beneficiario para continuar y

finalización del proceso de registro

25 gastos de transporte de toros

II

BUENOS AIRES AUTÓNOMOS

Nota Los funcionarios que serán designados para realizar el curso residen en la CIUDAD

I2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8. Remó en la Bienal de Combate Naval de Montevideo

iCiexcleacuteZ~~~iexcliexcliexcliexclijiexcll~ ampiexcl-~f- ~

Ministerio de Seguridad) Policía de Seguridad Aeroportuaria

Todos los gastos de transporte (transporte, carga, descarga, cambios, etc.)

hasta el lugar final de entrega está a cargo de AdjUdicatkrio 1

3- CURSO DE VEHÍCULO Y CONOCIMIENTO 1i31- El oferente se compromete, en caso de cesión, a impartir un curso l

El curso deberá tener una duración de DOS (2) o TRES (3) días y estará dirigido a ocho (8) servidores públicos. Debe contener el contenido indicado.

- Funciones de operación y mantenimiento 1

- Mantenimiento preventivo, localización de averías, reparaciones e instalación

fijada con una duración mínima de UNO (1) o DOS (2) días 132- Todos los gastos de transporte y avituallamiento corren a cargo del premiado

11-1

I1I

iexclII

I

1

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8 remó en el 200 aniversario de la batalla ~~~ál de~Dnte~ldeoii

~~O57tyr6

JvfinIacute5teno de Seguridad PoEicía de Segundaá fleroportuana

CLAagudo USOS ESPECIALES

1 PANTALLA Y EXTRACCIÓN DE PLACAS

Puede consultar y retirar este comunicado en la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO - Departamento de Compras - Ezeiza Autopista Instituto de Capacitación Riccheri Salida Km 25 (frente a las instalaciones de AFA) Oficina 102 - EZEIZA Lunes a Viernes de 10:00 a.m. a las 4:00 p. m. los documentos administrativos diarios hasta la fecha y hora especificadas para la presentación de ofertas o en el sitio web de la OFICINA ~I

MERCADO NACIONAL wwwargentinacompragovar 1

Para retirar, adquirir o descargar los documentos relacionados con este proceso de selección, deberá proporcionar el nombre o marca de su empresa, dirección de fax y dirección de correo electrónico, cuyas comunicaciones serán válidas hasta el día de la apertura de ofertas. No será necesario presentar ofertas ni para su propia aceptación ni para celebrar contratos, recibir o adquirir los documentos del órgano de contratación o descargarlos de la página web de la Oficina Nacional de Contratación. la no revocación de los documentos adquiridos o recibidos no podrá ser invocada como desconocimiento del procedimiento realizado hasta el día de apertura de las ofertas, siendo de su responsabilidad realizar las acciones necesarias para tomar conocimiento de las mismas

2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA ESPECIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE NOTAS CIRCULARES

Las preguntas sobre los términos y condiciones específicos deben hacerse por escrito a AIRPORT SECURITY - Dept.

Mercados - Instituto de Capacitación de Ezeiza ~ Salida Carretera Riccheri Km 251 (frente a predio AFA) Oficina 102 - P.O. 1804 - EZEJZA o por correo electrónico a compraspsagobar hasta SETENTA Y DOS (72) horas antes de la fecha

Yo y el horario señalado para la apertura de ofertas No se aceptarán consultas telefónicas y no se atenderán aquellas presentadas fuera de plazo

Las circulares aclaratorias que emita la Agencia, ya sea por iniciativa propia o con motivo de audiencia, se comunicarán con una antelación mínima de 48 horas a la fecha fijada para la presentación de ofertas.

Las circulares de enmienda se distribuirán, publicarán y comunicarán de la misma manera en que se distribuyó, publicó y comunicó la licitación original por lo menos VEINTICUATRO (24) horas antes de la fecha original establecida para la presentación de ofertas. las circulares se comunicarán a todas las personas que hubieran retirado, comprado, descargado el documento y a la persona que realizó la solicitud si la circular hubiera sido válidamente emitida como consecuencia de la misma tanto en la dirección de correo electrónico

II

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo I -- I

O r-t l~ o~~o 1~~ ~I

Ministerio de Seguridad Jleroport Security Pouda

enviado por el interesado tan pronto como recibió las especificaciones del sitio web o que había denunciado al retirar las especificaciones del órgano de contratación

3 FORMULACIONES Y CONTENIDO DE LA OFERTA

Se considerarán las propuestas presentadas a más tardar el 01.01.2018.

esta alrededor

Ibull En el departamento de compras de esta POLICIA DE SEGURIDAD

AEROPUERTO ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 (frente a AFA pnbdio) - Instituto de Capacitación de Ezeiza (IFE) - Oficina 102 - EZEIZA (1804) J Provincia de BUENOS AIRES I

bull Enviado al Aeropuerto Ministro Pistarini - PO Box Ndeg11 _CP1802 y recibido en este PO Box el día y hora anterior

Indica que debe cumplir con las precauciones especificadas en el artículo 63 de 11

yo 11

Decreto Ndeg 893 de julio de 2012

Si la propuesta se presenta fuera del plazo especificado, se considera NR 1

INGRESOS 11

I

La oferta debe cumplir las siguientes condiciones

a) Debe estar escrito en el idioma nacional 1

b) Deberá estar firmado en cada una de sus páginas por el representante legal del postor.

e) Se presentará únicamente en original sin necesidad de adjuntar copia

d) Los testamentos, alteraciones, rayaduras o entrecruzamientos, si los hubiere, serán debidamente conservados por el licitador.

e) El sobre, caja o paquete que la contenga deberá presentarse completamente cerrado y señalizar en la cubierta la identidad del procedimiento de selección al que corresponda, indicando el lugar, día y hora de presentación de la oferta y la fecha y hora de comienzo

f) Los licitadores deberán junto con la presentación de ofertas en nota separada

dar la dirección especial para el proceso de selección. Esta deberá estar dentro de la Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES, la cual será considerada como

Se ha incorporado y se tendrá por válida para todas las notificaciones mencionadas) en el proceso administrativo de este contrato. Además, debe proporcionar un número de teléfono, un número de fax y una dirección de correo electrónico, si tiene uno.

g La oferta deberá expresar el precio unitario y ciertos detalles con referencia a la unidad de medida, el precio total del artículo en el número de cantidades ofertadas y II

la suma general de la oferta expresada en letras y números en la moneda de la oferta 11

definido en esta especificación El precio cotizado será el precio final pagado por el cliente por todos los conceptos, p.

El proponente puede ofertar por todas las líneas o por algunas de ellas.

í1 ~ yo

excliexclji

-I

(-

11

I

yo

1

I

11

Para asegurar el cumplimiento efectivo del régimen de contratación pública nacional y de las Concesionarias de Servicios Públicos Compre Trabajo Argentino, toda licitación internacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal conforme al

De conformidad con el artículo 11 del Anexo al Decreto Ndeg 1600 del 28 de agosto de 2002

I La falta de presentación constituirá una presunción que admite prueba en contrario del incumplimiento de la normativa aplicable en relación con la caracterización de la oferta nacional. I Se deja constancia que la exactitud de las descripciones de los productos se rige por el sistema general de identificación de bienes y servicios establecido por resolución administrativa N° 344 del 11 de junio de 1997 identificados por el número de catálogo que acompaña a cada línea I La condición de MIPYME debe acreditarse mediante certificación no calificada firmado por un auditor registrado con la correspondiente intervención de su

I

4 MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA (BAJA N 25551) Y MERCADO MIPYME 25300 Y Decreto Ndeg 1075 del 24 de agosto de 2001)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de Combate Nav

Yl1illistenode Seguriáa(]Jouumlcía efe SCIJunáaá4croportuaria

Después de ofertar por línea, puede descontar el precio por el número total de líneas o por grupo de líneas en función de su puntuación total.

Los oferentes pueden presentar ofertas alternativas

h) Toda oferta nacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal.

i) La oferta deberá acompañarse de una declaración en la que conste el suministro y/o destino de los bienes y/o materiales importados, así como el resultado de su balanza comercial durante el último ejercicio y la prevista para el ejercicio en curso.

j) Cada fotocopia que incorpore la oferta deberá ser legible y autenticada o autenticada por escribano público o por autoridades judiciales o administrativas competentes.

k) Deberá acompañarse de la garantía de conservación de la oferta o de

prueba de que lo creó 11) Debe especificar las características de los productos y servicios que ofrece (adjuntar

documentación técnica, folletos descriptivos de las características del producto/servicio, etc.), que permitan evaluar si las propuestas recibidas cumplen estrictamente con lo exigido en las especificaciones técnicas de las presentes bases de licitación.

L) Los documentos redactados en idioma extranjero deberán ir acompañados de los mismos

traducción equivalente hecha por un traductor público registrado y certificado por la asociación de traductores públicos 1

n) La oferta deberá presentarse preferentemente en la forma que forma parte integrante de este pliego como anexo 1 I

La propuesta económica deberá estar expresada en moneda nacional, no se aceptarán propuestas en otra moneda y, en caso de ser necesario, serán automáticamente rechazadas.

Los precios cotizados deberán incluir inevitablemente el importe correspondiente al tipo del IVA y cualquier otro impuesto, cargo o tasa a pagar en el comercio. En caso de que no se mencione expresamente en la oferta, se dará a entender que los valores mencionados están incluidos en la misma.

~-f(Tf)2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Battle Nav~_ldeMDntev~iJltlo

(S~~) 11

iexcl ~~7el v ~~w 1

I1

1

1jliexcli1

II

5 MONEDA DE LA OFERTA

Minúuno de SegllriáaáPoúeía de SeguríaáaleropOrillaria

Consejo Profesional De la certificación antes mencionada, debe quedar claro que la empresa oferente cumple con los requisitos establecidos en la legislación aplicable en la materia.

1

Los precios señalados se considerarán a todos los efectos fijos y fijos, por lo que se entenderá que en el precio se incluyen todos los beneficios que a su juicio y experiencia se realizarán para los fieles y j.

estricta observancia de sus obligaciones, aunque éstas no estén explícitas en 1

oferta 1

116 CONDICIONES DE RESERVA DE OFERTAS

Los oferentes deberán mantener sus ofertas durante sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de apertura. Si no manifiesta fehacientemente su intención de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días naturales antes de la finalización del plazo, se entenderá prorrogada automáticamente por el plazo que corresponda y así sucesivamente.

incluido

7 GARANTÍA DE SUMINISTRO l

Los licitadores deben proporcionar una fianza de retención de oferta equivalente al CINCO por ciento (5) del valor total de su oferta 1

Esta garantía deberá constituirse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 II ~ del Anexo del Decreto Ndeg 89312

-

(

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de garantía, la misma deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente aprobadas por Ji

SUPERVISOR NACIONAL DE SEGUROS Las firmas de los actuales representantes legales o administradores de la compañía de seguros comprendida en 11.

Las pólizas de seguro y garantías de un banco nacional emitidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los candidatos deberán ser certificadas por un notario público nacional.

En caso de optar por integrar la garantía con inspección certificada en la misma 11

Debe hacerse según PSA 4007382 CORTE PAGADORA

Si opta por incorporar la garantía en efectivo, deberá depositarla en la siguiente cuenta: BANCO DE LA NACiOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 1

IJI1

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

los siguientes documentos 1

La preinscripción en el Sistema de Información de Proveedores no es un requisito exigible para la presentación de ofertas. Será suficiente el registro previo en dicho sistema accediendo a la página web de la OFICINA NACIONAL DE COMPRAS.

Los oferentes que no estén registrados en SIPRO Deberán presentar junto con la oferta el formato de preinscripción debidamente elaborado y firmado y acompañar los comprobantes de los datos cargados en la preinscripción (Artículo 235 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de conformidad con el provisión de SsTG Ndeg 612)

Licitantes registrados en SIPRO. Los interesados ​​en participar en los procesos de selección que ya se encuentren registrados en el mencionado sistema deberán presentar con la oferta una declaración jurada de no participar en el mismo.

1-material

a) Garantía de mantenimiento de la oferta

Los licitadores deben indicar en sus ofertas detalladas

Sujeto a lo descrito en el Apartado 7 Garantía de Mantenimiento de la Oferta

b) Certificado fiscal de alquiler

Los postores que presenten ofertas cuyo monto sea igual o superior a CINCUENTA MIL PESOS ($5.000.000) deberán contar con su certificado de impuesto sobre la nómina vigente

Nota Para evaluar que se cumple el requisito de certificado fiscal válido para la celebración de un contrato, basta con que el poder adjudicador verifique estas calificaciones en la página web de la ADMINISTRACiOacuteN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (http://afipgovar) o en la página de la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO (wwwargentinacompragovar) sin bullbull es necesario presentar el certificado del licitador

e) Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) (Sección VIII Capítulo I del Anexo al Decreto Ndeg 89312 según la orden Ndeg 6 del 14 de agosto de 2012 de ~i

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN) li

111

1IilliexclI

8 DOCUMENTACIÓN

- (excepto

Mt~tJf~-tri1~gt ~~JO

Millistcnú de Seguáaá (Po(fuera de Seguriaa) 1 aeropuerto

(Navn PSA 40071382 CORTE DE PAGO)

La constitución en escritura suscrita por quien tenga uso de la firma de la sociedad o actúe con facultades suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la cantidad de PESOS QUINCE MIL ($1500.000) y no sea acumulable. con las demás garantías mencionadas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

11I

yo ~

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (5)

si

n2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla ~_rVlonleVídyen~

~~D~)O5 tE ~IJI

Ministerio de Seguridad Pozda áe Scguriáalerop01tuaria

112- Cantidad requerida Se requieren DOS (2) motocicletas

2- OBSERVACIONES ESPECIALES

21- Garantía técnica

211- El destinatario del premio deberá, junto con los bienes entregados, presentar por escrito la garantía técnica total otorgada por el fabricante, que no deberá ser inferior a

DOCE (12) MESES o DOCE MIL (12000) kilómetros a partir de la fecha

Recepción final por parte de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

contra cualquier defecto en el tornillo de banco y/o defecto de fabricación del mismo

materiales constituyentes

212- Los gastos de desmontaje de las piezas defectuosas en el plazo d4 I

la garantía correrá a cargo del adjudicatario del premio así como los gastos de

servicio incluyendo materiales y lubricantes l I

213- En caso de ser necesario enviar las unidades encontradas~

cubierto por su garantía para reparación o reemplazo en el país de origen eiexcliexcl

carga seguro transporte carga descarga costos y los costos ~requeridos e~1

El envío y la reimportación es responsabilidad del destinatario del regalo 1214- Para la garantía y la recepción final, el destinatario del premio indicará I

un número de teléfono, número de fax y/o dirección de correo electrónico donde será 1

comunicación efectiva durante el período de garantía

asimismo deberá acusar recibo de la solicitud de reparación

215- El personal de la empresa adjudicataria, cuando la solicitud de indemnización haya sido recibida por SEGURIDAD AEROPORTUARIA, deberá

realice el trabajo de reparación de acuerdo con los siguientes detalles

a) El inicio de los trabajos de garantía debe ser efectivo

setenta y dos (72) horas previa solicitud para unidades ubicadas en un radio máximo de setenta (70) kilómetros del predio de 11

la oficina u oficinas que representan al beneficiario

b) Inicio de los trabajos de servicio de garantía cuando las unidades estén

ubicado a más de setenta (70) kilómetros de las instalaciones de Jcompany o

Las oficinas de representación de los beneficiarios deberán establecerse dentro de las CIENTO VEINTE (120) horas siguientes a la solicitud.

II

i1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo 1

iexcl~IiexclI

1-material

II

Ministerio para la SegunaaáPoúda efe Segunefad j1eroportuaria

c) En el caso de que las áreas en I. por razones técnicas justificadas

La reparación requiere un plazo mayor para cumplir con la POLÍTICA DE SEGURIDAD

AEROPORTUARIA previa solicitud expresa y debidamente justificada del licitador seleccionado

podrá ampliar los plazos anteriores hasta 40-

CINCO (45) días calendario En este caso, dicha solicitud deberá presentarse al solicitante de la reparación con cuarenta y ocho (48) horas

expectativa de vencimiento inicial

22- Asistencia técnica y suministro de repuestos

la existencia de una red de representantes y/o talleres de servicio en todo el país

autorizados debiendo adjuntar listado de los mismos distinguidos por provincia (razón social titular dirección teléfono fax y e-mail)

El adjudicatario deberá garantizar la asistencia técnica y el suministro de repuestos

en todo el país por un período de por lo menos CINCO (5) años Asimismo, garantizará

repuestos legales servicio tecnico ventas a nivel nacional debe jeditar el iexcl1

23- Documentación técnica

-== esfera1 ~

toro~l

-1

1Además de la documentación exigida para cada vehículo, el adjudicatario deberá

Doy gratuitamente a SEGURIDAD DEL AEROPUERTO el siguiente iexcl

pertenencias

- UN (1) manual de mecánica (en español)

- UN (1) manual de usuario (en español)

Tenga en cuenta que los manuales mencionados se pueden entregar en soporte digital (C~-ROM)

24- Patente r

El destinatario del premio deberá entregar las motocicletas solicitadas, patentadas y matriculadas I

en nombre de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, que conducen juntos

todos los cargos, formularios de tasas y/o impuestos que

corresponda y deberá aportar los justificantes necesarios para su inscripción

Me dirijo a la Dirección de Patrimonio Cultural e Infraestructura, el cual será firmado por

legalmente obligado y restaurado al beneficiario para continuar y

finalización del proceso de registro

25 gastos de transporte de toros

II

BUENOS AIRES AUTÓNOMOS

Nota Los funcionarios que serán designados para realizar el curso residen en la CIUDAD

I2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8. Remó en la Bienal de Combate Naval de Montevideo

iCiexcleacuteZ~~~iexcliexcliexcliexclijiexcll~ ampiexcl-~f- ~

Ministerio de Seguridad) Policía de Seguridad Aeroportuaria

Todos los gastos de transporte (transporte, carga, descarga, cambios, etc.)

hasta el lugar final de entrega está a cargo de AdjUdicatkrio 1

3- CURSO DE VEHÍCULO Y CONOCIMIENTO 1i31- El oferente se compromete, en caso de cesión, a impartir un curso l

El curso deberá tener una duración de DOS (2) o TRES (3) días y estará dirigido a ocho (8) servidores públicos. Debe contener el contenido indicado.

- Funciones de operación y mantenimiento 1

- Mantenimiento preventivo, localización de averías, reparaciones e instalación

fijada con una duración mínima de UNO (1) o DOS (2) días 132- Todos los gastos de transporte y avituallamiento corren a cargo del premiado

11-1

I1I

iexclII

I

1

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8 remó en el 200 aniversario de la batalla ~~~ál de~Dnte~ldeoii

~~O57tyr6

JvfinIacute5teno de Seguridad PoEicía de Segundaá fleroportuana

CLAagudo USOS ESPECIALES

1 PANTALLA Y EXTRACCIÓN DE PLACAS

Puede consultar y retirar este comunicado en la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO - Departamento de Compras - Ezeiza Autopista Instituto de Capacitación Riccheri Salida Km 25 (frente a las instalaciones de AFA) Oficina 102 - EZEIZA Lunes a Viernes de 10:00 a.m. a las 4:00 p. m. los documentos administrativos diarios hasta la fecha y hora especificadas para la presentación de ofertas o en el sitio web de la OFICINA ~I

MERCADO NACIONAL wwwargentinacompragovar 1

Para retirar, adquirir o descargar los documentos relacionados con este proceso de selección, deberá proporcionar el nombre o marca de su empresa, dirección de fax y dirección de correo electrónico, cuyas comunicaciones serán válidas hasta el día de la apertura de ofertas. No será necesario presentar ofertas ni para su propia aceptación ni para celebrar contratos, recibir o adquirir los documentos del órgano de contratación o descargarlos de la página web de la Oficina Nacional de Contratación. la no revocación de los documentos adquiridos o recibidos no podrá ser invocada como desconocimiento del procedimiento realizado hasta el día de apertura de las ofertas, siendo de su responsabilidad realizar las acciones necesarias para tomar conocimiento de las mismas

2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA ESPECIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE NOTAS CIRCULARES

Las preguntas sobre los términos y condiciones específicos deben hacerse por escrito a AIRPORT SECURITY - Dept.

Mercados - Instituto de Capacitación de Ezeiza ~ Salida Carretera Riccheri Km 251 (frente a predio AFA) Oficina 102 - P.O. 1804 - EZEJZA o por correo electrónico a compraspsagobar hasta SETENTA Y DOS (72) horas antes de la fecha

Yo y el horario señalado para la apertura de ofertas No se aceptarán consultas telefónicas y no se atenderán aquellas presentadas fuera de plazo

Las circulares aclaratorias que emita la Agencia, ya sea por iniciativa propia o con motivo de audiencia, se comunicarán con una antelación mínima de 48 horas a la fecha fijada para la presentación de ofertas.

Las circulares de enmienda se distribuirán, publicarán y comunicarán de la misma manera en que se distribuyó, publicó y comunicó la licitación original por lo menos VEINTICUATRO (24) horas antes de la fecha original establecida para la presentación de ofertas. las circulares se comunicarán a todas las personas que hubieran retirado, comprado, descargado el documento y a la persona que realizó la solicitud si la circular hubiera sido válidamente emitida como consecuencia de la misma tanto en la dirección de correo electrónico

II

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo I -- I

O r-t l~ o~~o 1~~ ~I

Ministerio de Seguridad Jleroport Security Pouda

enviado por el interesado tan pronto como recibió las especificaciones del sitio web o que había denunciado al retirar las especificaciones del órgano de contratación

3 FORMULACIONES Y CONTENIDO DE LA OFERTA

Se considerarán las propuestas presentadas a más tardar el 01.01.2018.

esta alrededor

Ibull En el departamento de compras de esta POLICIA DE SEGURIDAD

AEROPUERTO ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 (frente a AFA pnbdio) - Instituto de Capacitación de Ezeiza (IFE) - Oficina 102 - EZEIZA (1804) J Provincia de BUENOS AIRES I

bull Enviado al Aeropuerto Ministro Pistarini - PO Box Ndeg11 _CP1802 y recibido en este PO Box el día y hora anterior

Indica que debe cumplir con las precauciones especificadas en el artículo 63 de 11

yo 11

Decreto Ndeg 893 de julio de 2012

Si la propuesta se presenta fuera del plazo especificado, se considera NR 1

INGRESOS 11

I

La oferta debe cumplir las siguientes condiciones

a) Debe estar escrito en el idioma nacional 1

b) Deberá estar firmado en cada una de sus páginas por el representante legal del postor.

e) Se presentará únicamente en original sin necesidad de adjuntar copia

d) Los testamentos, alteraciones, rayaduras o entrecruzamientos, si los hubiere, serán debidamente conservados por el licitador.

e) El sobre, caja o paquete que la contenga deberá presentarse completamente cerrado y señalizar en la cubierta la identidad del procedimiento de selección al que corresponda, indicando el lugar, día y hora de presentación de la oferta y la fecha y hora de comienzo

f) Los licitadores deberán junto con la presentación de ofertas en nota separada

dar la dirección especial para el proceso de selección. Esta deberá estar dentro de la Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES, la cual será considerada como

Se ha incorporado y se tendrá por válida para todas las notificaciones mencionadas) en el proceso administrativo de este contrato. Además, debe proporcionar un número de teléfono, un número de fax y una dirección de correo electrónico, si tiene uno.

g La oferta deberá expresar el precio unitario y ciertos detalles con referencia a la unidad de medida, el precio total del artículo en el número de cantidades ofertadas y II

la suma general de la oferta expresada en letras y números en la moneda de la oferta 11

definido en esta especificación El precio cotizado será el precio final pagado por el cliente por todos los conceptos, p.

El proponente puede ofertar por todas las líneas o por algunas de ellas.

í1 ~ yo

excliexclji

-I

(-

11

I

yo

1

I

11

Para asegurar el cumplimiento efectivo del régimen de contratación pública nacional y de las Concesionarias de Servicios Públicos Compre Trabajo Argentino, toda licitación internacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal conforme al

De conformidad con el artículo 11 del Anexo al Decreto Ndeg 1600 del 28 de agosto de 2002

I La falta de presentación constituirá una presunción que admite prueba en contrario del incumplimiento de la normativa aplicable en relación con la caracterización de la oferta nacional. I Se deja constancia que la exactitud de las descripciones de los productos se rige por el sistema general de identificación de bienes y servicios establecido por resolución administrativa N° 344 del 11 de junio de 1997 identificados por el número de catálogo que acompaña a cada línea I La condición de MIPYME debe acreditarse mediante certificación no calificada firmado por un auditor registrado con la correspondiente intervención de su

I

4 MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA (BAJA N 25551) Y MERCADO MIPYME 25300 Y Decreto Ndeg 1075 del 24 de agosto de 2001)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de Combate Nav

Yl1illistenode Seguriáa(]Jouumlcía efe SCIJunáaá4croportuaria

Después de ofertar por línea, puede descontar el precio por el número total de líneas o por grupo de líneas en función de su puntuación total.

Los oferentes pueden presentar ofertas alternativas

h) Toda oferta nacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal.

i) La oferta deberá acompañarse de una declaración en la que conste el suministro y/o destino de los bienes y/o materiales importados, así como el resultado de su balanza comercial durante el último ejercicio y la prevista para el ejercicio en curso.

j) Cada fotocopia que incorpore la oferta deberá ser legible y autenticada o autenticada por escribano público o por autoridades judiciales o administrativas competentes.

k) Deberá acompañarse de la garantía de conservación de la oferta o de

prueba de que lo creó 11) Debe especificar las características de los productos y servicios que ofrece (adjuntar

documentación técnica, folletos descriptivos de las características del producto/servicio, etc.), que permitan evaluar si las propuestas recibidas cumplen estrictamente con lo exigido en las especificaciones técnicas de las presentes bases de licitación.

L) Los documentos redactados en idioma extranjero deberán ir acompañados de los mismos

traducción equivalente hecha por un traductor público registrado y certificado por la asociación de traductores públicos 1

n) La oferta deberá presentarse preferentemente en la forma que forma parte integrante de este pliego como anexo 1 I

La propuesta económica deberá estar expresada en moneda nacional, no se aceptarán propuestas en otra moneda y, en caso de ser necesario, serán automáticamente rechazadas.

Los precios cotizados deberán incluir inevitablemente el importe correspondiente al tipo del IVA y cualquier otro impuesto, cargo o tasa a pagar en el comercio. En caso de que no se mencione expresamente en la oferta, se dará a entender que los valores mencionados están incluidos en la misma.

~-f(Tf)2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Battle Nav~_ldeMDntev~iJltlo

(S~~) 11

iexcl ~~7el v ~~w 1

I1

1

1jliexcli1

II

5 MONEDA DE LA OFERTA

Minúuno de SegllriáaáPoúeía de SeguríaáaleropOrillaria

Consejo Profesional De la certificación antes mencionada, debe quedar claro que la empresa oferente cumple con los requisitos establecidos en la legislación aplicable en la materia.

1

Los precios señalados se considerarán a todos los efectos fijos y fijos, por lo que se entenderá que en el precio se incluyen todos los beneficios que a su juicio y experiencia se realizarán para los fieles y j.

estricta observancia de sus obligaciones, aunque éstas no estén explícitas en 1

oferta 1

116 CONDICIONES DE RESERVA DE OFERTAS

Los oferentes deberán mantener sus ofertas durante sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de apertura. Si no manifiesta fehacientemente su intención de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días naturales antes de la finalización del plazo, se entenderá prorrogada automáticamente por el plazo que corresponda y así sucesivamente.

incluido

7 GARANTÍA DE SUMINISTRO l

Los licitadores deben proporcionar una fianza de retención de oferta equivalente al CINCO por ciento (5) del valor total de su oferta 1

Esta garantía deberá constituirse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 II ~ del Anexo del Decreto Ndeg 89312

-

(

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de garantía, la misma deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente aprobadas por Ji

SUPERVISOR NACIONAL DE SEGUROS Las firmas de los actuales representantes legales o administradores de la compañía de seguros comprendida en 11.

Las pólizas de seguro y garantías de un banco nacional emitidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los candidatos deberán ser certificadas por un notario público nacional.

En caso de optar por integrar la garantía con inspección certificada en la misma 11

Debe hacerse según PSA 4007382 CORTE PAGADORA

Si opta por incorporar la garantía en efectivo, deberá depositarla en la siguiente cuenta: BANCO DE LA NACiOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 1

IJI1

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

los siguientes documentos 1

La preinscripción en el Sistema de Información de Proveedores no es un requisito exigible para la presentación de ofertas. Será suficiente el registro previo en dicho sistema accediendo a la página web de la OFICINA NACIONAL DE COMPRAS.

Los oferentes que no estén registrados en SIPRO Deberán presentar junto con la oferta el formato de preinscripción debidamente elaborado y firmado y acompañar los comprobantes de los datos cargados en la preinscripción (Artículo 235 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de conformidad con el provisión de SsTG Ndeg 612)

Licitantes registrados en SIPRO. Los interesados ​​en participar en los procesos de selección que ya se encuentren registrados en el mencionado sistema deberán presentar con la oferta una declaración jurada de no participar en el mismo.

1-material

a) Garantía de mantenimiento de la oferta

Los licitadores deben indicar en sus ofertas detalladas

Sujeto a lo descrito en el Apartado 7 Garantía de Mantenimiento de la Oferta

b) Certificado fiscal de alquiler

Los postores que presenten ofertas cuyo monto sea igual o superior a CINCUENTA MIL PESOS ($5.000.000) deberán contar con su certificado de impuesto sobre la nómina vigente

Nota Para evaluar que se cumple el requisito de certificado fiscal válido para la celebración de un contrato, basta con que el poder adjudicador verifique estas calificaciones en la página web de la ADMINISTRACiOacuteN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (http://afipgovar) o en la página de la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO (wwwargentinacompragovar) sin bullbull es necesario presentar el certificado del licitador

e) Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) (Sección VIII Capítulo I del Anexo al Decreto Ndeg 89312 según la orden Ndeg 6 del 14 de agosto de 2012 de ~i

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN) li

111

1IilliexclI

8 DOCUMENTACIÓN

- (excepto

Mt~tJf~-tri1~gt ~~JO

Millistcnú de Seguáaá (Po(fuera de Seguriaa) 1 aeropuerto

(Navn PSA 40071382 CORTE DE PAGO)

La constitución en escritura suscrita por quien tenga uso de la firma de la sociedad o actúe con facultades suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la cantidad de PESOS QUINCE MIL ($1500.000) y no sea acumulable. con las demás garantías mencionadas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

11I

yo ~

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (6)

i1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo 1

iexcl~IiexclI

1-material

II

Ministerio para la SegunaaáPoúda efe Segunefad j1eroportuaria

c) En el caso de que las áreas en I. por razones técnicas justificadas

La reparación requiere un plazo mayor para cumplir con la POLÍTICA DE SEGURIDAD

AEROPORTUARIA previa solicitud expresa y debidamente justificada del licitador seleccionado

podrá ampliar los plazos anteriores hasta 40-

CINCO (45) días calendario En este caso, dicha solicitud deberá presentarse al solicitante de la reparación con cuarenta y ocho (48) horas

expectativa de vencimiento inicial

22- Asistencia técnica y suministro de repuestos

la existencia de una red de representantes y/o talleres de servicio en todo el país

autorizados debiendo adjuntar listado de los mismos distinguidos por provincia (razón social titular dirección teléfono fax y e-mail)

El adjudicatario deberá garantizar la asistencia técnica y el suministro de repuestos

en todo el país por un período de por lo menos CINCO (5) años Asimismo, garantizará

repuestos legales servicio tecnico ventas a nivel nacional debe jeditar el iexcl1

23- Documentación técnica

-== esfera1 ~

toro~l

-1

1Además de la documentación exigida para cada vehículo, el adjudicatario deberá

Doy gratuitamente a SEGURIDAD DEL AEROPUERTO el siguiente iexcl

pertenencias

- UN (1) manual de mecánica (en español)

- UN (1) manual de usuario (en español)

Tenga en cuenta que los manuales mencionados se pueden entregar en soporte digital (C~-ROM)

24- Patente r

El destinatario del premio deberá entregar las motocicletas solicitadas, patentadas y matriculadas I

en nombre de la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, que conducen juntos

todos los cargos, formularios de tasas y/o impuestos que

corresponda y deberá aportar los justificantes necesarios para su inscripción

Me dirijo a la Dirección de Patrimonio Cultural e Infraestructura, el cual será firmado por

legalmente obligado y restaurado al beneficiario para continuar y

finalización del proceso de registro

25 gastos de transporte de toros

II

BUENOS AIRES AUTÓNOMOS

Nota Los funcionarios que serán designados para realizar el curso residen en la CIUDAD

I2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8. Remó en la Bienal de Combate Naval de Montevideo

iCiexcleacuteZ~~~iexcliexcliexcliexclijiexcll~ ampiexcl-~f- ~

Ministerio de Seguridad) Policía de Seguridad Aeroportuaria

Todos los gastos de transporte (transporte, carga, descarga, cambios, etc.)

hasta el lugar final de entrega está a cargo de AdjUdicatkrio 1

3- CURSO DE VEHÍCULO Y CONOCIMIENTO 1i31- El oferente se compromete, en caso de cesión, a impartir un curso l

El curso deberá tener una duración de DOS (2) o TRES (3) días y estará dirigido a ocho (8) servidores públicos. Debe contener el contenido indicado.

- Funciones de operación y mantenimiento 1

- Mantenimiento preventivo, localización de averías, reparaciones e instalación

fijada con una duración mínima de UNO (1) o DOS (2) días 132- Todos los gastos de transporte y avituallamiento corren a cargo del premiado

11-1

I1I

iexclII

I

1

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8 remó en el 200 aniversario de la batalla ~~~ál de~Dnte~ldeoii

~~O57tyr6

JvfinIacute5teno de Seguridad PoEicía de Segundaá fleroportuana

CLAagudo USOS ESPECIALES

1 PANTALLA Y EXTRACCIÓN DE PLACAS

Puede consultar y retirar este comunicado en la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO - Departamento de Compras - Ezeiza Autopista Instituto de Capacitación Riccheri Salida Km 25 (frente a las instalaciones de AFA) Oficina 102 - EZEIZA Lunes a Viernes de 10:00 a.m. a las 4:00 p. m. los documentos administrativos diarios hasta la fecha y hora especificadas para la presentación de ofertas o en el sitio web de la OFICINA ~I

MERCADO NACIONAL wwwargentinacompragovar 1

Para retirar, adquirir o descargar los documentos relacionados con este proceso de selección, deberá proporcionar el nombre o marca de su empresa, dirección de fax y dirección de correo electrónico, cuyas comunicaciones serán válidas hasta el día de la apertura de ofertas. No será necesario presentar ofertas ni para su propia aceptación ni para celebrar contratos, recibir o adquirir los documentos del órgano de contratación o descargarlos de la página web de la Oficina Nacional de Contratación. la no revocación de los documentos adquiridos o recibidos no podrá ser invocada como desconocimiento del procedimiento realizado hasta el día de apertura de las ofertas, siendo de su responsabilidad realizar las acciones necesarias para tomar conocimiento de las mismas

2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA ESPECIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE NOTAS CIRCULARES

Las preguntas sobre los términos y condiciones específicos deben hacerse por escrito a AIRPORT SECURITY - Dept.

Mercados - Instituto de Capacitación de Ezeiza ~ Salida Carretera Riccheri Km 251 (frente a predio AFA) Oficina 102 - P.O. 1804 - EZEJZA o por correo electrónico a compraspsagobar hasta SETENTA Y DOS (72) horas antes de la fecha

Yo y el horario señalado para la apertura de ofertas No se aceptarán consultas telefónicas y no se atenderán aquellas presentadas fuera de plazo

Las circulares aclaratorias que emita la Agencia, ya sea por iniciativa propia o con motivo de audiencia, se comunicarán con una antelación mínima de 48 horas a la fecha fijada para la presentación de ofertas.

Las circulares de enmienda se distribuirán, publicarán y comunicarán de la misma manera en que se distribuyó, publicó y comunicó la licitación original por lo menos VEINTICUATRO (24) horas antes de la fecha original establecida para la presentación de ofertas. las circulares se comunicarán a todas las personas que hubieran retirado, comprado, descargado el documento y a la persona que realizó la solicitud si la circular hubiera sido válidamente emitida como consecuencia de la misma tanto en la dirección de correo electrónico

II

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo I -- I

O r-t l~ o~~o 1~~ ~I

Ministerio de Seguridad Jleroport Security Pouda

enviado por el interesado tan pronto como recibió las especificaciones del sitio web o que había denunciado al retirar las especificaciones del órgano de contratación

3 FORMULACIONES Y CONTENIDO DE LA OFERTA

Se considerarán las propuestas presentadas a más tardar el 01.01.2018.

esta alrededor

Ibull En el departamento de compras de esta POLICIA DE SEGURIDAD

AEROPUERTO ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 (frente a AFA pnbdio) - Instituto de Capacitación de Ezeiza (IFE) - Oficina 102 - EZEIZA (1804) J Provincia de BUENOS AIRES I

bull Enviado al Aeropuerto Ministro Pistarini - PO Box Ndeg11 _CP1802 y recibido en este PO Box el día y hora anterior

Indica que debe cumplir con las precauciones especificadas en el artículo 63 de 11

yo 11

Decreto Ndeg 893 de julio de 2012

Si la propuesta se presenta fuera del plazo especificado, se considera NR 1

INGRESOS 11

I

La oferta debe cumplir las siguientes condiciones

a) Debe estar escrito en el idioma nacional 1

b) Deberá estar firmado en cada una de sus páginas por el representante legal del postor.

e) Se presentará únicamente en original sin necesidad de adjuntar copia

d) Los testamentos, alteraciones, rayaduras o entrecruzamientos, si los hubiere, serán debidamente conservados por el licitador.

e) El sobre, caja o paquete que la contenga deberá presentarse completamente cerrado y señalizar en la cubierta la identidad del procedimiento de selección al que corresponda, indicando el lugar, día y hora de presentación de la oferta y la fecha y hora de comienzo

f) Los licitadores deberán junto con la presentación de ofertas en nota separada

dar la dirección especial para el proceso de selección. Esta deberá estar dentro de la Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES, la cual será considerada como

Se ha incorporado y se tendrá por válida para todas las notificaciones mencionadas) en el proceso administrativo de este contrato. Además, debe proporcionar un número de teléfono, un número de fax y una dirección de correo electrónico, si tiene uno.

g La oferta deberá expresar el precio unitario y ciertos detalles con referencia a la unidad de medida, el precio total del artículo en el número de cantidades ofertadas y II

la suma general de la oferta expresada en letras y números en la moneda de la oferta 11

definido en esta especificación El precio cotizado será el precio final pagado por el cliente por todos los conceptos, p.

El proponente puede ofertar por todas las líneas o por algunas de ellas.

í1 ~ yo

excliexclji

-I

(-

11

I

yo

1

I

11

Para asegurar el cumplimiento efectivo del régimen de contratación pública nacional y de las Concesionarias de Servicios Públicos Compre Trabajo Argentino, toda licitación internacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal conforme al

De conformidad con el artículo 11 del Anexo al Decreto Ndeg 1600 del 28 de agosto de 2002

I La falta de presentación constituirá una presunción que admite prueba en contrario del incumplimiento de la normativa aplicable en relación con la caracterización de la oferta nacional. I Se deja constancia que la exactitud de las descripciones de los productos se rige por el sistema general de identificación de bienes y servicios establecido por resolución administrativa N° 344 del 11 de junio de 1997 identificados por el número de catálogo que acompaña a cada línea I La condición de MIPYME debe acreditarse mediante certificación no calificada firmado por un auditor registrado con la correspondiente intervención de su

I

4 MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA (BAJA N 25551) Y MERCADO MIPYME 25300 Y Decreto Ndeg 1075 del 24 de agosto de 2001)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de Combate Nav

Yl1illistenode Seguriáa(]Jouumlcía efe SCIJunáaá4croportuaria

Después de ofertar por línea, puede descontar el precio por el número total de líneas o por grupo de líneas en función de su puntuación total.

Los oferentes pueden presentar ofertas alternativas

h) Toda oferta nacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal.

i) La oferta deberá acompañarse de una declaración en la que conste el suministro y/o destino de los bienes y/o materiales importados, así como el resultado de su balanza comercial durante el último ejercicio y la prevista para el ejercicio en curso.

j) Cada fotocopia que incorpore la oferta deberá ser legible y autenticada o autenticada por escribano público o por autoridades judiciales o administrativas competentes.

k) Deberá acompañarse de la garantía de conservación de la oferta o de

prueba de que lo creó 11) Debe especificar las características de los productos y servicios que ofrece (adjuntar

documentación técnica, folletos descriptivos de las características del producto/servicio, etc.), que permitan evaluar si las propuestas recibidas cumplen estrictamente con lo exigido en las especificaciones técnicas de las presentes bases de licitación.

L) Los documentos redactados en idioma extranjero deberán ir acompañados de los mismos

traducción equivalente hecha por un traductor público registrado y certificado por la asociación de traductores públicos 1

n) La oferta deberá presentarse preferentemente en la forma que forma parte integrante de este pliego como anexo 1 I

La propuesta económica deberá estar expresada en moneda nacional, no se aceptarán propuestas en otra moneda y, en caso de ser necesario, serán automáticamente rechazadas.

Los precios cotizados deberán incluir inevitablemente el importe correspondiente al tipo del IVA y cualquier otro impuesto, cargo o tasa a pagar en el comercio. En caso de que no se mencione expresamente en la oferta, se dará a entender que los valores mencionados están incluidos en la misma.

~-f(Tf)2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Battle Nav~_ldeMDntev~iJltlo

(S~~) 11

iexcl ~~7el v ~~w 1

I1

1

1jliexcli1

II

5 MONEDA DE LA OFERTA

Minúuno de SegllriáaáPoúeía de SeguríaáaleropOrillaria

Consejo Profesional De la certificación antes mencionada, debe quedar claro que la empresa oferente cumple con los requisitos establecidos en la legislación aplicable en la materia.

1

Los precios señalados se considerarán a todos los efectos fijos y fijos, por lo que se entenderá que en el precio se incluyen todos los beneficios que a su juicio y experiencia se realizarán para los fieles y j.

estricta observancia de sus obligaciones, aunque éstas no estén explícitas en 1

oferta 1

116 CONDICIONES DE RESERVA DE OFERTAS

Los oferentes deberán mantener sus ofertas durante sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de apertura. Si no manifiesta fehacientemente su intención de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días naturales antes de la finalización del plazo, se entenderá prorrogada automáticamente por el plazo que corresponda y así sucesivamente.

incluido

7 GARANTÍA DE SUMINISTRO l

Los licitadores deben proporcionar una fianza de retención de oferta equivalente al CINCO por ciento (5) del valor total de su oferta 1

Esta garantía deberá constituirse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 II ~ del Anexo del Decreto Ndeg 89312

-

(

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de garantía, la misma deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente aprobadas por Ji

SUPERVISOR NACIONAL DE SEGUROS Las firmas de los actuales representantes legales o administradores de la compañía de seguros comprendida en 11.

Las pólizas de seguro y garantías de un banco nacional emitidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los candidatos deberán ser certificadas por un notario público nacional.

En caso de optar por integrar la garantía con inspección certificada en la misma 11

Debe hacerse según PSA 4007382 CORTE PAGADORA

Si opta por incorporar la garantía en efectivo, deberá depositarla en la siguiente cuenta: BANCO DE LA NACiOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 1

IJI1

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

los siguientes documentos 1

La preinscripción en el Sistema de Información de Proveedores no es un requisito exigible para la presentación de ofertas. Será suficiente el registro previo en dicho sistema accediendo a la página web de la OFICINA NACIONAL DE COMPRAS.

Los oferentes que no estén registrados en SIPRO Deberán presentar junto con la oferta el formato de preinscripción debidamente elaborado y firmado y acompañar los comprobantes de los datos cargados en la preinscripción (Artículo 235 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de conformidad con el provisión de SsTG Ndeg 612)

Licitantes registrados en SIPRO. Los interesados ​​en participar en los procesos de selección que ya se encuentren registrados en el mencionado sistema deberán presentar con la oferta una declaración jurada de no participar en el mismo.

1-material

a) Garantía de mantenimiento de la oferta

Los licitadores deben indicar en sus ofertas detalladas

Sujeto a lo descrito en el Apartado 7 Garantía de Mantenimiento de la Oferta

b) Certificado fiscal de alquiler

Los postores que presenten ofertas cuyo monto sea igual o superior a CINCUENTA MIL PESOS ($5.000.000) deberán contar con su certificado de impuesto sobre la nómina vigente

Nota Para evaluar que se cumple el requisito de certificado fiscal válido para la celebración de un contrato, basta con que el poder adjudicador verifique estas calificaciones en la página web de la ADMINISTRACiOacuteN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (http://afipgovar) o en la página de la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO (wwwargentinacompragovar) sin bullbull es necesario presentar el certificado del licitador

e) Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) (Sección VIII Capítulo I del Anexo al Decreto Ndeg 89312 según la orden Ndeg 6 del 14 de agosto de 2012 de ~i

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN) li

111

1IilliexclI

8 DOCUMENTACIÓN

- (excepto

Mt~tJf~-tri1~gt ~~JO

Millistcnú de Seguáaá (Po(fuera de Seguriaa) 1 aeropuerto

(Navn PSA 40071382 CORTE DE PAGO)

La constitución en escritura suscrita por quien tenga uso de la firma de la sociedad o actúe con facultades suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la cantidad de PESOS QUINCE MIL ($1500.000) y no sea acumulable. con las demás garantías mencionadas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

11I

yo ~

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (7)

BUENOS AIRES AUTÓNOMOS

Nota Los funcionarios que serán designados para realizar el curso residen en la CIUDAD

I2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8. Remó en la Bienal de Combate Naval de Montevideo

iCiexcleacuteZ~~~iexcliexcliexcliexclijiexcll~ ampiexcl-~f- ~

Ministerio de Seguridad) Policía de Seguridad Aeroportuaria

Todos los gastos de transporte (transporte, carga, descarga, cambios, etc.)

hasta el lugar final de entrega está a cargo de AdjUdicatkrio 1

3- CURSO DE VEHÍCULO Y CONOCIMIENTO 1i31- El oferente se compromete, en caso de cesión, a impartir un curso l

El curso deberá tener una duración de DOS (2) o TRES (3) días y estará dirigido a ocho (8) servidores públicos. Debe contener el contenido indicado.

- Funciones de operación y mantenimiento 1

- Mantenimiento preventivo, localización de averías, reparaciones e instalación

fijada con una duración mínima de UNO (1) o DOS (2) días 132- Todos los gastos de transporte y avituallamiento corren a cargo del premiado

11-1

I1I

iexclII

I

1

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8 remó en el 200 aniversario de la batalla ~~~ál de~Dnte~ldeoii

~~O57tyr6

JvfinIacute5teno de Seguridad PoEicía de Segundaá fleroportuana

CLAagudo USOS ESPECIALES

1 PANTALLA Y EXTRACCIÓN DE PLACAS

Puede consultar y retirar este comunicado en la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO - Departamento de Compras - Ezeiza Autopista Instituto de Capacitación Riccheri Salida Km 25 (frente a las instalaciones de AFA) Oficina 102 - EZEIZA Lunes a Viernes de 10:00 a.m. a las 4:00 p. m. los documentos administrativos diarios hasta la fecha y hora especificadas para la presentación de ofertas o en el sitio web de la OFICINA ~I

MERCADO NACIONAL wwwargentinacompragovar 1

Para retirar, adquirir o descargar los documentos relacionados con este proceso de selección, deberá proporcionar el nombre o marca de su empresa, dirección de fax y dirección de correo electrónico, cuyas comunicaciones serán válidas hasta el día de la apertura de ofertas. No será necesario presentar ofertas ni para su propia aceptación ni para celebrar contratos, recibir o adquirir los documentos del órgano de contratación o descargarlos de la página web de la Oficina Nacional de Contratación. la no revocación de los documentos adquiridos o recibidos no podrá ser invocada como desconocimiento del procedimiento realizado hasta el día de apertura de las ofertas, siendo de su responsabilidad realizar las acciones necesarias para tomar conocimiento de las mismas

2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA ESPECIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE NOTAS CIRCULARES

Las preguntas sobre los términos y condiciones específicos deben hacerse por escrito a AIRPORT SECURITY - Dept.

Mercados - Instituto de Capacitación de Ezeiza ~ Salida Carretera Riccheri Km 251 (frente a predio AFA) Oficina 102 - P.O. 1804 - EZEJZA o por correo electrónico a compraspsagobar hasta SETENTA Y DOS (72) horas antes de la fecha

Yo y el horario señalado para la apertura de ofertas No se aceptarán consultas telefónicas y no se atenderán aquellas presentadas fuera de plazo

Las circulares aclaratorias que emita la Agencia, ya sea por iniciativa propia o con motivo de audiencia, se comunicarán con una antelación mínima de 48 horas a la fecha fijada para la presentación de ofertas.

Las circulares de enmienda se distribuirán, publicarán y comunicarán de la misma manera en que se distribuyó, publicó y comunicó la licitación original por lo menos VEINTICUATRO (24) horas antes de la fecha original establecida para la presentación de ofertas. las circulares se comunicarán a todas las personas que hubieran retirado, comprado, descargado el documento y a la persona que realizó la solicitud si la circular hubiera sido válidamente emitida como consecuencia de la misma tanto en la dirección de correo electrónico

II

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo I -- I

O r-t l~ o~~o 1~~ ~I

Ministerio de Seguridad Jleroport Security Pouda

enviado por el interesado tan pronto como recibió las especificaciones del sitio web o que había denunciado al retirar las especificaciones del órgano de contratación

3 FORMULACIONES Y CONTENIDO DE LA OFERTA

Se considerarán las propuestas presentadas a más tardar el 01.01.2018.

esta alrededor

Ibull En el departamento de compras de esta POLICIA DE SEGURIDAD

AEROPUERTO ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 (frente a AFA pnbdio) - Instituto de Capacitación de Ezeiza (IFE) - Oficina 102 - EZEIZA (1804) J Provincia de BUENOS AIRES I

bull Enviado al Aeropuerto Ministro Pistarini - PO Box Ndeg11 _CP1802 y recibido en este PO Box el día y hora anterior

Indica que debe cumplir con las precauciones especificadas en el artículo 63 de 11

yo 11

Decreto Ndeg 893 de julio de 2012

Si la propuesta se presenta fuera del plazo especificado, se considera NR 1

INGRESOS 11

I

La oferta debe cumplir las siguientes condiciones

a) Debe estar escrito en el idioma nacional 1

b) Deberá estar firmado en cada una de sus páginas por el representante legal del postor.

e) Se presentará únicamente en original sin necesidad de adjuntar copia

d) Los testamentos, alteraciones, rayaduras o entrecruzamientos, si los hubiere, serán debidamente conservados por el licitador.

e) El sobre, caja o paquete que la contenga deberá presentarse completamente cerrado y señalizar en la cubierta la identidad del procedimiento de selección al que corresponda, indicando el lugar, día y hora de presentación de la oferta y la fecha y hora de comienzo

f) Los licitadores deberán junto con la presentación de ofertas en nota separada

dar la dirección especial para el proceso de selección. Esta deberá estar dentro de la Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES, la cual será considerada como

Se ha incorporado y se tendrá por válida para todas las notificaciones mencionadas) en el proceso administrativo de este contrato. Además, debe proporcionar un número de teléfono, un número de fax y una dirección de correo electrónico, si tiene uno.

g La oferta deberá expresar el precio unitario y ciertos detalles con referencia a la unidad de medida, el precio total del artículo en el número de cantidades ofertadas y II

la suma general de la oferta expresada en letras y números en la moneda de la oferta 11

definido en esta especificación El precio cotizado será el precio final pagado por el cliente por todos los conceptos, p.

El proponente puede ofertar por todas las líneas o por algunas de ellas.

í1 ~ yo

excliexclji

-I

(-

11

I

yo

1

I

11

Para asegurar el cumplimiento efectivo del régimen de contratación pública nacional y de las Concesionarias de Servicios Públicos Compre Trabajo Argentino, toda licitación internacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal conforme al

De conformidad con el artículo 11 del Anexo al Decreto Ndeg 1600 del 28 de agosto de 2002

I La falta de presentación constituirá una presunción que admite prueba en contrario del incumplimiento de la normativa aplicable en relación con la caracterización de la oferta nacional. I Se deja constancia que la exactitud de las descripciones de los productos se rige por el sistema general de identificación de bienes y servicios establecido por resolución administrativa N° 344 del 11 de junio de 1997 identificados por el número de catálogo que acompaña a cada línea I La condición de MIPYME debe acreditarse mediante certificación no calificada firmado por un auditor registrado con la correspondiente intervención de su

I

4 MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA (BAJA N 25551) Y MERCADO MIPYME 25300 Y Decreto Ndeg 1075 del 24 de agosto de 2001)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de Combate Nav

Yl1illistenode Seguriáa(]Jouumlcía efe SCIJunáaá4croportuaria

Después de ofertar por línea, puede descontar el precio por el número total de líneas o por grupo de líneas en función de su puntuación total.

Los oferentes pueden presentar ofertas alternativas

h) Toda oferta nacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal.

i) La oferta deberá acompañarse de una declaración en la que conste el suministro y/o destino de los bienes y/o materiales importados, así como el resultado de su balanza comercial durante el último ejercicio y la prevista para el ejercicio en curso.

j) Cada fotocopia que incorpore la oferta deberá ser legible y autenticada o autenticada por escribano público o por autoridades judiciales o administrativas competentes.

k) Deberá acompañarse de la garantía de conservación de la oferta o de

prueba de que lo creó 11) Debe especificar las características de los productos y servicios que ofrece (adjuntar

documentación técnica, folletos descriptivos de las características del producto/servicio, etc.), que permitan evaluar si las propuestas recibidas cumplen estrictamente con lo exigido en las especificaciones técnicas de las presentes bases de licitación.

L) Los documentos redactados en idioma extranjero deberán ir acompañados de los mismos

traducción equivalente hecha por un traductor público registrado y certificado por la asociación de traductores públicos 1

n) La oferta deberá presentarse preferentemente en la forma que forma parte integrante de este pliego como anexo 1 I

La propuesta económica deberá estar expresada en moneda nacional, no se aceptarán propuestas en otra moneda y, en caso de ser necesario, serán automáticamente rechazadas.

Los precios cotizados deberán incluir inevitablemente el importe correspondiente al tipo del IVA y cualquier otro impuesto, cargo o tasa a pagar en el comercio. En caso de que no se mencione expresamente en la oferta, se dará a entender que los valores mencionados están incluidos en la misma.

~-f(Tf)2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Battle Nav~_ldeMDntev~iJltlo

(S~~) 11

iexcl ~~7el v ~~w 1

I1

1

1jliexcli1

II

5 MONEDA DE LA OFERTA

Minúuno de SegllriáaáPoúeía de SeguríaáaleropOrillaria

Consejo Profesional De la certificación antes mencionada, debe quedar claro que la empresa oferente cumple con los requisitos establecidos en la legislación aplicable en la materia.

1

Los precios señalados se considerarán a todos los efectos fijos y fijos, por lo que se entenderá que en el precio se incluyen todos los beneficios que a su juicio y experiencia se realizarán para los fieles y j.

estricta observancia de sus obligaciones, aunque éstas no estén explícitas en 1

oferta 1

116 CONDICIONES DE RESERVA DE OFERTAS

Los oferentes deberán mantener sus ofertas durante sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de apertura. Si no manifiesta fehacientemente su intención de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días naturales antes de la finalización del plazo, se entenderá prorrogada automáticamente por el plazo que corresponda y así sucesivamente.

incluido

7 GARANTÍA DE SUMINISTRO l

Los licitadores deben proporcionar una fianza de retención de oferta equivalente al CINCO por ciento (5) del valor total de su oferta 1

Esta garantía deberá constituirse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 II ~ del Anexo del Decreto Ndeg 89312

-

(

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de garantía, la misma deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente aprobadas por Ji

SUPERVISOR NACIONAL DE SEGUROS Las firmas de los actuales representantes legales o administradores de la compañía de seguros comprendida en 11.

Las pólizas de seguro y garantías de un banco nacional emitidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los candidatos deberán ser certificadas por un notario público nacional.

En caso de optar por integrar la garantía con inspección certificada en la misma 11

Debe hacerse según PSA 4007382 CORTE PAGADORA

Si opta por incorporar la garantía en efectivo, deberá depositarla en la siguiente cuenta: BANCO DE LA NACiOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 1

IJI1

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

los siguientes documentos 1

La preinscripción en el Sistema de Información de Proveedores no es un requisito exigible para la presentación de ofertas. Será suficiente el registro previo en dicho sistema accediendo a la página web de la OFICINA NACIONAL DE COMPRAS.

Los oferentes que no estén registrados en SIPRO Deberán presentar junto con la oferta el formato de preinscripción debidamente elaborado y firmado y acompañar los comprobantes de los datos cargados en la preinscripción (Artículo 235 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de conformidad con el provisión de SsTG Ndeg 612)

Licitantes registrados en SIPRO. Los interesados ​​en participar en los procesos de selección que ya se encuentren registrados en el mencionado sistema deberán presentar con la oferta una declaración jurada de no participar en el mismo.

1-material

a) Garantía de mantenimiento de la oferta

Los licitadores deben indicar en sus ofertas detalladas

Sujeto a lo descrito en el Apartado 7 Garantía de Mantenimiento de la Oferta

b) Certificado fiscal de alquiler

Los postores que presenten ofertas cuyo monto sea igual o superior a CINCUENTA MIL PESOS ($5.000.000) deberán contar con su certificado de impuesto sobre la nómina vigente

Nota Para evaluar que se cumple el requisito de certificado fiscal válido para la celebración de un contrato, basta con que el poder adjudicador verifique estas calificaciones en la página web de la ADMINISTRACiOacuteN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (http://afipgovar) o en la página de la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO (wwwargentinacompragovar) sin bullbull es necesario presentar el certificado del licitador

e) Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) (Sección VIII Capítulo I del Anexo al Decreto Ndeg 89312 según la orden Ndeg 6 del 14 de agosto de 2012 de ~i

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN) li

111

1IilliexclI

8 DOCUMENTACIÓN

- (excepto

Mt~tJf~-tri1~gt ~~JO

Millistcnú de Seguáaá (Po(fuera de Seguriaa) 1 aeropuerto

(Navn PSA 40071382 CORTE DE PAGO)

La constitución en escritura suscrita por quien tenga uso de la firma de la sociedad o actúe con facultades suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la cantidad de PESOS QUINCE MIL ($1500.000) y no sea acumulable. con las demás garantías mencionadas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

11I

yo ~

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (8)

1

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8 remó en el 200 aniversario de la batalla ~~~ál de~Dnte~ldeoii

~~O57tyr6

JvfinIacute5teno de Seguridad PoEicía de Segundaá fleroportuana

CLAagudo USOS ESPECIALES

1 PANTALLA Y EXTRACCIÓN DE PLACAS

Puede consultar y retirar este comunicado en la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO - Departamento de Compras - Ezeiza Autopista Instituto de Capacitación Riccheri Salida Km 25 (frente a las instalaciones de AFA) Oficina 102 - EZEIZA Lunes a Viernes de 10:00 a.m. a las 4:00 p. m. los documentos administrativos diarios hasta la fecha y hora especificadas para la presentación de ofertas o en el sitio web de la OFICINA ~I

MERCADO NACIONAL wwwargentinacompragovar 1

Para retirar, adquirir o descargar los documentos relacionados con este proceso de selección, deberá proporcionar el nombre o marca de su empresa, dirección de fax y dirección de correo electrónico, cuyas comunicaciones serán válidas hasta el día de la apertura de ofertas. No será necesario presentar ofertas ni para su propia aceptación ni para celebrar contratos, recibir o adquirir los documentos del órgano de contratación o descargarlos de la página web de la Oficina Nacional de Contratación. la no revocación de los documentos adquiridos o recibidos no podrá ser invocada como desconocimiento del procedimiento realizado hasta el día de apertura de las ofertas, siendo de su responsabilidad realizar las acciones necesarias para tomar conocimiento de las mismas

2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA ESPECIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE NOTAS CIRCULARES

Las preguntas sobre los términos y condiciones específicos deben hacerse por escrito a AIRPORT SECURITY - Dept.

Mercados - Instituto de Capacitación de Ezeiza ~ Salida Carretera Riccheri Km 251 (frente a predio AFA) Oficina 102 - P.O. 1804 - EZEJZA o por correo electrónico a compraspsagobar hasta SETENTA Y DOS (72) horas antes de la fecha

Yo y el horario señalado para la apertura de ofertas No se aceptarán consultas telefónicas y no se atenderán aquellas presentadas fuera de plazo

Las circulares aclaratorias que emita la Agencia, ya sea por iniciativa propia o con motivo de audiencia, se comunicarán con una antelación mínima de 48 horas a la fecha fijada para la presentación de ofertas.

Las circulares de enmienda se distribuirán, publicarán y comunicarán de la misma manera en que se distribuyó, publicó y comunicó la licitación original por lo menos VEINTICUATRO (24) horas antes de la fecha original establecida para la presentación de ofertas. las circulares se comunicarán a todas las personas que hubieran retirado, comprado, descargado el documento y a la persona que realizó la solicitud si la circular hubiera sido válidamente emitida como consecuencia de la misma tanto en la dirección de correo electrónico

II

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo I -- I

O r-t l~ o~~o 1~~ ~I

Ministerio de Seguridad Jleroport Security Pouda

enviado por el interesado tan pronto como recibió las especificaciones del sitio web o que había denunciado al retirar las especificaciones del órgano de contratación

3 FORMULACIONES Y CONTENIDO DE LA OFERTA

Se considerarán las propuestas presentadas a más tardar el 01.01.2018.

esta alrededor

Ibull En el departamento de compras de esta POLICIA DE SEGURIDAD

AEROPUERTO ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 (frente a AFA pnbdio) - Instituto de Capacitación de Ezeiza (IFE) - Oficina 102 - EZEIZA (1804) J Provincia de BUENOS AIRES I

bull Enviado al Aeropuerto Ministro Pistarini - PO Box Ndeg11 _CP1802 y recibido en este PO Box el día y hora anterior

Indica que debe cumplir con las precauciones especificadas en el artículo 63 de 11

yo 11

Decreto Ndeg 893 de julio de 2012

Si la propuesta se presenta fuera del plazo especificado, se considera NR 1

INGRESOS 11

I

La oferta debe cumplir las siguientes condiciones

a) Debe estar escrito en el idioma nacional 1

b) Deberá estar firmado en cada una de sus páginas por el representante legal del postor.

e) Se presentará únicamente en original sin necesidad de adjuntar copia

d) Los testamentos, alteraciones, rayaduras o entrecruzamientos, si los hubiere, serán debidamente conservados por el licitador.

e) El sobre, caja o paquete que la contenga deberá presentarse completamente cerrado y señalizar en la cubierta la identidad del procedimiento de selección al que corresponda, indicando el lugar, día y hora de presentación de la oferta y la fecha y hora de comienzo

f) Los licitadores deberán junto con la presentación de ofertas en nota separada

dar la dirección especial para el proceso de selección. Esta deberá estar dentro de la Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES, la cual será considerada como

Se ha incorporado y se tendrá por válida para todas las notificaciones mencionadas) en el proceso administrativo de este contrato. Además, debe proporcionar un número de teléfono, un número de fax y una dirección de correo electrónico, si tiene uno.

g La oferta deberá expresar el precio unitario y ciertos detalles con referencia a la unidad de medida, el precio total del artículo en el número de cantidades ofertadas y II

la suma general de la oferta expresada en letras y números en la moneda de la oferta 11

definido en esta especificación El precio cotizado será el precio final pagado por el cliente por todos los conceptos, p.

El proponente puede ofertar por todas las líneas o por algunas de ellas.

í1 ~ yo

excliexclji

-I

(-

11

I

yo

1

I

11

Para asegurar el cumplimiento efectivo del régimen de contratación pública nacional y de las Concesionarias de Servicios Públicos Compre Trabajo Argentino, toda licitación internacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal conforme al

De conformidad con el artículo 11 del Anexo al Decreto Ndeg 1600 del 28 de agosto de 2002

I La falta de presentación constituirá una presunción que admite prueba en contrario del incumplimiento de la normativa aplicable en relación con la caracterización de la oferta nacional. I Se deja constancia que la exactitud de las descripciones de los productos se rige por el sistema general de identificación de bienes y servicios establecido por resolución administrativa N° 344 del 11 de junio de 1997 identificados por el número de catálogo que acompaña a cada línea I La condición de MIPYME debe acreditarse mediante certificación no calificada firmado por un auditor registrado con la correspondiente intervención de su

I

4 MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA (BAJA N 25551) Y MERCADO MIPYME 25300 Y Decreto Ndeg 1075 del 24 de agosto de 2001)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de Combate Nav

Yl1illistenode Seguriáa(]Jouumlcía efe SCIJunáaá4croportuaria

Después de ofertar por línea, puede descontar el precio por el número total de líneas o por grupo de líneas en función de su puntuación total.

Los oferentes pueden presentar ofertas alternativas

h) Toda oferta nacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal.

i) La oferta deberá acompañarse de una declaración en la que conste el suministro y/o destino de los bienes y/o materiales importados, así como el resultado de su balanza comercial durante el último ejercicio y la prevista para el ejercicio en curso.

j) Cada fotocopia que incorpore la oferta deberá ser legible y autenticada o autenticada por escribano público o por autoridades judiciales o administrativas competentes.

k) Deberá acompañarse de la garantía de conservación de la oferta o de

prueba de que lo creó 11) Debe especificar las características de los productos y servicios que ofrece (adjuntar

documentación técnica, folletos descriptivos de las características del producto/servicio, etc.), que permitan evaluar si las propuestas recibidas cumplen estrictamente con lo exigido en las especificaciones técnicas de las presentes bases de licitación.

L) Los documentos redactados en idioma extranjero deberán ir acompañados de los mismos

traducción equivalente hecha por un traductor público registrado y certificado por la asociación de traductores públicos 1

n) La oferta deberá presentarse preferentemente en la forma que forma parte integrante de este pliego como anexo 1 I

La propuesta económica deberá estar expresada en moneda nacional, no se aceptarán propuestas en otra moneda y, en caso de ser necesario, serán automáticamente rechazadas.

Los precios cotizados deberán incluir inevitablemente el importe correspondiente al tipo del IVA y cualquier otro impuesto, cargo o tasa a pagar en el comercio. En caso de que no se mencione expresamente en la oferta, se dará a entender que los valores mencionados están incluidos en la misma.

~-f(Tf)2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Battle Nav~_ldeMDntev~iJltlo

(S~~) 11

iexcl ~~7el v ~~w 1

I1

1

1jliexcli1

II

5 MONEDA DE LA OFERTA

Minúuno de SegllriáaáPoúeía de SeguríaáaleropOrillaria

Consejo Profesional De la certificación antes mencionada, debe quedar claro que la empresa oferente cumple con los requisitos establecidos en la legislación aplicable en la materia.

1

Los precios señalados se considerarán a todos los efectos fijos y fijos, por lo que se entenderá que en el precio se incluyen todos los beneficios que a su juicio y experiencia se realizarán para los fieles y j.

estricta observancia de sus obligaciones, aunque éstas no estén explícitas en 1

oferta 1

116 CONDICIONES DE RESERVA DE OFERTAS

Los oferentes deberán mantener sus ofertas durante sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de apertura. Si no manifiesta fehacientemente su intención de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días naturales antes de la finalización del plazo, se entenderá prorrogada automáticamente por el plazo que corresponda y así sucesivamente.

incluido

7 GARANTÍA DE SUMINISTRO l

Los licitadores deben proporcionar una fianza de retención de oferta equivalente al CINCO por ciento (5) del valor total de su oferta 1

Esta garantía deberá constituirse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 II ~ del Anexo del Decreto Ndeg 89312

-

(

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de garantía, la misma deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente aprobadas por Ji

SUPERVISOR NACIONAL DE SEGUROS Las firmas de los actuales representantes legales o administradores de la compañía de seguros comprendida en 11.

Las pólizas de seguro y garantías de un banco nacional emitidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los candidatos deberán ser certificadas por un notario público nacional.

En caso de optar por integrar la garantía con inspección certificada en la misma 11

Debe hacerse según PSA 4007382 CORTE PAGADORA

Si opta por incorporar la garantía en efectivo, deberá depositarla en la siguiente cuenta: BANCO DE LA NACiOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 1

IJI1

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

los siguientes documentos 1

La preinscripción en el Sistema de Información de Proveedores no es un requisito exigible para la presentación de ofertas. Será suficiente el registro previo en dicho sistema accediendo a la página web de la OFICINA NACIONAL DE COMPRAS.

Los oferentes que no estén registrados en SIPRO Deberán presentar junto con la oferta el formato de preinscripción debidamente elaborado y firmado y acompañar los comprobantes de los datos cargados en la preinscripción (Artículo 235 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de conformidad con el provisión de SsTG Ndeg 612)

Licitantes registrados en SIPRO. Los interesados ​​en participar en los procesos de selección que ya se encuentren registrados en el mencionado sistema deberán presentar con la oferta una declaración jurada de no participar en el mismo.

1-material

a) Garantía de mantenimiento de la oferta

Los licitadores deben indicar en sus ofertas detalladas

Sujeto a lo descrito en el Apartado 7 Garantía de Mantenimiento de la Oferta

b) Certificado fiscal de alquiler

Los postores que presenten ofertas cuyo monto sea igual o superior a CINCUENTA MIL PESOS ($5.000.000) deberán contar con su certificado de impuesto sobre la nómina vigente

Nota Para evaluar que se cumple el requisito de certificado fiscal válido para la celebración de un contrato, basta con que el poder adjudicador verifique estas calificaciones en la página web de la ADMINISTRACiOacuteN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (http://afipgovar) o en la página de la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO (wwwargentinacompragovar) sin bullbull es necesario presentar el certificado del licitador

e) Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) (Sección VIII Capítulo I del Anexo al Decreto Ndeg 89312 según la orden Ndeg 6 del 14 de agosto de 2012 de ~i

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN) li

111

1IilliexclI

8 DOCUMENTACIÓN

- (excepto

Mt~tJf~-tri1~gt ~~JO

Millistcnú de Seguáaá (Po(fuera de Seguriaa) 1 aeropuerto

(Navn PSA 40071382 CORTE DE PAGO)

La constitución en escritura suscrita por quien tenga uso de la firma de la sociedad o actúe con facultades suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la cantidad de PESOS QUINCE MIL ($1500.000) y no sea acumulable. con las demás garantías mencionadas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

11I

yo ~

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (9)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo I -- I

O r-t l~ o~~o 1~~ ~I

Ministerio de Seguridad Jleroport Security Pouda

enviado por el interesado tan pronto como recibió las especificaciones del sitio web o que había denunciado al retirar las especificaciones del órgano de contratación

3 FORMULACIONES Y CONTENIDO DE LA OFERTA

Se considerarán las propuestas presentadas a más tardar el 01.01.2018.

esta alrededor

Ibull En el departamento de compras de esta POLICIA DE SEGURIDAD

AEROPUERTO ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 (frente a AFA pnbdio) - Instituto de Capacitación de Ezeiza (IFE) - Oficina 102 - EZEIZA (1804) J Provincia de BUENOS AIRES I

bull Enviado al Aeropuerto Ministro Pistarini - PO Box Ndeg11 _CP1802 y recibido en este PO Box el día y hora anterior

Indica que debe cumplir con las precauciones especificadas en el artículo 63 de 11

yo 11

Decreto Ndeg 893 de julio de 2012

Si la propuesta se presenta fuera del plazo especificado, se considera NR 1

INGRESOS 11

I

La oferta debe cumplir las siguientes condiciones

a) Debe estar escrito en el idioma nacional 1

b) Deberá estar firmado en cada una de sus páginas por el representante legal del postor.

e) Se presentará únicamente en original sin necesidad de adjuntar copia

d) Los testamentos, alteraciones, rayaduras o entrecruzamientos, si los hubiere, serán debidamente conservados por el licitador.

e) El sobre, caja o paquete que la contenga deberá presentarse completamente cerrado y señalizar en la cubierta la identidad del procedimiento de selección al que corresponda, indicando el lugar, día y hora de presentación de la oferta y la fecha y hora de comienzo

f) Los licitadores deberán junto con la presentación de ofertas en nota separada

dar la dirección especial para el proceso de selección. Esta deberá estar dentro de la Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES, la cual será considerada como

Se ha incorporado y se tendrá por válida para todas las notificaciones mencionadas) en el proceso administrativo de este contrato. Además, debe proporcionar un número de teléfono, un número de fax y una dirección de correo electrónico, si tiene uno.

g La oferta deberá expresar el precio unitario y ciertos detalles con referencia a la unidad de medida, el precio total del artículo en el número de cantidades ofertadas y II

la suma general de la oferta expresada en letras y números en la moneda de la oferta 11

definido en esta especificación El precio cotizado será el precio final pagado por el cliente por todos los conceptos, p.

El proponente puede ofertar por todas las líneas o por algunas de ellas.

í1 ~ yo

excliexclji

-I

(-

11

I

yo

1

I

11

Para asegurar el cumplimiento efectivo del régimen de contratación pública nacional y de las Concesionarias de Servicios Públicos Compre Trabajo Argentino, toda licitación internacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal conforme al

De conformidad con el artículo 11 del Anexo al Decreto Ndeg 1600 del 28 de agosto de 2002

I La falta de presentación constituirá una presunción que admite prueba en contrario del incumplimiento de la normativa aplicable en relación con la caracterización de la oferta nacional. I Se deja constancia que la exactitud de las descripciones de los productos se rige por el sistema general de identificación de bienes y servicios establecido por resolución administrativa N° 344 del 11 de junio de 1997 identificados por el número de catálogo que acompaña a cada línea I La condición de MIPYME debe acreditarse mediante certificación no calificada firmado por un auditor registrado con la correspondiente intervención de su

I

4 MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA (BAJA N 25551) Y MERCADO MIPYME 25300 Y Decreto Ndeg 1075 del 24 de agosto de 2001)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de Combate Nav

Yl1illistenode Seguriáa(]Jouumlcía efe SCIJunáaá4croportuaria

Después de ofertar por línea, puede descontar el precio por el número total de líneas o por grupo de líneas en función de su puntuación total.

Los oferentes pueden presentar ofertas alternativas

h) Toda oferta nacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal.

i) La oferta deberá acompañarse de una declaración en la que conste el suministro y/o destino de los bienes y/o materiales importados, así como el resultado de su balanza comercial durante el último ejercicio y la prevista para el ejercicio en curso.

j) Cada fotocopia que incorpore la oferta deberá ser legible y autenticada o autenticada por escribano público o por autoridades judiciales o administrativas competentes.

k) Deberá acompañarse de la garantía de conservación de la oferta o de

prueba de que lo creó 11) Debe especificar las características de los productos y servicios que ofrece (adjuntar

documentación técnica, folletos descriptivos de las características del producto/servicio, etc.), que permitan evaluar si las propuestas recibidas cumplen estrictamente con lo exigido en las especificaciones técnicas de las presentes bases de licitación.

L) Los documentos redactados en idioma extranjero deberán ir acompañados de los mismos

traducción equivalente hecha por un traductor público registrado y certificado por la asociación de traductores públicos 1

n) La oferta deberá presentarse preferentemente en la forma que forma parte integrante de este pliego como anexo 1 I

La propuesta económica deberá estar expresada en moneda nacional, no se aceptarán propuestas en otra moneda y, en caso de ser necesario, serán automáticamente rechazadas.

Los precios cotizados deberán incluir inevitablemente el importe correspondiente al tipo del IVA y cualquier otro impuesto, cargo o tasa a pagar en el comercio. En caso de que no se mencione expresamente en la oferta, se dará a entender que los valores mencionados están incluidos en la misma.

~-f(Tf)2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Battle Nav~_ldeMDntev~iJltlo

(S~~) 11

iexcl ~~7el v ~~w 1

I1

1

1jliexcli1

II

5 MONEDA DE LA OFERTA

Minúuno de SegllriáaáPoúeía de SeguríaáaleropOrillaria

Consejo Profesional De la certificación antes mencionada, debe quedar claro que la empresa oferente cumple con los requisitos establecidos en la legislación aplicable en la materia.

1

Los precios señalados se considerarán a todos los efectos fijos y fijos, por lo que se entenderá que en el precio se incluyen todos los beneficios que a su juicio y experiencia se realizarán para los fieles y j.

estricta observancia de sus obligaciones, aunque éstas no estén explícitas en 1

oferta 1

116 CONDICIONES DE RESERVA DE OFERTAS

Los oferentes deberán mantener sus ofertas durante sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de apertura. Si no manifiesta fehacientemente su intención de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días naturales antes de la finalización del plazo, se entenderá prorrogada automáticamente por el plazo que corresponda y así sucesivamente.

incluido

7 GARANTÍA DE SUMINISTRO l

Los licitadores deben proporcionar una fianza de retención de oferta equivalente al CINCO por ciento (5) del valor total de su oferta 1

Esta garantía deberá constituirse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 II ~ del Anexo del Decreto Ndeg 89312

-

(

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de garantía, la misma deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente aprobadas por Ji

SUPERVISOR NACIONAL DE SEGUROS Las firmas de los actuales representantes legales o administradores de la compañía de seguros comprendida en 11.

Las pólizas de seguro y garantías de un banco nacional emitidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los candidatos deberán ser certificadas por un notario público nacional.

En caso de optar por integrar la garantía con inspección certificada en la misma 11

Debe hacerse según PSA 4007382 CORTE PAGADORA

Si opta por incorporar la garantía en efectivo, deberá depositarla en la siguiente cuenta: BANCO DE LA NACiOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 1

IJI1

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

los siguientes documentos 1

La preinscripción en el Sistema de Información de Proveedores no es un requisito exigible para la presentación de ofertas. Será suficiente el registro previo en dicho sistema accediendo a la página web de la OFICINA NACIONAL DE COMPRAS.

Los oferentes que no estén registrados en SIPRO Deberán presentar junto con la oferta el formato de preinscripción debidamente elaborado y firmado y acompañar los comprobantes de los datos cargados en la preinscripción (Artículo 235 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de conformidad con el provisión de SsTG Ndeg 612)

Licitantes registrados en SIPRO. Los interesados ​​en participar en los procesos de selección que ya se encuentren registrados en el mencionado sistema deberán presentar con la oferta una declaración jurada de no participar en el mismo.

1-material

a) Garantía de mantenimiento de la oferta

Los licitadores deben indicar en sus ofertas detalladas

Sujeto a lo descrito en el Apartado 7 Garantía de Mantenimiento de la Oferta

b) Certificado fiscal de alquiler

Los postores que presenten ofertas cuyo monto sea igual o superior a CINCUENTA MIL PESOS ($5.000.000) deberán contar con su certificado de impuesto sobre la nómina vigente

Nota Para evaluar que se cumple el requisito de certificado fiscal válido para la celebración de un contrato, basta con que el poder adjudicador verifique estas calificaciones en la página web de la ADMINISTRACiOacuteN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (http://afipgovar) o en la página de la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO (wwwargentinacompragovar) sin bullbull es necesario presentar el certificado del licitador

e) Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) (Sección VIII Capítulo I del Anexo al Decreto Ndeg 89312 según la orden Ndeg 6 del 14 de agosto de 2012 de ~i

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN) li

111

1IilliexclI

8 DOCUMENTACIÓN

- (excepto

Mt~tJf~-tri1~gt ~~JO

Millistcnú de Seguáaá (Po(fuera de Seguriaa) 1 aeropuerto

(Navn PSA 40071382 CORTE DE PAGO)

La constitución en escritura suscrita por quien tenga uso de la firma de la sociedad o actúe con facultades suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la cantidad de PESOS QUINCE MIL ($1500.000) y no sea acumulable. con las demás garantías mencionadas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

11I

yo ~

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (10)

11

I

yo

1

I

11

Para asegurar el cumplimiento efectivo del régimen de contratación pública nacional y de las Concesionarias de Servicios Públicos Compre Trabajo Argentino, toda licitación internacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal conforme al

De conformidad con el artículo 11 del Anexo al Decreto Ndeg 1600 del 28 de agosto de 2002

I La falta de presentación constituirá una presunción que admite prueba en contrario del incumplimiento de la normativa aplicable en relación con la caracterización de la oferta nacional. I Se deja constancia que la exactitud de las descripciones de los productos se rige por el sistema general de identificación de bienes y servicios establecido por resolución administrativa N° 344 del 11 de junio de 1997 identificados por el número de catálogo que acompaña a cada línea I La condición de MIPYME debe acreditarse mediante certificación no calificada firmado por un auditor registrado con la correspondiente intervención de su

I

4 MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA (BAJA N 25551) Y MERCADO MIPYME 25300 Y Decreto Ndeg 1075 del 24 de agosto de 2001)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de Combate Nav

Yl1illistenode Seguriáa(]Jouumlcía efe SCIJunáaá4croportuaria

Después de ofertar por línea, puede descontar el precio por el número total de líneas o por grupo de líneas en función de su puntuación total.

Los oferentes pueden presentar ofertas alternativas

h) Toda oferta nacional deberá ir acompañada de una declaración que acredite el cumplimiento de las condiciones exigidas para ser considerada como tal.

i) La oferta deberá acompañarse de una declaración en la que conste el suministro y/o destino de los bienes y/o materiales importados, así como el resultado de su balanza comercial durante el último ejercicio y la prevista para el ejercicio en curso.

j) Cada fotocopia que incorpore la oferta deberá ser legible y autenticada o autenticada por escribano público o por autoridades judiciales o administrativas competentes.

k) Deberá acompañarse de la garantía de conservación de la oferta o de

prueba de que lo creó 11) Debe especificar las características de los productos y servicios que ofrece (adjuntar

documentación técnica, folletos descriptivos de las características del producto/servicio, etc.), que permitan evaluar si las propuestas recibidas cumplen estrictamente con lo exigido en las especificaciones técnicas de las presentes bases de licitación.

L) Los documentos redactados en idioma extranjero deberán ir acompañados de los mismos

traducción equivalente hecha por un traductor público registrado y certificado por la asociación de traductores públicos 1

n) La oferta deberá presentarse preferentemente en la forma que forma parte integrante de este pliego como anexo 1 I

La propuesta económica deberá estar expresada en moneda nacional, no se aceptarán propuestas en otra moneda y, en caso de ser necesario, serán automáticamente rechazadas.

Los precios cotizados deberán incluir inevitablemente el importe correspondiente al tipo del IVA y cualquier otro impuesto, cargo o tasa a pagar en el comercio. En caso de que no se mencione expresamente en la oferta, se dará a entender que los valores mencionados están incluidos en la misma.

~-f(Tf)2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Battle Nav~_ldeMDntev~iJltlo

(S~~) 11

iexcl ~~7el v ~~w 1

I1

1

1jliexcli1

II

5 MONEDA DE LA OFERTA

Minúuno de SegllriáaáPoúeía de SeguríaáaleropOrillaria

Consejo Profesional De la certificación antes mencionada, debe quedar claro que la empresa oferente cumple con los requisitos establecidos en la legislación aplicable en la materia.

1

Los precios señalados se considerarán a todos los efectos fijos y fijos, por lo que se entenderá que en el precio se incluyen todos los beneficios que a su juicio y experiencia se realizarán para los fieles y j.

estricta observancia de sus obligaciones, aunque éstas no estén explícitas en 1

oferta 1

116 CONDICIONES DE RESERVA DE OFERTAS

Los oferentes deberán mantener sus ofertas durante sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de apertura. Si no manifiesta fehacientemente su intención de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días naturales antes de la finalización del plazo, se entenderá prorrogada automáticamente por el plazo que corresponda y así sucesivamente.

incluido

7 GARANTÍA DE SUMINISTRO l

Los licitadores deben proporcionar una fianza de retención de oferta equivalente al CINCO por ciento (5) del valor total de su oferta 1

Esta garantía deberá constituirse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 II ~ del Anexo del Decreto Ndeg 89312

-

(

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de garantía, la misma deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente aprobadas por Ji

SUPERVISOR NACIONAL DE SEGUROS Las firmas de los actuales representantes legales o administradores de la compañía de seguros comprendida en 11.

Las pólizas de seguro y garantías de un banco nacional emitidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los candidatos deberán ser certificadas por un notario público nacional.

En caso de optar por integrar la garantía con inspección certificada en la misma 11

Debe hacerse según PSA 4007382 CORTE PAGADORA

Si opta por incorporar la garantía en efectivo, deberá depositarla en la siguiente cuenta: BANCO DE LA NACiOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 1

IJI1

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

los siguientes documentos 1

La preinscripción en el Sistema de Información de Proveedores no es un requisito exigible para la presentación de ofertas. Será suficiente el registro previo en dicho sistema accediendo a la página web de la OFICINA NACIONAL DE COMPRAS.

Los oferentes que no estén registrados en SIPRO Deberán presentar junto con la oferta el formato de preinscripción debidamente elaborado y firmado y acompañar los comprobantes de los datos cargados en la preinscripción (Artículo 235 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de conformidad con el provisión de SsTG Ndeg 612)

Licitantes registrados en SIPRO. Los interesados ​​en participar en los procesos de selección que ya se encuentren registrados en el mencionado sistema deberán presentar con la oferta una declaración jurada de no participar en el mismo.

1-material

a) Garantía de mantenimiento de la oferta

Los licitadores deben indicar en sus ofertas detalladas

Sujeto a lo descrito en el Apartado 7 Garantía de Mantenimiento de la Oferta

b) Certificado fiscal de alquiler

Los postores que presenten ofertas cuyo monto sea igual o superior a CINCUENTA MIL PESOS ($5.000.000) deberán contar con su certificado de impuesto sobre la nómina vigente

Nota Para evaluar que se cumple el requisito de certificado fiscal válido para la celebración de un contrato, basta con que el poder adjudicador verifique estas calificaciones en la página web de la ADMINISTRACiOacuteN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (http://afipgovar) o en la página de la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO (wwwargentinacompragovar) sin bullbull es necesario presentar el certificado del licitador

e) Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) (Sección VIII Capítulo I del Anexo al Decreto Ndeg 89312 según la orden Ndeg 6 del 14 de agosto de 2012 de ~i

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN) li

111

1IilliexclI

8 DOCUMENTACIÓN

- (excepto

Mt~tJf~-tri1~gt ~~JO

Millistcnú de Seguáaá (Po(fuera de Seguriaa) 1 aeropuerto

(Navn PSA 40071382 CORTE DE PAGO)

La constitución en escritura suscrita por quien tenga uso de la firma de la sociedad o actúe con facultades suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la cantidad de PESOS QUINCE MIL ($1500.000) y no sea acumulable. con las demás garantías mencionadas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

11I

yo ~

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (11)

La propuesta económica deberá estar expresada en moneda nacional, no se aceptarán propuestas en otra moneda y, en caso de ser necesario, serán automáticamente rechazadas.

Los precios cotizados deberán incluir inevitablemente el importe correspondiente al tipo del IVA y cualquier otro impuesto, cargo o tasa a pagar en el comercio. En caso de que no se mencione expresamente en la oferta, se dará a entender que los valores mencionados están incluidos en la misma.

~-f(Tf)2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Battle Nav~_ldeMDntev~iJltlo

(S~~) 11

iexcl ~~7el v ~~w 1

I1

1

1jliexcli1

II

5 MONEDA DE LA OFERTA

Minúuno de SegllriáaáPoúeía de SeguríaáaleropOrillaria

Consejo Profesional De la certificación antes mencionada, debe quedar claro que la empresa oferente cumple con los requisitos establecidos en la legislación aplicable en la materia.

1

Los precios señalados se considerarán a todos los efectos fijos y fijos, por lo que se entenderá que en el precio se incluyen todos los beneficios que a su juicio y experiencia se realizarán para los fieles y j.

estricta observancia de sus obligaciones, aunque éstas no estén explícitas en 1

oferta 1

116 CONDICIONES DE RESERVA DE OFERTAS

Los oferentes deberán mantener sus ofertas durante sesenta (60) días calendario a partir de la fecha de apertura. Si no manifiesta fehacientemente su intención de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días naturales antes de la finalización del plazo, se entenderá prorrogada automáticamente por el plazo que corresponda y así sucesivamente.

incluido

7 GARANTÍA DE SUMINISTRO l

Los licitadores deben proporcionar una fianza de retención de oferta equivalente al CINCO por ciento (5) del valor total de su oferta 1

Esta garantía deberá constituirse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 II ~ del Anexo del Decreto Ndeg 89312

-

(

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de garantía, la misma deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente aprobadas por Ji

SUPERVISOR NACIONAL DE SEGUROS Las firmas de los actuales representantes legales o administradores de la compañía de seguros comprendida en 11.

Las pólizas de seguro y garantías de un banco nacional emitidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los candidatos deberán ser certificadas por un notario público nacional.

En caso de optar por integrar la garantía con inspección certificada en la misma 11

Debe hacerse según PSA 4007382 CORTE PAGADORA

Si opta por incorporar la garantía en efectivo, deberá depositarla en la siguiente cuenta: BANCO DE LA NACiOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 1

IJI1

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

los siguientes documentos 1

La preinscripción en el Sistema de Información de Proveedores no es un requisito exigible para la presentación de ofertas. Será suficiente el registro previo en dicho sistema accediendo a la página web de la OFICINA NACIONAL DE COMPRAS.

Los oferentes que no estén registrados en SIPRO Deberán presentar junto con la oferta el formato de preinscripción debidamente elaborado y firmado y acompañar los comprobantes de los datos cargados en la preinscripción (Artículo 235 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de conformidad con el provisión de SsTG Ndeg 612)

Licitantes registrados en SIPRO. Los interesados ​​en participar en los procesos de selección que ya se encuentren registrados en el mencionado sistema deberán presentar con la oferta una declaración jurada de no participar en el mismo.

1-material

a) Garantía de mantenimiento de la oferta

Los licitadores deben indicar en sus ofertas detalladas

Sujeto a lo descrito en el Apartado 7 Garantía de Mantenimiento de la Oferta

b) Certificado fiscal de alquiler

Los postores que presenten ofertas cuyo monto sea igual o superior a CINCUENTA MIL PESOS ($5.000.000) deberán contar con su certificado de impuesto sobre la nómina vigente

Nota Para evaluar que se cumple el requisito de certificado fiscal válido para la celebración de un contrato, basta con que el poder adjudicador verifique estas calificaciones en la página web de la ADMINISTRACiOacuteN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (http://afipgovar) o en la página de la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO (wwwargentinacompragovar) sin bullbull es necesario presentar el certificado del licitador

e) Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) (Sección VIII Capítulo I del Anexo al Decreto Ndeg 89312 según la orden Ndeg 6 del 14 de agosto de 2012 de ~i

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN) li

111

1IilliexclI

8 DOCUMENTACIÓN

- (excepto

Mt~tJf~-tri1~gt ~~JO

Millistcnú de Seguáaá (Po(fuera de Seguriaa) 1 aeropuerto

(Navn PSA 40071382 CORTE DE PAGO)

La constitución en escritura suscrita por quien tenga uso de la firma de la sociedad o actúe con facultades suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la cantidad de PESOS QUINCE MIL ($1500.000) y no sea acumulable. con las demás garantías mencionadas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

11I

yo ~

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (12)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

los siguientes documentos 1

La preinscripción en el Sistema de Información de Proveedores no es un requisito exigible para la presentación de ofertas. Será suficiente el registro previo en dicho sistema accediendo a la página web de la OFICINA NACIONAL DE COMPRAS.

Los oferentes que no estén registrados en SIPRO Deberán presentar junto con la oferta el formato de preinscripción debidamente elaborado y firmado y acompañar los comprobantes de los datos cargados en la preinscripción (Artículo 235 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de conformidad con el provisión de SsTG Ndeg 612)

Licitantes registrados en SIPRO. Los interesados ​​en participar en los procesos de selección que ya se encuentren registrados en el mencionado sistema deberán presentar con la oferta una declaración jurada de no participar en el mismo.

1-material

a) Garantía de mantenimiento de la oferta

Los licitadores deben indicar en sus ofertas detalladas

Sujeto a lo descrito en el Apartado 7 Garantía de Mantenimiento de la Oferta

b) Certificado fiscal de alquiler

Los postores que presenten ofertas cuyo monto sea igual o superior a CINCUENTA MIL PESOS ($5.000.000) deberán contar con su certificado de impuesto sobre la nómina vigente

Nota Para evaluar que se cumple el requisito de certificado fiscal válido para la celebración de un contrato, basta con que el poder adjudicador verifique estas calificaciones en la página web de la ADMINISTRACiOacuteN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (http://afipgovar) o en la página de la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO (wwwargentinacompragovar) sin bullbull es necesario presentar el certificado del licitador

e) Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) (Sección VIII Capítulo I del Anexo al Decreto Ndeg 89312 según la orden Ndeg 6 del 14 de agosto de 2012 de ~i

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN) li

111

1IilliexclI

8 DOCUMENTACIÓN

- (excepto

Mt~tJf~-tri1~gt ~~JO

Millistcnú de Seguáaá (Po(fuera de Seguriaa) 1 aeropuerto

(Navn PSA 40071382 CORTE DE PAGO)

La constitución en escritura suscrita por quien tenga uso de la firma de la sociedad o actúe con facultades suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la cantidad de PESOS QUINCE MIL ($1500.000) y no sea acumulable. con las demás garantías mencionadas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

11I

yo ~

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (13)

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo 8rão en el 200 aniversario de la Batalla de Montevideo

11

1

Minúteno de SeguriáacfPoHcía áe SC Airport Juriáad1eroportuaria

de las causales para no poder contratar con la ADMINISTRACIÓN AcuteN PUAcuteBLICANACIONAL Y si los datos incorporados al sistema han cambiado, deberán ser actualizados de la misma forma que la presentación original (Artículo 236 del Anexo al Decreto Ndeg 89312 de acuerdo con la disposición de SsTG Ndeg 612)

d) Preferentemente el formulario de oferta, que forma parte integrante del mismo como Anexo 1

9 EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN

si

kVc

11

l1111

11

iexclI1

1

11

1

1

1

1

iexclI1I

1 cada uno

iexclII111

La presentación de la oferta supondrá por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de todas las reglas que rigen la invitación, la valoración de todas las circunstancias, la previsión de sus consecuencias y la aceptación en su totalidad de las bases y condiciones estipuladas sin poder alegar ignorancia del licitador, porque no será necesario presentar las especificaciones junto con la oferta

10 OFERTA HYBIST DE APERTURA

En el lugar, día y hora fijados para la celebración de la inauguración, se abrirán las ofertas en presencia de los funcionarios de la Mesa y de todos los que deseen asistir. A partir de la hora fijada como fecha límite para la recepción de ofertas, no se recibirán más, aun cuando no se haya iniciado el acto de apertura de las ofertas. el siguiente día laborable y a la misma hora en el mismo lugar

El acta es firmada por los empleados y por los concursantes presentes que así lo deseen. Los originales de las ofertas deberán ser firmados por los oficiales que presidan la acción y deberán ser exhibidos a los postores por un término de DOS (2) días contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de apertura.

11 EL MOTIVO DEL DESPIDO NO ES UNA BUENA DECISIÓN (Artículo 84 del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

La oferta será rechazada sin posibilidad de corrección en los siguientes casos

a Si no fue escrito en el idioma nacional

Si la oferta inicial no lleva la firma del oferente o de su representante legal en alguna de las hojas que incluye

Si en las hojas que contienen [propuesta económica, descripción del producto o servicio ofertado, plazo de entrega o cualquier otra parte que constituya el fondo del contrato] se presenten borrones, rayaduras, cambios o líneas intermedias sin guardar

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (14)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

h Si ha sido formulado por personas naturales o jurídicas que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Decreto Ndeg 1023 del 13 de agosto de 2001 y sus modificaciones al inicio de las licitaciones o en la etapa de evaluación su o en evaluación

Si tuviera condiciones

Si contiene cláusulas que entren en conflicto con las normas que rigen el contrato o que impidan una comparación precisa con otras ofertas

I

e Si fue escrito a lápiz o con un medio que permita borrar y reescribir sin dejar rastro

f Si fue formulada por personas que tenían sanción válida de suspensión o inhabilitación para celebrar un contrato con ADMINISTRACiOacuteN PUBLICANACIONAL durante la apertura de ofertas o durante la fase de evaluación de las mismas o en la evaluación

g Si ha sido realizado por personas que no se adhirieron al SIPRO en la fecha de inicio del período de evaluación de ofertas o en la fecha de adjudicación en los casos en que no se haya emitido dictamen de evaluación o en procedimientos en los que no sea obligatorio presentar información y documentación de las ofertas que deben integrarse en el mencionado sistema

i

k Cuando contenga errores u omisiones materiales

1 Si el precio cotizado amerita la calificación de vilo no grave

m Si el postor no fuere elegible conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

n Si viola la prohibición del artículo 67 del anexo al decreto n. 89312

Muacuteacuteno de Seguncfaaarpouumlcia aacutee Se[]utiaaaacute zteroportuaria

d Si la garantía de mantenimiento de la oferta no se acompaña o no se ejecuta en la forma correcta o es insuficiente en más del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

a Si la oferta está firmada en parte sí y en parte no

b Si la garantía para mantener la oferta adjunta es insuficiente, siempre que el error en el monto de la garantía no exceda del DIEZ POR CIENTO (10) del monto correcto

c Si no se adjunta documentación, la cual de acuerdo con el anexo del Decreto Ndeg 89312 y con los pliegos y condiciones deberá presentarse al momento de presentar la oferta. Si no se corrige o 1

Si se aporta documentación durante este plazo, se comprobará que 1I

111

1

I

12 CAUSALES DE DESPIDO QUE SE PUEDEN CERTIFICAR (Artículo 85 del Anexo al Decreto lN 89312)

t

iexclI11iexcl1

rr

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (15)

~ L _ lt ~ yo ~ toro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Nava (~ __~Video

es decir ~~)

O~F-~i6j~J 1

13 INSTRUCCIONES PARA LA NO DECLARACIÓN (Artículo 86 del Anexo al Decreto N 89312)

La oferta deberá ser rechazada cuando se establezca la información a que se refiere el artículo 16 del Decreto Delegado Ndeg 102301 y sus modificatorias o de otras fuentes, incluyendo uno de los siguientes casos:

a) Puede presumirse que el oferente es continuador de la transformación, fusión o escisión de otras sociedades que no están autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONALiOacuteNPUacuteBLICA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificaciones y sociedades controladas o controladas por los mismos

b) Tratándose de integrantes de sociedades que no estén autorizadas para celebrar contratos con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado Ndeg 102301 y sus modificatorios

e) Cuando se trate de cónyuge o pariente hasta el primer grado de consanguinidad de personas no autorizadas para contratar con la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del decreto delegado N° 1023101 y sus modificatorios.

d) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, hagan suponer que los licitadores han coincidido o coordinado posiciones en el proceso de selección, se considerará esta causa de exclusión, entre otros casos, en las ofertas que hayan sido enviado. por los cónyuges o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, salvo prueba en contrario.

e) Cuando existan indicios que, por su exactitud y consistencia, permitan suponer que una simulación tiende a evitar los resultados de las causas de la imposibilidad de contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la decreto delegado Ndeg 1023101 y sus modificaciones

f) Dentro de los TRES (3) años calendario anteriores a la presentación, se haya dictado alguna sanción judicial o administrativa en contra del postor por abuso.

En su caso, la facultad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todo caso en el sentido de permitir a la jurisdicción o entidad adjudicadora disponer del mayor número posible de ofertas válidas y evitar verse privado de ellas por frivolidades formales. elegir ofertas serias y convenientes en términos de precio y calidad

En estos casos, el comité evaluador o la entidad contratante operativa deberá asesorar al proponente para que subsane los errores u omisiones en un plazo de CINCO (5) días bajo pena de rechazo de la oferta.

El postor no puede utilizar la corrección para cambiar el contenido de la oferta o para mejorarla o para aprovecharse de otros postores.

--No-

~

yo -(~amp 1~lt k~

i1-illisterio de Seguriáacf(j)oúcIacutea ác ScguricfacIeroportuaria

el requisito no era válido en el momento de la apertura de ofertas, la oferta será rechazada

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (16)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Jiiexcl 05~6~ [ff toro~bl iexcl 7l~-eacute t0Ar-~

Ministerio de Scguriáaá (JJoúdaáe Segul1áaá1eropOltuaria

posición dominante o dumping por cualquier forma de competencia desleal o para fijar o coordinar posiciones en procedimientos de selección

g) Cuando acrediten el incumplimiento de contratos anteriores de conformidad con lo dispuesto en los respectivos pliegos y condiciones.

14 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OFERTAS

La adjudicación recaerá en la oferta que cumpla íntegramente con los requisitos de las condiciones generales y de las especificaciones técnicas, sea la más conveniente, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad y demás condiciones de la oferta del licitador.

15 DESAFÍOS EN LA OPINIÓN DE EVALUACIÓN

Los concursantes podrán impugnar el dictamen de evaluación dentro de los CINCO (5) días siguientes a su notificación.

16 CESIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Una vez vencido el plazo para impugnar la decisión de evaluación, se decidirá la adjudicación, que será comunicada a los seleccionados y restantes licitadores.

Si se hubieren formulado objeciones, se resolverán en la misma ley que disponga la decisión.

Dentro del plazo de cumplimiento de la oferta, se emitirá la orden de compra y su notificación al oferente seleccionado dará lugar a la terminación del contrato.

17 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

El adjudicatario deberá aportar una fianza de cumplimiento del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10) del valor total del contrato. Esta garantía deberá prestarse en alguna de las formas previstas en el artículo 101 del Anexo del Decreto Ndeg89312 en un plazo de CINCO (5) días contados a partir de la recepción de la orden de compra. Vencido dicho plazo, el contrato se resolverá con la pérdida de la garantía de la oferta.

En caso de optar por incorporar la garantía a través de una póliza de seguro, ésta deberá ser extendida por compañías de seguros debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN NACIONAL DE SEGUROS. Se expide para asegurar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los postores, debe ser certificado por un notario público nacional

En caso de que opte por integrar la garantía con cheque certificado, deberá hacerlo de acuerdo a PSA 4007382 CORTE PAGADORA

r

yo

I

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (17)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

o9I1Inisteo de Seguridad

PouumlcIacutea áe Jleroport SecurityEn caso de optar por incorporar la garantía en efectivo, se debe depositar en la siguiente cuenta BANCO DE LA NACIOacuteN ARGENTINA Ndeg 92100020126708 (DISEÑO PSA 4007382 CUTPAGA)

La constitución en escritura suscrita por quien haga uso de la firma de la sociedad o actúe con poderes suficientes sólo será válida cuando el monto de la garantía no exceda de la suma de PESOS QUINCE MIL ($1.500.000) y no podrá acumularse con las demás garantías enumeradas anteriormente.

No será necesario constituir fianza cuando su monto no exceda de CINCO MIL PESOS ($500.000) Y en los demás casos previstos en el artículo 103 del Anexo del Decreto Ndeg 89312

18. HORA DE ENTREGA LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

El plazo de entrega será de sesenta (60) días hábiles administrativos contados a partir de la recepción de la orden de compra.

El punto de entrega será el Departamento de Logística de Policía Aeroportuaria de la Dirección Ejecutiva del Centro de Análisis de Gestión y Control de Seguridad Aeroportuaria ubicado en Autopista Riccheri - Salida Km 25 Instituto de Capacitación Ezeiza (frente a las instalaciones de AFA) Partido EZEIZA Provincia de BUENOS AIRES

La entrega debe coordinarse con setenta y dos (72) horas de anticipación con la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva Teléfono Ndeg 5166-4910 _ Correo electrónico preventivo psagovar

La forma de entrega será por la suma de las cantidades indicadas en cada línea

19 PENALIZACIONES Y PENALIZACIONES

a) Los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones (Artículo 126 y siguientes del Anexo al Decreto Ndeg 89312)

a1) Pérdida de la garantía de retención de la oferta

a2) Pérdida de la garantía de ejecución del contrato

a3) Multa por cumplimiento tardío de sus obligaciones

a4) Terminación por su culpa

La sanción por demora en el cumplimiento de sus obligaciones será CERO ÚNICAMENTE CINCO (05) por ciento del valor de lo cumplido fuera del plazo inicial del contrato por cada DIEZ (10) días hábiles de demora o fracción mayor de CINCO (5) ) días laborables.

La resolución del contrato y la consiguiente pérdida de la garantía de cumplimiento puede ser total o parcial, lo que en este último caso afecta a la parte incumplida del contrato.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (18)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

O I 1Jl eacutertJjtfiexcl 1 tyr 0-íi$ ( 1bullft (yiexcl ~I~lt0) ~kr r -h1inísterio de Seguriaaa ~iquestiexcl raquo~9lQlt(PoicladeSeguriáad)1eroponuana_

No se impondrán sanciones cuando el incumplimiento de la obligación proceda de caso fortuito o fuerza mayor debidamente documentado por el interesado y aceptado por el obligado.

b) Independientemente de las sanciones respectivas, los contratistas podrán estar sujetos a las siguientes sanciones, las cuales serán impuestas por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA a cargo del JEFE DEL SERVICIO (Artículos 131 y siguientes del anexo del Decreto Ndeg 89312 )

b1) Advertencia

β2) Suspensión

b3) Expulsión

20 PRUEBA FINAL

La recepción de los bienes será provisional y el cumplimiento o rechazo definitivo se informará dentro de los DIEZ (10) días hábiles siguientes a que se hayan entregado los bienes y se haya cumplido con todo lo requerido en las especificaciones técnicas.

En caso de silencio, transcurrido dicho plazo, el proveedor podrá anunciar la recepción.

El área solicitante inspeccionará y verificará los insumos recibidos, los cuales serán probados para determinar que los productos entregados se ajusten a lo exigido en esta especificación.

21 MONEDA Y FORMA DE PAGO

Los pagos se realizarán en la moneda de curso legal de la REPÚBLICA ARGENTINA (Pesos)

Las facturas deberán ser presentadas o enviadas a la Dirección General de Entradas y Salidas de la Organización por triplicado previa confirmación de la aceptación definitiva del recibo y deberán ser pagadas dentro de los treinta (30) días naturales contados a partir del día de su entrega.

Cuando las ofertas incluyan condiciones diferentes, no se considerarán válidas, lo que rige el principio general

Si se realizan comentarios a los documentos presentados, el proceso de pago se suspenderá hasta que se subsane la deficiencia.

22 REVISIÓN DEL MERCADO LEGISLATIVO

Este proceso de selección de contratos y su posterior ejecución se regirá por la Ordenanza Delegada Ndeg 102301 y sus modificaciones a las normas adoptadas por

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (19)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

Ministerio de Seguricrá Porida binder Seg ti riáaá JI eroportuaria

Decreto Ndeg 89312 Y las disposiciones que se dicten como consecuencia de las especificaciones y condiciones base del contrato u orden de compra, según corresponda, sin perjuicio de la aplicación inmediata de lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley Ndeg 19549 y sus modificatorias, según el caso. ser

Asimismo, se aplican la Ley Ndeg 25551 del Mercado Laboral Argentino y su Decreto Reglamentario Ndeg 1600102 y normas complementarias, así como la Ley Ndeg25300 de Promoción de la Micro y Mediana Empresa y el Decreto Ndeg107501.

Todos los documentos incluidos en el contrato se considerarán mutuamente explicativos.

En caso de discrepancias, se observa el siguiente orden de prioridad

a) Decreto Ndeg 102301 y sus modificaciones

b) Decreto Ndeg 89312 y las normas que se dicten en consecuencia

e) Presentar especificaciones y condiciones especiales

d) La oferta y las muestras adjuntas

e) El precio

f) La orden de compra

23 Emergencia JURISDICCIÓN

Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, son competentes los Juzgados Federales de lo Contencioso Administrativo ubicados en la provincia de LOMAS DE ZAMORA, BUENOS AIRES.

24 OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO

a sobre E-SIDIF (registro de beneficiarios) El licitador seleccionado deberá tramitar su integración al Sistema Electrónico Integrado de Información Financiera - E-SIOIF - Resolución No. Y PUAcuteBLICOS SERVICIOS Y sus modificaciones en el departamento de abastecimiento de esta organización ubicado en Autopista Riccheri Salida Km 25 - Instituto de Capacitación Ezeiza (IFE) - EZEfZA (1804) - Provincia de BUENOS AIRES

b La obligación única y exclusivamente y sin derecho a compensación o indemnización de cumplir todas las disposiciones administrativas, comerciales, laborales, previsionales, tributarias relativas a la cobertura del seguro o de cualquier otra forma -nacional, provincial o municipal- que le sean inherentes como consecuencia del hecho que la actividad realizada por el presente supone auténtica responsabilidad en relación con su persona. El mandante podrá, a su discreción y en todo caso, exigir documentación que demuestre tal cumplimiento

li

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (20)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

4(~i~ltiexcl~iexcl~t

~ ~~l

~illisteriode SeguráfaefPoEicía efe Segunefaef4eroportuana

c La obligación del cliente de indemnizar

25 CONCEPTOS DE GESTIÓN DE UNIDADES

La entidad adjudicadora podrá retirar este procedimiento de licitación en cualquier momento antes de la ejecución del contrato sin compensación alguna para las partes interesadas o los licitadores.

b Aumenta o disminuye unilateralmente hasta el VEINTE por ciento (20) del monto total del contrato en los términos y precios pactados y con la adecuación de los términos respectivos. El aumento o disminución podrá exceder del VEINTE por ciento (20), en cuyo caso se requerirá el consentimiento del contratista. En ningún caso el aumento o disminución podrá exceder del CINCO TREINTA POR CIENTO (35) del monto total del contrato.

c La autoridad de control, inspección y gestión de los respectivos contratos

d Facultad de imponer sanciones a los licitadores de los señalados en este régimen cuando no cumplan con sus obligaciones

26 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Al finalizar el contrato, el adjudicatario deberá firmar un acuerdo de confidencialidad para la protección de la información a la que pueda tener acceso como consecuencia de la ejecución del contrato, que se adjunta como ANEXO II ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD PARA TERCEROS CONTRATISTAS CON SEGURIDAD AEROPORTUARIA para su información

II

1

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (21)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

El Ministerio de Seguridad (Joftc[aáe Jleroportuaria Security

EXPEDIENTE W 22492013 CONTRATO DIRECTO W 13 Aaguda (HORARIO DE ATENCIÓN

APÉNDICE DEL FORMULARIO DE OFERTA

El que se registra

Documento de identidad

Compañía

llamar

teléfono

En nombre y representación de

con residencia legal en

Ndeg de

Correo de fax

bajo la autoridad contractual que

Ndeg de CULTO y con poder suficiente para actuar en su nombre

que acompaña después de su interiorización

Las cuestiones especiales y técnicas que rigen esta certificación establecen lo siguiente

precios

UNIDAD DESCRIPCIÓN DE PRECIOS NÚMERO DE COMPONENTES SEGÚN TOTAL UNIDAD

FICHA TALLAJE fincluve iv~1 2 UNID. 432-2930-00042 - Motos

tío enduro

$1 PESOS LA OFERTA TOTAL ES PESOS

FORMA DE PAGO PARA RETENCIÓN DE OFERTAS DEMORA EN LA ENTREGA

Firma y sello del licitador

I1I11

li1i

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (22)

il2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

APÉNDICE 11

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD DE TERCEROS CONTRATISTAS DE LA POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO

Nombre ) con domicilio social DN N0 se compromete _y por tanto se compromete en nombre de (la empresa licitadora)- a que no podrá comunicar a ninguna persona la información de la que haya tomado conocimiento con motivo del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato, a unirse a la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, a menos que la POLICÍA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO lo haya autorizado expresamente con anterioridad y por escrito para hacerlo. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún después de la expiración del plazo del contrato o de su terminación, asumiendo la responsabilidad por i

daños y perjuicios que pudieran causarse por la infracción de esta cláusula y sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La obligación de confidencialidad también atañe a todos los aspectos de los trabajos realizados de conformidad con el contrato que los une con SEGURIDAD AEROPORTUARIA, tanto de carácter técnico como operativo y de cualquier otra serie que implique la comunicación a terceros de asuntos de cualquier naturaleza o naturaleza relacionada con ellos y/o con terceros relacionados con los servicios prestados por la Compañía.

POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA El deber de confidencialidad asumido comprende, sin excepción, a los representantes legales de los trabajadores y, en general, a cualquier persona de quien sea responsable el declarante, si ha recibido información de SEGURIDAD AEROPORTUARIA en virtud de la celebración del contrato, se compromete informarles de dicho deber y de las sanciones a que hubiere lugar en su incumplimiento. Asimismo, se compromete a adoptar las medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso a dicha información por parte de personas no autorizadas.

que las partes, habiendo leído y ratificado, suscriban DOS (2) ejemplares del mismo plazo y para un solo efecto en la ciudad en los días del mes 20

(En caso de que el contratista sea una persona jurídica, deberá estar firmado por el representante legal con certificación suficiente de personería jurídica)

I

I1

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (23)

2014 ~ Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

9l1miseno de SeguniexclfaC(]oiexclda efeSeguriááJ1eropoltuaria

MERCADO LABORAL ARGENTINO

Ndeg Ley 25551

Plan de adquisiciones para el Gobierno Nacional y los concesionarios de Alcance de Servicios Públicos

Sanciones el 28 de noviembre de 2001

En realidad, se publicó el 27 de diciembre de 2001.

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reúnen en Congreso, etc., por ley

COMPRA A CONTRATISTAS DEL ESTADO NACIONAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

mercado laboral argentino

ARTICULO 1 grado - La administración pública nacional, sus departamentos, divisiones y sus unidades autocráticas y descentralizadas, las empresas del Estado y las empresas privadas que suministren franquicias, concesionarias y licenciatarias de obras y servicios públicos en relación con la contratación de suministros y obras públicas y servicios y los respectivos subcontratistas directos preferirán la adquisición o colocación de bienes de origen nacional de conformidad con las disposiciones de esta Ley

ARTÍCULO r - Se considera que un bien es de origen nacional cuando ha sido producido o extraído en la nación argentina, siempre que el costo de las materias primas o materiales importados nacionalizados no exceda del cuarenta por ciento (40) de su valor bruto de producción.

ARTÍCULO 30- Se dará preferencia a sus ofertas a que se refiere el artículo 10

bienes de origen nacional, cuando en los mismos se trate de ideas originales o prestaciones análogas en forma de pago al contado, su precio sea igual o inferior al precio de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional, incrementado en un siete por ciento (7) ), cuando dichas ofertas se realicen para empresas calificadas como PYMES y el cinco por ciento (5) para empresas realizadas por otras empresas 1

En el caso de adquirir insumos materiales, materias primas o bienes de capital utilizados para la producción de bienes o para la prestación de servicios que se vendan o presten en mercados no regulados en competencia con empresas no sujetas a este régimen, la preferencia otorgada de conformidad con el artículo 1 El punto se aplica a las mercancías de origen nacional cuando su precio en ofertas similares de servicios auténticos en condiciones de pago en efectivo sin gastos ni costos financieros sea igual o inferior al precio de las mercancías ofrecidas de origen no nacional

La preferencia definida en el segundo párrafo de este artículo se aplica a los bienes incluidos en el proyecto y utilizados para su construcción o para la prestación de dichos servicios públicos.

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (24)

Y

Año 2014~~Homenaje al 200 aniversario de SoulGillecmoBcownen combeofll~por ~on(ieo

igt~ f bull bull jolioilt 0 bull _ t ~t_l-j ~I=t( iexcl

- GI

Ministerio de SeguridadPoficia ereSeguáaad Aeroportuana

El precio de las mercancías de origen no nacional deberá en todo caso, para efectos de comparación, incluir, entre otros, los derechos de importación aplicables y todos los impuestos y gastos requeridos para su nacionalización por un importador privado no privilegiado de conformidad con la forma en que las respectivas regulación

ARTICULO 40 - Cuando bienes que no sean de origen nacional se adquieran en competencia con bienes de origen nacional, los primeros deberán ser nacionalizados 1

o el postor garantiza su nacionalización. Serán entregados en el mismo lugar que los bienes de origen nacional y pagados en moneda nacional en las mismas condiciones que los bienes de origen nacional y deberán cumplir con todos los estándares exigidos por el mercado nacional. El Ministerio de Industria y Comercio emite un certificado que confirma el valor de los bienes no nacionales que se adquirirán dentro de las 96 horas de la solicitud

ARTÍCULO 5 grados - los contratistas deberán publicar sus ofertas o licitaciones en Lovtidende en la forma prevista en las reglas, sujeto al cumplimiento de otras normas aplicables en el sector, a fin de facilitar el acceso oportuno de todos los licitadores potenciales a la información que les permita participar en estas especificaciones generales y técnicas específicas para la aplicación nº 1

podrá tener un valor de adquisición superior a cinco mil (50) del valor presupuestado para dicha adquisición

ARTÍCULO 6° - Los proyectos para los cuales sea necesario realizar alguno de los contratos a que se refiere esta ley, serán elaborados mediante la adopción de alternativas técnicamente viables que permitan el respeto de la preferencia establecida a favor de los bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumple la función deseada con un nivel tecnológico suficiente y en condiciones de entrega satisfactorias

ARTIKELJO - Las operaciones financiadas por organismos gubernamentales de otros países y organismos internacionales, que dependan de la reducción del margen de protección o de la preferencia de la industria nacional por debajo del determinado por la legislación de importación correspondiente o por este régimen, estarán orientadas al cumplimiento de los siguientes requisitos

a) El proyecto debe fraccionarse de modo que el préstamo otorgado se utilice para cubrir exclusivamente la adquisición de la parte de los bienes no producidos en el país

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del contrato de financiación a las compras que no estén cubiertas por su importe.

En caso de conflicto entre lo dispuesto en los incisos a) yb) y las disposiciones derivadas de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

jI Cuando la entrega de mercancías de origen no nacional vaya acompañada de alguna forma

Pagos o financiamiento Los proveedores de bienes de origen nacional pueden acudir al BICE para obtener el financiamiento necesario para cumplir con las condiciones económicas ofrecidas.

1I

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (25)

De no mediar apelación, se remite la causa al comitente que hizo la reclamación contractual para que continúe el proceso en curso, sin perjuicio de la responsabilidad del reclamante por los daños y perjuicios que le sean imputables.

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo 8 Corona en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo

Qiexclh

~ ~ S~-~Yl1illutcrio de Segunáa

Po(ida a Segudaaá jleroportuaria ΑΡΘΡΟ

- Quienes pretendan un derecho subjetivo, un interés jurídico o un interés difuso o un derecho colectivo, podrán interponer recurso de apelación contra las acciones alegando que infringen las disposiciones de esta ley dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de que supuestamente adquirieron o pudieron adquirir conocimiento del hecho nocivo

Cuando la reclamación del reclamante consista en limitar su participación en las negociaciones precontractuales o en la selección de un proveedor o contratista, deberá repetir o presentar una oferta en firme de venta o alquiler del contrato de que se trate junto con la reclamación, siempre que se aporte la garantía correspondiente. por la oferta yo

El recurso se interpondrá ante el mismo cliente que formuló la reclamación iiexcl contrato, quien podrá satisfacer la solicitud o, en su defecto, deberá presentarla junto con todas las acciones correspondientes dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su interposición, cualquiera que sea su jerarquía. dentro de la administración pública o su personalidad jurídica al Ministro de Industria, Comercio y Minas, quien será el órgano competente para su justificación y resolución, la cual deberá dictarse dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su recepción.

Una resolución del Ministro de Industria, Comercio y Minas determinará el archivo de la denuncia presentada o, en su caso, la cancelación de dicho procedimiento o contrato y se agotará la vía administrativa.

ARTICULO 90 ~ El recurso del artículo anterior tendrá efecto suspensivo

sobre dicho contrato hasta su decisión por el Ministerio de Industria, Comercio y Minas sólo en los siguientes casos

a) Cuando el reclamante recomiende una garantía adicional a favor del cliente que haya formulado la demanda contractual del tres por ciento (3) del valor de su oferta en aval bancario o seguro de garantía, que perderá en caso de negocio y definitiva. decisión, que rechaza su pretensión

b) Cuando se compruebe la existencia de una declaración administrativa que ordene el inicio de la investigación antidumping prevista en el Código Aduanero o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para las mercancías que se encuentren en proceso de decisión y/o celebración de un contrato o favorecido por la decisión impugnada

1 Cuando el Ministerio de Industria y Comercio Exterior da lugar al recurso de apelación, se anula la denuncia de proceso o actuación, se devuelve al denunciante a la garantía tradicional y se remite el caso al mandante que lo sometió al citado organismo.

i1iexcl1

ARTICULO 10 grados - Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por empresas 1[

proveedores privados, concesionarios, contratistas o permisionarios de obras y servicios públicos o sus subcontratistas directos obligados por esta Ley hayan infringido

I

Ji

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (26)

tiro

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario del Combate Naval de Montevideo I

)

me echaron

I

MInutcrio dc SCEJunáaáPouumlcía áe SCEJunáaáááeroportuaria

Disposiciones El Ministerio bajo cuya jurisdicción actúe la entidad contratante deberá asegurar que la administración pública nacional, sus componentes, departamentos y unidades autosuficientes y descentralizadas y las empresas del Estado no otorguen ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia por un período de tres (3) 3) años, diez (10) años por 1

la gravedad del asunto La acción administrativa para aplicar dicha sanción será notificada a los respectivos registros nacionales y provinciales

ARTICULO 11º - El derecho general de recepción de la Nación y de los órganos reguladores será

d ~~~ec~~7eSmdee~t~~control de cumplimiento de lo aplicable y propondrá las sanciones previstas

ARTÍCULO 12 grados - La preferencia por los 7 grados previstos en el artículo 3° de esta ley será de 1

Se aplica a los contratos que realicen los servicios de seguridad en la medida en que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos, cuya adquisición será 1

permanecer en secreto a juicio del ejecutivo nacional

1iexcli

i1

11

IexclI1I

11iexclIji

I1I

11

1

ARTICULO 13 - El texto de esta ley es parte integrante de los pliegos o instrumentos de las correspondientes compras o contratos que se celebren con sus disposiciones, de los cuales se adjunta copia.

ARTÍCULO 14º - Los funcionarios públicos y los funcionarios y empleados administrativos, cualquiera que sea la jerarquía y función de los órganos a que se refiere el artículo 10 que estén sujetos a esta ley o leyes, serán considerados sujetos al artículo 249 del código penal si no hubiere otra ofensa. , que puede ser castigado con una pena mayor. igualmente dictadas por las provincias, una vez que omitan o hagan omitir, se nieguen a cumplir, no cumplan debidamente las normas declaradas obligatorias por esta Ley, sus disposiciones o las normas correspondientes dictadas por el ámbito provincial

ARTÍCULO 15 grados - El que, mediante informes falsos u ocultación de declaraciones inexactas, documentos falsificados, conspiraciones de cualquier clase o cualquier otra forma de fraude, obtiene o hace que otro obtenga ilícitamente o de cualquier manera, incluso sin fines de lucro, facilite a alguien obtener ilícitamente los beneficios establecidos en esta ley o en las normas correspondientes que dicten las provincias y/o el gobierno autónomo de la ciudad de Buenos Aires, incurrirán en la sanción prevista en el artículo 172 del Código Penal

ARTICULO 16 grados - El Poder Ejecutivo alentará a los gobiernos provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar las medidas legales pertinentes en sus jurisdicciones, regímenes similares a los contenidos en esta ley.

ARTÍCULO 18° - Desistir de la suspensión de la aplicación y vigencia del Decreto Legislativo n. 534063 y la ley no. 18875, previsto en el artículo 23 de la Ley n.

ARTÍCULO 17 puntos - Las disposiciones anteriores se aplican a las ofertas y contratos cuya tramitación se inicie con posterioridad a la entrada en vigor de la presente ley y, en lo posible, a aquellos en los que, por no existir aún situaciones estables, sea posible aplicar todos o parte de sus aspectos considerados en el nuevo régimen

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027

2014 - Año del homenaje al Almirante Guillermo Brown... EXP 2249-13.pdf El presente documento tiene por objeto adquirir motocicletas del tipo: "enduro", según especificaciones - [documento PDF] (27)

2014 - Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el 200 Aniversario de la Batalla de Montevideo

iexclJvhnisteno de SeguricfacfPoEicía deSeguridacfJ1eroportuana

proveedores privados, concesionarios, contratistas y permisionarios de obras y servicios públicos y sus respectivos subcontratistas directos

ARTÍCULO 21° - Ley núm.

ARTÍCULO 20° - Los términos Compre Argentino Compre Nacional y Contrate Nacional se considerarán equivalentes en las normas que lo mencionen y serán análogos a éste.

ARTICULOpresente I

1

19° - Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a I1

1

I

II

ARTICULO 22 grados - El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley dentro de los sesenta (60) días siguientes a su promulgación.

ARTÍCULO 23° - Contacto con el Ejecutivo

PRONUNCIADA EN EL SALON DE SESIONES DEL CONGRESO DE LA ARGENTINA EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE ANILDEO DOS MIL UNO

- REGISTRADA AL NUMERO 25551 -

RAFAEL PASCUAL - MARIO A LOSADA - Guillermo Aramburu - Juan C Oyarzún

I

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Roderick King

Last Updated: 03/13/2023

Views: 5247

Rating: 4 / 5 (51 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Roderick King

Birthday: 1997-10-09

Address: 3782 Madge Knoll, East Dudley, MA 63913

Phone: +2521695290067

Job: Customer Sales Coordinator

Hobby: Gunsmithing, Embroidery, Parkour, Kitesurfing, Rock climbing, Sand art, Beekeeping

Introduction: My name is Roderick King, I am a cute, splendid, excited, perfect, gentle, funny, vivacious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.